Simonovis plantea magnicidio contra Maduro y Cabello al estilo de Israel

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Iván Simonovis, ampliamente conocido por su prontuario criminal en Venezuela en las últimas décadas amenazó con el asesinato, al estilo israelí del jefe de Estado, Nicolás Maduro y el ministro del Poder Popular para Relaciones, Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

Al referirse a los ataques que ha dirigido Israel contra el movimiento militarizado libanés Hezbolá en las últimas semanas y que se han cobrado la vida de cientos de civiles en el Líbano, Simonovis planteó un destino similar para Venezuela.

«Una operación a gran escala fue dirigida contra Hezbollah. Miles de dispositivos, pagers y walkie-talkies explotaron simultáneamente. Se neutralizaron 42 terroristas y 1,500 miembros de Hezbollah quedaron fuera de combate. La nueva generación de guerra no con son enfrentamientos o ingresos a través de fronteras, es directa, puntual y cibernética», amenazó en su cuenta Instagram.

Inmediatamente añade: «La 10 de Enero es la fecha de vencimiento de Nicolás Maduro, él y su séquito entraron en ‘fase terminal’. Sin duda alguna, COBRAREMOS».

Ya el día anterior había amenazado a Cabello con que era uno de los «objetivos pendientes». Recordaba que en 2020, Estados Unidos, fijó una recompensa por la captura del dirigente revolucionario por 10 millones de dólares. «en Vlza Diosdado Cabello está de primero. Alguien cobrará esa recompensa. Más nunca dormirán en paz».

Simonovis y sus crímenes

Simonovis tiene en su prontuario el asesinato de civiles durante su participación en el golpe de Estado de abril de 2002, contra el Comandante Eterno, Hugo Chávez, por estos hechos pagaba condena cuando se fugó en junio de 2019. 

Está involucrado con la fallida incursión mercenaria, conocida como Operación Gedeón, que tuvo lugar el 3 de mayo de 2020, una acción con la que la derecha extremista pretendía derrocar y asesinar al jefe de Estado, Nicolás Maduro, así como a líderes de la Revolución como el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, Diosdado Cabello y otros dirigentes del chavismo y miembros del poder popular.

El 5 de mayo de 2020, cuando el entonces vicepresidente sectorial para la Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, revelaba el vínculo de Simonovis con el mercenario Antonio Sequea, involucrado en la Operación Gedeón, el prófugo de la justicia mostraba su apoyo a los terroristas, al decir: “Los eventos de las últimas 72 horas ratifican del compromiso de muchos hombres de armas en lograr la libertad de Vzla, incluso a costa de sus vidas. Mis respetos a todos estos héroes. Seguimos en la lucha, cuenten siempre conmigo”.

El 22 de octubre de 2020, la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente solicitar a Estados Unidos la extradición de Iván Simonovis Aranguren para su enjuiciamiento penal en territorio venezolano por la presunta comisión del delito de homicidio intencional calificado en grado de frustración en la persona del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. Esta medida la tomó el máximo tribunal por los nexos del prófugo con la Operación Gedeón.

Simonovis está involucrado en el plan «Ya Casi Venezuela» que promueve el mercenario gringo Erick Prince contra Venezuela, que inició el 16 de septiembre con una campaña de recolección de dinero denominada «vota con dólares», con la que espera reunir recursos para sus agresiones contra la nación.

En EEUU, ya Simonovis estaría preso por amenazar a un presidente, tal y como sucedió con Jerrod Hunter Schmidt, un hombre de 39 años residente en el estado de Arizona, quien en 2019 fue sentenciado a 37 meses de cárcel por amenazar de muerte al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como reflejó Xinhua en esa oportunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!