Secuestro de magistrado Maikel Moreno era nuevo golpe de la ultraderecha (Ver video)

0

La acción formaba parte de la Operación Oro, desmantelada por el Gobierno nacional, informó el ministro Cabello. Foto CEMD

Secuestro de magistrado Maikel Moreno era nuevo golpe de la ultraderecha

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El Gobierno nacional desmanteló la «Operación Oro», un plan organizado por sectores fascistas y mercenarios extranjeros, que implicaba colocar explosivos a un helicóptero en el fuerte Tavacare, de Barinas; el secuestro del magistrado Maikel Moreno para llevárselo a Estados Unidos, y un intento de atacar el fuerte Conopoima en el estado Guárico. Los detalles los ofreció este jueves 13 de febrero el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

El plan es continuidad de la Operación Aurora, desmantelada por el Gobierno nacional en diciembre de 2019, y en donde los terroristas atacaron dos cuarteles del ejército en la Gran Sabana. Varios de los involucrados en la acción ocurrida hace seis años, huyeron a Colombia, recordó Cabello.

Dio a conocer que a estas operaciones contra el país, ahora se suman los fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, (por sus siglas en inglés).

Según los implicados en el plan, el nombre de la «Operación Oro» era en homenaje al terrorista Oscar Pérez y al militar asesinado en Chile, Ronald Ojeda, de allí el acrónimo «oro», reveló Cabello.

Equipo de seguridad de Moreno implicados en el secuestro

“Iban a secuestrar al magistrado Maikel Moreno, a nosotros nos llega la información e inmediatamente nos activamos y le brindamos una protección especial por instrucciones del presidente Nicolás Maduro«, describió Cabello, quien explicó que el hecho iba a ocurrir el 6 de enero.

El secuestro del magistrado Maikel Moreno, sería ejecutado por dos (2) miembros del equipo de seguridad del expresidente del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, a quienes le pagarían 300 mil dólares. Ambos están detenidos, detalló Cabello.

Uno de los implicados es Wilfredo José Díaz Montoya, alias «El Espartano». Cabello mostró un video del referido hombre, quien confiesa que iba a participar en el secuestro de Moreno, sobre quien estudió sus movimientos durante mes y medio. Describe que una vez realizada la extracción, los iba a estar esperando un helicóptero a bordo de una embarcación en aguas internacionales del Caribe, para trasladar directamente a Estados Unidos a todos los que estaban en la embarcación y al secuestrado.

A Moreno lo iban a secuestrar en una alcabala, disfrazados de DGCIM, lo iban a llevar a una lancha, de allí lo montaban a un barco más grande y se lo llevaban, remarca el ministro, quien acotó que los lancheros ya están detenidos.

Cabello explicó que con el secuestro del magistrado querían dar un golpe moral al país y sembrar el terror, para que el 10 de enero no ocurriera la juramentación de Nicolás Maduro como Presidente de la República para el período constitucional 2025-2031.

«Ellos querían generar terror, provocar un hecho que asegurara que el 10 de enero no ocurriera. Cuando ellos hablaban de señales en el cielo es para que no ocurriera el 10 de enero», resaltó.

Recordó que los primeros días de enero de 2025 María Corina Machado y otros, previo a la juramentación del Presidente Nicolás Maduro, hablaban que «habría señales», que “iba a pasar algo”.

En ese sentido dijo Cabello, que la señal era en el cielo, la luz en el cielo, «era la explosión de un helicóptero en pleno vuelo. Son actos terroristas y ese evento lo iban a realizar en el mes de enero».

Capturado gracias a información del pueblo

Al comienzo de la rueda de prensa, el alto miembro de la Revolución Bolivariana describió que en diciembre de 2024, la inteligencia popular informó sobre el regreso a una comunidad en Lara, de una persona que había huido en 2019, llamada Damián Alexander Rojas Díaz, alias «Wayway». Este personaje participó en la Operación Aurora.

Cuando el poder popular pasa los datos, las fuerzas policiales comenzaron a realizar seguimiento y no lo pudieron capturar en un primer momento. «Esa persona participa en otros hechos» contra el país, menciona el ministro, sin especificar cuáles.

Luego que las fuerzas de seguridad detienen a Rojas Díaz, comenzaron a surgir una serie de pruebas, que permitieron dar con otros implicados en la Operación Oro, así como incautar explosivos y armas.

Sobre los capturados, mencionó a «alias Fénix, y alias Espartano», personas vinculadas en la logística. Señaló que en una casa en El Valle, Caracas, se encontró gran cantidad de armamentos, granadas y aparatos para colocar explosivos.

Líderes de la Operación Oro

La Operación oro estaba lidera por Matthew VanDyke. Junto a él está Rodríguez Arana, Hidalgo, el teniente Russo y Cristian Hernández. «Eran los captadores de mercenarios, los operadores», describe Cabello.

Las acciones que ejecutarían los terroristas

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, mostró un segundo video de Rojas Díaz, quien confiesa que se le iba a pagar 2.500 dólares para una actividad, que lo llevó a viajar a La Encrucijada donde se encontró con «Berlín», compañero de operaciones. Ahí tomaron un transporte público a San Juan de los Morros donde se encuentran con alias el Tío y alias Espartano, quien le da herramientas y explosivos. Al implicado en la operación solo le pagaron 1.500 dólares, porque no cumplió con el objetivo.

Confiesa el detenido que llegan al territorio militar, plantan un aparato explosivo en unos depósitos militares en el fuerte Conopoima, y se van a la parte trasera del fuerte.

Rojas Díaz, debía suministrar la grabación de la explosión que debía ocurrir en el referido fuerte, pero no pudo, porque no ocurrió nada.

«Ellos trataron de hacer de un fracaso un éxito». Se iban a ir luego al fuerte Tavacare en el estado Barinas, donde iban a colocar explosivo C4 a un helicóptero, agregó Cabello, quien dijo que dicho explosivo fue suministrado por un efectivo del Sebin que también fue capturado.

Comentó el ministro, que ellos hablan en los videos de «una luz en el cielo», que era la explosión de dicho helicóptero, un acto terrorista.

Cabello colocó otro video de otro de los detenidos, quien admite que recibió explosivos y materiales, con ellos se desplazó a Barinas y le entrega los explosivos y detonadores a Espartano, quien prepara el explosivo, y se lo entrega a Rojas Díaz para realizar la operación.

Contó que entró al fuerte Tavacare, pero no pudo colocar el explosivo porque había mucho personal de servicio en el área donde estaban los helicópteros. Señala Cabello que «se les decomisó los teléfonos y allí está la historia de todo»

Bolsonaro y su protección a terroristas

Al comienzo de la rueda de prensa, el alto miembro de la Revolución Bolivariana describió que en diciembre de 2024, la inteligencia popular informó sobre el regreso a una comunidad en Lara de una persona que había huido en 2019, llamada Damián Alexander Rojas Díaz, alias «Wayway».

Acto seguido, Cabello colocó un video donde se escucha a Rojas Díaz describir que la Operación Aurora consistía en la toma de un fuerte en el estado Bolívar, pero fueron repelidos por una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); salieron para Brasil y luego un helicóptero del Ejército brasileño, los ayudó a huir. En aquel año 2019, gobernaba en el Gigante suramericano el fascista Jair Bolsonaro. «El gobierno de Bolsonaro actúo operativamente en esa acción terrorista contra fuertes militares de Venezuela, lo confiesa ese señor», agrega el dirigente revolucionario.

Dio a conocer Cabello que los organismos de seguridad han estado haciendo seguimiento de voceros de la Operación Aurora en redes digitales y medios de comunicación. En ese marco, reiteró que en 2019, «Brasil sabía lo que ocurría en Venezuela». Añadió que los implicados en el plan desestabilizador nunca abandonaron aquella nación.

Confesó Rojas, que retornó en 2024 a Venezuela. El 26 de diciembre del referido año, fue contactado por un grupo, para que colocara explosivos en el fuerte Conopoima en Guárico.

«Influencers» revelaron la operación

Como comentó el viernes 31 de enero de 2025 en su programa «Sin truco ni maña», Cabello, refirió que pseudoinfluencers expusieron a los implicados en la Operación Aurora y en el plan continuador Operación Oro. Tras decir esto, su equipo de producción, colocó un video en donde se aprecia al periodista Miguel Ángel Rodríguez, residenciado en Estados Unidos, hablando de alguien llamado Matthew VanDyke, aparentemente un mercenario, creador de la empresa de «contratistas» llamada «Hermanos de la Libertad».

Rodríguez con emoción en la voz, relata que que Matthew VanDyke ha trabajado en numerosos países, especializado en la primeravera árabe, la guerra civil libia y otros conflictos. Rodríguez dice que VanDyke ha afirmado, en sus redes sociales, que «ha estado trabajando con un comandante rebelde» en Venezuela, en la llamada Operación Aurora.

Recordó Cabello que en diciembre hubo informaciones en las redes digitales que sectores fascistas iban a volar a destruir el fuerte Conopoima en el estado Guárico, que «venían señales en el cielo». Agregó que gracias a estas alocuciones de estos «voceros del terrorismo, quienes nos dieron las claves».

En ese sentido el ministro difundió un video de un «influencer», llamado “ElFama”, quien mostró algunos aparatos para explosivos, detonantes, C4 y unas fotos supuestamente del fuerte Conopoima. Sobre este personaje, explica Cabello, que es un teniente desertor “dado de baja de la Guardia Nacional por ladrón, se robaba de las instalaciones eléctricas los transformadores. Un terrorista”. Agregó que el joven hoy está en Estados Unidos, y es parte de la vocería de la Operación Oro.

De inmediato Cabello mostró video del influencer “soyWenderEnrique”, quien desde EEUU publica un audio de alguien llamado “teniente Ruso de la Operación Aurora”. Él dice haber hecho una operación en San Juan de los Morros como parte de la Operación Oro. “Ellos hicieron la operación e hicieron su estocada” dijo alias El Ruso, quien aseguró que mostrarían las pruebas.

Explica Cabello que “las pruebas son para cobrar, para que les paguen”.

El ministro, mostró otro video, esta vez de Norbey Marín, quien tiene un programa en El Venezolano TV (EVTV, canal de Miami), en el que él asegura que “un grupo importante de civiles, policías, militares activos y no activos” atacaron el fuerte Conopoima. “Recibí estas imágenes directamente de ellos y es totalmente real”. Dice que se metió un aparato en el fuerte y lo detonaron a 4 kilómetros de distancia.

“Cuando nosotros capturamos a Rojas Díaz, les entran los nervios”, y comienzan a decir que determinadas personas están desaparecidas, mentira, expresa Cabello. Precisó que esa información que daban en redes los involucrados en la operación, llevó a la fuerzas de seguridad a ubicarlos y detenerlos.

Agrega Cabello que los implicados en la Operación Oro, pretendían ejecutar tres (3) acciones. Una de ellas en el Fuerte Conopoima, donde no pasó nada. Agrega que los conspiradores manejan la información que en ese fuerte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB, tiene los arsenales. En ese sentido, puntualizó que eso fue hace cinco años. Desde entonces «distribuimos los arsenales en varios lugares, ellos no tienen ni idea de donde está”.

Pero se pregunta cuál es la intención de colocar explosivos en una instalación militar en una ciudad; si hubiera sido cierto que allí había un arsenal, hubiera habido una gran cantidad de muertos. “Estamos hablando de unos asesinos, a quienes no les importa nada ni nadie, sólo el afán del lucro y la plata”, agregó.

La segunda acción tendría lugar en el fuerte Tavacare en Barinas. En los planes conspiradores está involucrado un exfuncionario del Sebin, capturado.

La tercera era el secuestro del expresidente del TSJ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!