¡Soberanía! Nicaragua renuncia a la Unesco
Premio al contrarrevolucionario diario La Prensa motivó la histórica decisión. Foto El19digital.com.

VEA / Telesur
El Gobierno de Nicaragua comunicó su decisión de abandonar la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en rechazo al premio concedido al diario La Prensa, conocido por promover violencia, injerencia extranjera y antivalores a lo largo de su historia.
A través de un comunicado, el gobierno sandinista calificó al periódico como «representante de la vil traición” a la Patria y lo acusó de servir como «instrumento de promoción y defensa de intervenciones militares y políticas norteamericanas en Nicaragua».
El texto tachó de vergonzoso que la Unesco avale con este reconocimiento acciones que «ofenden y agreden los valores más profundos de la identidad y cultura nacional nicaragüenses».
Asimismo, afirmó que esta decisión hace que el organismo internacional pierda objetividad y se descalifique a sí mismo.
El gobierno nicaragüense fundamentó su medida en el artículo 2, inciso 6 de la Constitución de la Unesco. Además, subrayó el carácter «soberano e irrevocable» de su determinación.
El Premio Mundial Guillermo Cano a la Libertad de Prensa, lleva el nombre del periodista colombiano Guillermo Cano Isaza, director de El Espectador, quien fue asesinado el 17 de diciembre de 1986 frente a las instalaciones de su medio en Bogotá, por denunciar el narcotráfico y la corrupción.
NRVEA: El texto completo de la decisión del gobierno de Nicaragua es el siguiente:
DESDE NUESTRA DIGNIDAD NACIONAL, NOS RETIRAMOS DE LA UNESCO..!
Managua, 03 de Mayo de 2025
Señora Audrey Azoulay
Directora General
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Estimada Señora:
Le saludamos en ocasión de hacer referencia a la inaceptable e inadmisible acción de la Unesco, en contra del Estado Nicaragüense, al conceder un inmerecido reconocimiento al “Diario La Prensa”; lo que condenamos y rechazamos de la manera más enérgica, como ya lo hemos manifestado en la comunicación denominada GOLPE A LA Unesco, que les ha sido hoy remitida.
El “Diario La Prensa”, representa la vil Traición a nuestra Patria, al ser un medio que ha promovido y respaldado a lo largo de la historia, la violencia, injerencia, crímenes de odio, crueldad, anticultura y antivalores; siendo un medio al servicio y la promoción y defensa de Ocupaciones e Intervenciones Militares y Políticas norteamericanas en Nicaragua.
Resulta profundamente vergonzoso que la Unesco sea promotora y evidentemente cómplice, de una acción que ofende y agrede los Valores más profundos de la Identidad y Cultura Nacional Nicaragüense, perdiendo su objetividad y descalificándose a sí misma; por lo cual, el Gobierno de la República de Nicaragua, con base en el Artículo 2, Inciso 6 de la Constitución de la Unesco, comunica su decisión Soberana e Irrevocable de retirarse de dicha Organización.
Saludos,
Valdrack Jaentschke
Ministro de Relaciones Exteriores
República de Nicaragua
Respuesta de la Unesco
«En mi calidad de Directora General de la Unesco, esta mañana he recibido una carta del Gobierno de Nicaragua anunciando su retirada de la Organización en reacción a la concesión, ayer, del Premio Mundial a la Libertad de Prensa al periódico nicaragüense La Prensa – El Diario de los Nicaragüenses, por parte de un jurado internacional independiente.
Lamento esta decisión, que privará a la población de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en áreas como la educación y la cultura. La Unesco también cumple plenamente su función cuando defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa en todo el mundo.
Audrey AzoulayDirectora General de la Unesco
La Unesco tiene el mandato de defender la libertad de expresión y la libertad de prensa. Lo hace, entre otras iniciativas, a través de un premio creado por sus Estados miembros en 1997, el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano, que cada año reconoce a una persona, organización o institución, a propuesta de un jurado profesional independiente.
Este año, el premio ha sido otorgado a un medio histórico de Nicaragua, el periódico La Prensa – El Diario de los Nicaragüenses, fundado en 1926.
Desde 2021, tras el encarcelamiento y expulsión del país de sus dirigentes, así como la confiscación de sus bienes, La Prensa ha continuado informando a la población nicaragüense de forma digital, con la mayoría de su equipo en el exilio, operando desde Costa Rica, España, México, Alemania y Estados Unidos.
Las autoridades de Nicaragua justifican su decisión por la naturaleza «diabólica de una expresión de un sentimiento traidor y antipatriótico» del diario La Prensa, al que acusan de promover «las intervenciones militares y políticas de Estados Unidos en Nicaragua».
Esta retirada entrará en vigor el 31 de diciembre de 2026.