Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses inauguró sede en Zulia

0

La nueva sede permitirá realizar evaluaciones más precisas y rápidas, para beneficiar tanto a las víctimas como a sus familias.

sename zulia

VEA / mijp

Con el firme compromiso hacia la justicia, el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) llevó a cabo la inauguración de una nueva sede en el municipio Jesús Enrique Lossada, del estado Zulia.

Este espacio está diseñado para fortalecer la labor forense en la región, cuenta con áreas especializadas en evaluación médico-forense, odontología forense y fotografía forense.

En el evento estuvieron presentes la directora general del Senamecf, Dra. Lissett Moreno; la Com. Cira Fleire, directora de la Redif Occidental; el director estadal, inspector Jefe Ronald Mavárez; así como diversos representantes de entes policiales y miembros de la comunidad local, quienes se unieron para celebrar este avance en la infraestructura forense.

“Hoy damos un paso significativo en nuestros servicios. Esta nueva sede no solo representa un espacio físico, sino un compromiso con la verdad y la justicia para todos los ciudadanos del estado Zulia”, expresó la Dra. Moreno, quien también enfatizó la importancia de la colaboración entre las instituciones y la comunidad para garantizar un sistema de justicia más eficiente.

La nueva sede del Senamecf está equipada con personal altamente capacitado, lo que permitirá realizar evaluaciones más precisas y rápidas, para beneficiar tanto a las víctimas como a sus familias.

Las áreas de odontología forense y fotografía forense, en particular, jugarán un papel crucial en la identificación de personas y en la recopilación de pruebas, fundamentales para el esclarecimiento de delitos.

La inauguración fue bendecida por monseñor Nolberto García, quien destacó la relevancia de contar con instalaciones adecuadas para la realización de estudios forenses que contribuyan a la justicia y a la resolución de casos.

Con esta nueva sede, el Senamecf reitera su misión de ser un pilar fundamental en la administración de justicia en Venezuela, para favorecer de manera decisiva la resolución de casos, la identificación de responsables y la protección integral de la ciudadanía, tal como lo ha indicado el capitán Diosdado Cabello, vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *