Sancionada Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico 2025
El diputado Faría resaltó que 77,6 % del presupuesto será destinado al desarrollo social; lo que implica inversiones en el área de ciencia, salud, educación, deporte y cultura. Foto VTV
VEA / Asamblea Nacional
En su Plenaria de este jueves 05 de diciembre, el Poder Legislativo sancionó las Ley de Presupuesto y la Ley Especial de Endeudamiento Complementaria para el Ejercicio Económico Financiero 2025.
El monto del Presupuesto Nacional 2025 asciende a 906.459 millones 117 mil 540 bolívares; equivalente en dólares a 22. 661 millones 477 mil 939.
Es de recordar que la Ley Especial de Endeudamiento Complementaria para 2025, contiene 34 proyectos bajo la figura de contratación. El monto de esta figura alcanza la cantidad de 165 mil millones de bolívares.
Relaciones con EE. UU.
Al término de la sesión, el presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, diputado Jesús Faría (PSUV/Nacional), dijo que el país ha superado el obstáculo de las acciones unilaterales del gobierno estadounidense.
Señaló que Venezuela ha dejado de obtener ingresos superiores a los 200 mil millones de dólares en los últimos 7 años; aun así, se ha reducido la inflación este año y se cerrará en menos de 25%.
El Gobierno nacional, recalcó el parlamentario, se encuentra preparado para cualquier escenario que plantee la política injerencista del gobierno de los Estados Unidos, que ha sufrido varias derrotas en Venezuela.
Denunció que existe un complejo escenario económico internacional, que tiene dos vertientes guerreristas, promovido por el imperio norteamericano en el Medio Oriente y la guerra contra Rusia.
Presupuesto 2025
También explicó que el 77,6 % del presupuesto será destinado al desarrollo social; lo que implica inversiones en el área de ciencia, salud, educación, deportes y cultura para mejorar las condiciones de vida del pueblo.
Detalló que existe una partida presupuestaria para las comunas. Darle participación al Poder Popular en cada uno de los niveles de gobierno nacional, local y municipal.
Señaló que existe la incorporación de la comuna para ampliar su organización e impulsar la lucha contra flagelos como el burocratismo y las corruptelas.