¡Revés para Trump! Corte de apelaciones rechaza petición para revocar «parole» humanitario
El tribunal decidió mantener la orden de una jueza que en abril bloqueó temporalmente la decisión del Ejecutivo de finalizar el estatus legal temporal otorgado a estos inmigrantes durante la presidencia de Joe Biden. Foto Internet

VEA
Una corte de apelaciones basada en Boston, rechazó este lunes 5 de mayo la petición del gobierno de Donald Trump para revocar el «parole» humanitario (conocido como CHNV) de más de 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que residen en Estados Unidos, refleja Univisión.
La orden del lunes del tribunal de apelaciones, dictada por un panel compuesto por dos designados por el expresidente Joe Biden y un tercer juez designado por el expresidente Barack Obama, expresó escepticismo de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tuviera el poder para terminar de manera categórica el programa de parole para los migrantes. El tribunal de apelaciones aún no decide esa cuestión sobre el fondo, debido a que solo estaba decidiendo una solicitud de emergencia para pausar el fallo de un tribunal de primera instancia. Sin embargo, el Primer Circuito indicó que la Administración no había presentado una “fuerte demostración” de que tendría éxito en su apelación, como se requiere para tales intervenciones de emergencia, agrega por su parte CNN.
El gobierno, que puede recurrir ante la Corte Suprema, argumentó en su apelación que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tiene autoridad para cancelar categóricamente el estatus de los migrantes y que la orden del juez obligaba al Ejecutivo a «retener a cientos de miles de extranjeros en el país», señala Univisión.
Sin embargo, la Corte de Apelaciones decidió mantener la orden de la magistrada Indira Talwani, que el mes pasado suspendió la finalización del «parole» por tratar de revocarse sin una revisión «caso por caso».
«Todas las notificaciones enviadas a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela a través de su cuenta en línea del USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU) informándoles que su permiso de trabajo está siendo revocado sin una revisión caso por caso (…) quedan suspendidas a la espera de una nueva orden judicial», se leía en el documento de la jueza, cita Univisión.