¡Robert Suárez salvó y lleva 14! Sigue al frente en las Grandes Ligas
Willson Contreras marcó la diferencia con jonrón en triunfo de Cardenales, Luis Matos evitó blanqueo contra Gigantes. Foto @padres

VEA / Juan Cermeño
El venezolano Robert Suárez se adjudicó su juego salvado número 14 de la temporada y sigue al frente de ese departamento en el beisbol de Grandes Ligas, tras la victoria de Padres de San Diego este lunes contra Yankees de Nueva York, 4 carreras a 3, en una jornada en la que Willson Contreras conectó un jonrón para poner la diferencia en el triunfo de Cardenales de San Luis, y el jardinero Luis Matos también la sacó del campo evitando que blanquearan a Gigantes de San Francisco.
El bolivarense Suárez (S, 14) preservó la diferencia de una carrera con la que arribó su equipo al último episodio del encuentro, el cual trabajó retirando en fila a los tres bateadores que enfrentó, dos de ellos por la vía de los strikes, para mantenerse al frente de las Grandes Ligas en juegos salvados, presentando una efectividad (carreras limpias permitidas por cada nueve innings lanzados) de apenas 0.56.
Su compatriota yaracuyano Luis Arráez (1B) falló ewn sus tres turnos ofensivos, recibió un boleto y anotó una carrera, mientras el zuliano Elías Díaz (C) tuvo dos ocasiones con el bate, logró un imparable y a la defensiva cometió un error en tiro.
Por Yankees, Oswald Peraza (3B) falló en sus dos ocasiones con el madero, una por la ruta del ponche y sacó un boleto; Jorbit Vivas (2B) en sus dos turnos salió por la vía de los strikes, logró un boleto y anotó una carrera.
Willson Contreras marcó la diferencia
En el partido en que Cardenales de San Luis derrotó 6-3 a Piratas de Pittsburgh, el venezolano Willson Contreras (1B) fue el encargado de marcar la diferencia con su quinto cuadrangular de la temporada. En el sexto inning, cuando los pájaros rojos estaban abajo en el marcador 3-2, Contreras sacó jonrón con un corredor en circulación y un out, para poner el encuentro a favor de su equipo 3-4; seguidamente hicieron dos rayitas más, una de estas anotada por Pedro Pagés, para lo que serían la cifras finales del encuentro.
Contreras tuvo cuatro turnos con el madero y el cuadrangular fue uno de los dos imparables que conectó, lo sacó por el jardín izquierdo y la pelota recorrió una distancia de 391 pies (119,1 metros), terminando con una carrera anotada y dos impulsadas.

El otro venezolano en el partido, Pedro Pagés (C) tuvo tres oportunidades con el madero y logró par de hits, incluido su séptimo doblete de la temporada, también marcó una rayita.
Luis Matos sacó la cara por Gigantes
El venezolano Luis Matos (RF) sacó la cara por Gigantes de San Francisco, que perdió 2-9 ante Cachorros de Chicago; el jardinero trujillano logró su tercer cuadrangular de la temporada con un corredor en circulación, para conseguir las dos anotaciones de su equipo y evitar el blanqueo.
Matos sacó su batazo de vuelta completa en el cuarto tramo en situación de dos outs, y mandó la pelota por encima de la cerca entre los jardines izquierdo y central a 380 pies (115,8 metros), fue su único imparable en cuatro ocasiones con el bate, en dos de los cuales fue retirado por la ruta del ponche. Su compañero Wilmer Flores (BD) también tuvo cuatro oportunidades con el madero y aportó un sencillo.
Más venezolanos
Jackson Chourio (CF) ligó un imparable en las cuatro oportunidades que se le presentaron con el bate y su compañero William Contreras (C) sonó un sencillo en cuatro turnos, falló los otros tres por la ruta del ponche, anotó una carrera e impulsó otra en el triunfo de Cerveceros de Milwaukee 5 a 1 contra Astros de Houston, por el que José Altuve (BD) dio un incogible en cuatro intentos, su cuarto doblete de la temporada y marcó la única rayita de su equipo.
Maikel García (3B) soltó de 2-1, recibió dos boletos, robó dos bases (9), marcó una carrera, produjo otra y salió en una ocasión por la ruta del ponche, mientras se fueron en blanco sus compañeros Salvador Pérez (BD) de 3-0 con pasaporte, dos ponches, y Freddy Fermín (C) de 4-0, en la victoria de Reales de Kansas City 3 carreras a 0 contra Medias Blancas de Chicago, por el que Lenyn Sosa (2B) logró un sencillo en cuatro oportunidades con el bate y salió en dos por la ruta del ponche.

Francisco Álvarez (C) logró un incogible en cuatro turnos, anotó una carrera y abanicó en una ocasión, Luisángel Acuña (BE-2B) entró como bateador emergente en el noveno inning y recibió pelotazo, en el partido que Mets de Nueva York ganó 5 a 4 contra Cascabeles de Arizona, por el que Eugenio Suárez bateó de 4-2, impulsó dos carreras y recibió un ponche. Gabriel Moreno (C) falló en sus cuatro turnos, dos por la vía de los strikes, José Castillo se encargó del montículo en el quinto tramo y puso a batear para dobleplay al único bateador que enfrentó; Juan Morillo trabajó el sexto con un boleto.
El relevista yaracuyano Yoendrys Gómez resultó apaleado; se encargó del montículo en el octavo tramo y apenas pudo mantenerse un tercio de inning, recibió tres imparables, tres carreras, dio un boleto y ponchó a uno, aunque su equipo Dodgers de Los Ángeles venció 7-4 a Marlins de Miami, por el que Javier Sanoja (2B-3B) logró un sencillo en tres turnos.
Leo Rivas (2B-LF) no pudo conectar en cuatro turnos, fallando dos con ponches y recibió una base por bolas, en el partido que su equipo Marineros de Seattle perdió ante Atléticos de Oakland 6 a 7 en once innings.
En choque en el que no intervinieron jugadores venezolanos, Bravos de Atlanta le propinó blanqueo de 4-0 a Rojos de Cincinnati, que apenas pudo conectar un hit, sencillo conseguido por el dominicano Santiago Espinal abriendo el octavo inning. El estadounidense AJ Smith-Shawver (G, 2-2) abrió y lanzó ocho episodios, apenas recibió el sencillo de Espinal, dio cuatro boletos y propinó cinco ponches.
Guardianes de Cleveland y Nacionales de Washington, debido a la lluvia no pudieron realizar el juego que tenían programado y lo cumplirán este martes como parte de una doble jornada.