Rosinés Chávez Rodríguez presenta «La barca de nuestros sueños inconclusos» en Filven 2025

0

La obra recopila una serie de escritos inspirados en su padre, el comandante Hugo Chávez. Está disponible en el pabellón de Venezuela. Fotos Filven.

Rosinés Chávez Rodríguez presenta La barca de nuestros sueños inconclusos en Filven 2025

VEA / Yonaski Moreno

Rosinés Chávez Rodríguez bautizó en la 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025, su primer libro, titulado La barca de nuestros sueños inconclusos. La obra es un homenaje a su padre, Hugo Chávez, y recopila escritos que datan desde la partida física del Comandante Eterno, el 5 de marzo de 2013.

“Algunos los fui compartiendo desde 2013, poco a poco, en redes sociales, porque era una manera de conectar también con muchas personas que sé que tenían el mismo sentimiento. La mayoría no los conocían personalmente, pero el sentimiento estaba allí, era una manera de sentir el amor, la comprensión, sentir que entendían”, expresó Rosinés durante la presentación.

Señaló que los escritos fueron concebidos como una forma de desahogo, terapia y conexión personal, y no como poemas; sin embargo, al verlos plasmados en un libro, reconoce en ellos la intención poética. “Tal vez viéndolos en un libro, viendo a las personas leerlos en forma física y no en una publicación, en mi mente ya se comienzan a convertir en poemas”, indicó.

Añadió que en cada texto hay una carta, «un poco en respuesta a todos esos escritos y cartas y mensajes en fotos, en libros, que papá nos escribía y que nos acompañan», citó nota de prensa de la Filven.

Rosinés Chávez Rodríguez explicó que su intención era publicar La barca de nuestros sueños inconclusos en el año 2024, para conmemorar los 70 años del nacimiento de su padre. Cuando comenzó a seleccionar los textos, se dio cuenta que quería publicar la mayoría de los escritos. «Ahí comenzó esta aventura de creación, de diseño, de indecisión y de mucho apoyo que también recibí, y así nació este sueño», recordó.

Aunque no pudo publicarlo el año pasado, la obra llega en julio de 2025, a pocos días del cumpleaños número 71 del Comandante, «para recordarlo, para celebrarlo de esta manera».

Sobre la portada del libro, Chávez Rodríguez contó que se trata de uno de los cuadros inconclusos que pintó de pequeña junto a su padre. El diseño interior del libro fue realizado por ella, y el título es una frase extraída de un escrito de su padre, contenido en una fotografía que le obsequió.

“En esta foto, que fue un regalo de un cumpleaños, él me escribió ‘La Barca de Nuestros Sueños Inconclusos’, de ahí sale el nombre del libro”, rememoró.

El acto estuvo encabezado por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien aseguró que presentar esta obra en la Filven «es un honor, porque entre otras muchas cosas, el creador de la Feria Internacional del Libro de Venezuela es Hugo Rafael Chávez Frías”.

Villegas señaló que la obra muestra un impresionante contraste entre «la sensibilidad de la niña que comienza escribiendo y la robustez de la mujer que continúa escribiendo».

El ministro reflexionó sobre el valor del dolor como experiencia vital, señalando que el dolor debe ser transformado cada día en algo más.

El libro, editado en formato físico, está disponible en el pabellón de Venezuela en la Filven 2025, abierto a todo el público lector, precisa nota del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *