SAIME suspende jornada de cedulación para cumplir cerco epidemiológico
Dijo Gustavo Vizcaíno, que las citas para adquirir el pasaporte fueron reprogramadas a partir del 1 de abril del 2021.

VEA
Para proteger a los niños y niñas ante la variante brasileña denominada P.1 de la Covid-19, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería Saime, suspendió de manera temporal la jornada de cedulación prevista desde el 15 al 21 de marzo.
La información se conoció a través de una nota de prensa, mediante la cual especifica su titular Gustavo Vizcaíno, que debido a la variante de la P.1 de Covid-19 detectada en el país y cumpliendo con el cerco sanitario decretado por el presidente Nicolás Maduro, “el Saime informa la suspensión de la atención al público en todas sus oficinas así como en la sede central del 15 al 21 de marzo, a fin de proteger y dar garantías de salud para el pueblo”.
En tal sentido, exhortó a los usuarios que solicitaron su cita para adquirir el pasaporte, a tener calma y paciencia, informando que las mismas fueron reprogramadas a partir del 1 de abril del 2021.
Insistió en que es falso que esa institución esté cobrando 80 dólares para la entrega del pasaporte, aclarando que “ese servicio es opcional si desea que te llegue a tu domicilio”.
Al respecto, agregó que el único costo de la prórroga es de 100 dólares. “Por ello se habilitará en el portal del Saime, un link para que se pueda solicitar el servicio a domicilio, el cual es opcional si el usuario desea este servicio. Los venezolanos que hacen vida en Guatemala, El Salvador, Estados Unidos y Brasil podrán pedir su servicio a domicilio si así lo requieren a través de los Consulados”.
Afirmó que el envío de prorrogas en el exterior, “cuenta con todas las medidas de seguridad para garantizar la identidad de los compatriotas fueras de nuestras fronteras, “es indispensable que nuestros compatriotas sepan que el pago de la prórroga o pasaporte se realiza a través del portal web”.
Reiteró además, que el SAIME habilitará, de acuerdo a las jornadas de flexibilización, un módulo de autogestión para que los usuarios “puedan realizar sus trámites de manera segura y sin gestores. Éstos nuevos módulos llegaran a todos los estados del territorio nacional”.