En Caracas sembraron árboles por la paz de Palestina

0

100 árboles fueron plantados en el Parque Hugo Chávez en  solidaridad con el pueblo palestino, víctima del genocidio que comete el régimen de Israel. Foto @osichr.

arboles palestina

VEA / Carlos A. Batatin

En las instalaciones del Parque Hugo Chávez, ubicado a escasos metros del Poliedro de Caracas, en la parroquia Coche, fueron sembrados 100 árboles  en  solidaridad con el pueblo palestino, cuyos habitantes han sido víctimas del genocidio emprendido por el Estado de Israel desde el 7 de octubre del año 2023, y que se ha cobrado hasta la fecha la vida de más de 42 de mil personas.

En esa jornada estuvieron presentes el embajador de Palestina acreditado en Venezuela, Sr. Fadi Alzaben, junto al secretario general del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, la titular del Instituto Nacional de Parques, Rosinés Chávez, y la presidenta de la Misión Joven, Génesis Garvett.

De acuerdo con una reseña publicada en la cuenta digital del ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, la siembra del centenar de árboles “simboliza mucho más que un acto ambiental”.

En el mensaje publicado en la plataforma de Instagram @josuelorca, se deja claro que cada árbol plantado, este martes 8 de octubre,  representa un nuevo brote de esperanza y un compromiso inquebrantable con la vida, la paz y la justicia, en un momento en que el pueblo palestino enfrenta una brutal agresión por parte de Israel.

También se especifica que la agresión mortal emprendida por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “ha dejado una profunda huella tanto en la población como en el ambiente, esta acción reafirma nuestra solidaridad y nuestro llamado a la comunidad internacional para que exija el fin de esta ocupación y el respeto a los derechos humanos de los palestinos”.

Por su parte, Rosinés Chávez, en su usuario @osichr, detalló que con la jornada de reforestación “se conmemora de manera muy especial al heroico, valiente, hermano pueblo palestino, que después de un año del genocidio + 76 años de lucha, sigue resistiendo, sigue teniendo esperanza”.

“Nos reunimos otra vez para alzar nuestra voz para un cese al fuego. Y hoy nuestra forma de protesta, de rechazo, de indignación, dolor y rabia, fue diferente. Mientras algunos abren huecos en la tierra con bombas y odio, nosotros los abrimos con plantas y amor”, argumentó Rosinés Chávez.

En su opinión, “al plantar estos árboles, honramos la memoria de las víctimas de la guerra y reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un mundo más justo y equitativo, donde todos los pueblos puedan vivir en paz y armonía con la naturaleza”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!