Sifan Hassan dominó maratón de París 2024 con récord olímpico
La experimentada fondista nacida en Ethiopía, selló su actuación en la Gran Fiesta del Deporte mundial, con una victoria de leyenda en el maratón, luego de haber ganado las preseas de bronce en las pruebas de 5 mil y 10 mil metros. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
La ganadora de las medallas de bronce en las pruebas de 5 mil y 10 mil metros planos, la neerlandesa de origen etíope, Sifan Hassan, cerró con broche de oro su participación en los Juegos Olímpicos París 2024 al acreditarse el triunfo este domingo con récord olímpico en el maratón femenino de la magna justa del deporte universal, escenificada en la capital francesa.
Sifan Hassan, de 31 años de edad, llegó a París con la determinación de defender sus títulos de 5 mil y 10 mil metros , así como en la no menos exigente prueba del maratón. Sus mayores intenciones eran las de reeditar lo hecho en los Juegos Olímpicos de Helsinki de 1952 por el checo Emil Zatopek, quien ganó las tres pruebas y están vigentes desde entonces. La fondista nacida en Etiopía, se quedó con las preseas de bronce en 5 mil y 10 mil y ganó la dorada en la de mayor longitud: El maratón olímpico.
En la capital francesa brindó un verdadero recital sobre el asfalto de resistencia y determinación para culminar con un remate espectacular sobre sus inmediatas seguidoras . En ningún momento hizo sentir el gran desgaste al participar en las tres competencias de larga distancia y de tanta exigencia en el atletismo.
La defensora de los colores de Países Bajos cumplió su objetivo dorado al parar los cronómetros en 2 horas 22 minutos y 55 segundos, dejando atrás la marca olímpica que poseía Tiki Gelana (Etiopía) con 2h.23.07, desde los Juegos de Londres 2012, siendo escoltada por la plusmarquista mundial Tigst Assefa, a tres segundos y la tercera, con medalla de bronce, quedó Hellen Obiri (Kernia) con 2h.23.10.
Con el oro en el maratón, Sifan Hassan se despide de París con tres medallas, el mismo número de metales que conquistó en Tokio 2020, con los oros en 5.000 y 10.000 y el bronce en 1.500.