Representación venezolana se hizo sentir en ceremonia inaugural de Juegos Olímpicos
El evento se realizó cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad por la pandemia.

VEA / Irving Guanipa
Una sencilla pero emotiva ceremonia de vistosos colores y gran confraternidad caracterizó este viernes 23 de julio la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que había sido postergada por un año debido a la pandemia.
La representación de Venezuela estuvo encabezada por los abanderados Karen León (judo) y Antonio Díaz (karate do). La delegación criolla se mostró muy emotiva y llena de esperanzas en la justa que ha generado los más emocionados y encendidos comentarios, debido a la grave situación que se ha producido en la nación anfitriona por los numerosos contagios que ha habido en los últimos días.
El acto inaugural y todo relacionado a los protocolos de bioseguridad se cumplieron a cabalidad, en un escenario acorde al momento, pero no excepto de lucidez y marcada belleza.
«Esto es una alegría enorme, es una responsabilidad y un orgullo estar aquí y llevar la bandera. Es un sueño hecho realidad. Qué emoción tan grande siento en este momento», expresó el campeón mundial de Kata y Guinness World Records, Antonio Díaz.
Karen León de los -78 kg del judo, acompañó a Díaz en la presentación de Venezuela. «No puedo explicar lo que siento en estos momentos. Para mí llevar la bandera en nombre de mi compañera Yulimar Rojas y estar con el team Venezuela es un honor que asumo con mucho compromiso», agregó.
La dueña del récord del mundo indoor, Yulimar Rojas no pudo estar en la inauguración debido a problemas de conexiones de su vuelo. «Se complicó el día pero independientemente de quien lleve la bandera todos somos Venezuela y luchamos por el mismo sueño: dejarla en alto», sostuvo.
La delegación tricolor con 43 clasificados a la justa, tras la dimisión del boxeador Gabriel Maestre, arranca su jornada de competencias este sábado con el remo, ciclismo de ruta, voleibol, esgrima y natación.