¡Solos en primer lugar! Tiburones apaleó a Max Castillo en triunfo ante Cardenales
Leones venció 9-5 a las Águilas, Bravos a Navegantes 6-1 y Caribes a Tigres 10-8. Foto Tiburones BBC

VEA / Juan Cermeño
Hace una semana, el picheo de Cardenales de Lara, encabezado por Max Castillo (trabajó 7 innings con apenas un boleto y ganó), estuvo a punto de propinarle un juego sin hits ni carreras a Tiburones, al que salvó Alcides Escobar con un sencillo al cuadro cuando faltaba un out para concluir el partido. Este jueves 24 de octubre volvieron a encontrarse con Castillo y lo despacharon antes de completar el tercer tramo, castigado con seis imparables y siete carreras, en el choque ganado por los litoralenses 10 carreras a 6, en el estadio Universitario, que proyectó a Tiburones al primer puesto de la tabla de posiciones, cuarta victoria al hilo.
Leonys Martín con cuatro carreras impulsadas y Luis Matos con tres más, resultaron los pilares ofensivos de La Guaira, mientras en el montículo Emilio Vargas se recuperó de un tambaleante inicio para cargar con su primer triunfo en la temporada.
Vargas comenzó su labor con boleto a Gorkys Hernández, que luego fue out en la goma tratando de anotar desde la inicial con doblete de Yeiner Fernández, quien sí pudo meterse hasta el plato amparado en sencillo de Rangel Ravelo, seguido por Pedro Castellano con cuadrangular, para poner arriba a Cardenales 3 a 0 en el mismo primer inning.
Tiburones respondió con una carrera en su oportunidad del tramo inicial, Franklin Barreto le sacó boleto a Max Castillo, luego robó segunda y en la jugada uno de sus pies se trabó con la almohadilla y debió salir del partido por lesión, sustituido por Hedbert Pérez; Alcides Escobar falló con línea al camarero; Leonys Martín con rodado a primera y el corredor se movió hasta la antesala, para anotar por imparable de Wilson García, que puso el marcador 3 a 1.
En el tercer episodio la artillería guaireña se desató contra Castillo; lo comenzó César Hernández con boleto, avanzó por sencillo de Hedbert Pérez que fue forzado en la intermedia con rodado de Escobar al campocorto; Martín siguió con roletazo a la inicial para out forzado en segunda y anotó Hernández; el corredor estafó la intermedia y anotó por sencillo de Wilson García, que siguió a segunda por otro de Yasiel Puig; entonces salió Luis Matos con cuadrangular de tres anotaciones. Seguidamente Yangervis Solarte sacó otro batazo de vuelta completa que decretó la salida de Max Castillo, sustituido por Yapson Gómez que hizo fallar a Sebastián Rivero con elevado al jardín izquierdo, para cerrar la entrada con dominio del anfitrión 7 a 3.
Después que Emilio Vargas recibió cuadrangular de Castellano en el tramo inicial, retiró en fila a los siguientes doce bateadores crepusculares, hasta que en el quinto y tras ponchar a Robert Pérez Jr., Eduardo García le conectó doblete, siguió a segunda por sencillo de Yonny Hernández y anotó apoyado por rodado de Gorkys Hernández para out en la inicial, continuando el dominio de Tiburones, ahora 7-4.
En el sexto La Guaira marcó sus otras rayitas; en ese tramo se encargó del montículo de la visita Pedro García y tras sacar el primer out Hedbert Pérez golpeó sencillo, siguió a tercera por otro de Escobar y continuó Luis Matos con su cuadrangular de tres anotaciones, para completar la decena de su equipo. En el caso de Cardenales, totalizó su media docena con jonrones solitarios de Hendrik Clementina en el octavo episodio y de Gorkys Hernández en el noveno, ganó Tiburones 10-6.
Tiburones sonó doce imparables, comandado por Leonys Martín de 5-1, jonrón, anotó dos carreras y produjo cuatro; Luis Matos de 4-3, un vuelacerca, anotó una e impulsó tres. Hedbert Pérez de 4-3, marcó dos rayitas, y Wilson García 4-2, pisó la goma en una ocasión y encaminó a dos compañeros hasta la misma. Cardenales dio diez hits, César Izturis Jr. de 3-2; Rangel Ravelo 4-2, anotó y produjo una. Pedro Castellano 5-1, cuadrangular e impulsó dos, y Gorkys Hernández de 3-1, vuelacerca y llevó a dos compañeros hasta el plato.
Emilio Vargas (G, 1-1) abrió y ganó, se mantuvo 5 innings con cinco imparables, cuatro carreras, un boleto y cinco ponches, continuaron Emilker Guzmán, Anthony Castro, Luis Arejula, Eudis Idrogo y Robinson Hernández (S, 1) logró juego salvado con labor de apenas 1 tercio de inning sin consecuencias. Por Lara, Max Castillo (P, 2-1) abrió y perdió, lanzó 2.2 tramos con seis indiscutibles, siete carreras, dos boletos y par de ponches; le siguieron Yapson Gómez, Jesús Vallés, Pedro García, Wilser Barrios y Bryan Warzek.
Caracas retomó el camino del triunfo ante Zulia
Leones acabó con una racha de cuatro reveses tras vencer a las Águilas del Zulia 9 carreras a 5, en el partido que realizaron en el Estadio Monumental Simón Bolívar, en la parroquia Coche.
Águilas salió adelante con la primera carrera del encuentro, producto de doblete de Alí Castillo y triple de Rougned Odor, en el primer inning. Leones respondió en el mismo episodio con dos anotaciones, gracias a sencillo de Wilfredo Tovar y el cuarto vuelacerca de Lenyn Sosa en la temporada.
Los anfitriones agregaron media docena de rayitas en el tercer capítulo; lo comenzaron con sencillos consecutivos Carlos Tocci, Wilfredo Tovar y Oswaldo Arcia, para una carrera. Lenyn Sosa se ponchó; doblete de Víctor Bericoto llevó dos a la goma y luego anotó por imparable de Danny Ortiz. Gabriel Noriega abanicó y Harold Castro sacó cuadrangular de dos rayitas, para aumentar la brecha en la pizarra 8 a 1. En el octavo los capitalinos cerraron su cuenta con vuelacerca de Eliézer Alfonzo, mientras que Águilas agregó una en el séptimo y tres en el octavo, para marcador final de 9-5.

Diez imparables ligó Leones. Lenyn Sosa de 4-2, jonrón, anotó una carrera e impulsó dos. Wilfredo Tovar de 4-2 marcó dos rayitas; Víctor Bericoto de 4-1, cuadrangular, impulsó dos, y Harold Castro de 4-1, vuelacerca y produjo dos carreras. Águilas despachó trece hits. Alí Castillo de 5-3, un doblete, marcó una carrera; José Godoy de 4-2, ambos dobletes e impulsó dos y Rougned Odor de 5-2, un triple, marcó e impulsó una carrera.
Julio Robaina (G, 1-0) fue el lanzador abridor del Caracas y ganador en labor de 5 tramos, tres imparables, una carrera, dos boletos y cuatro ponches; continuaron Mayckol Guaipe, José Torres, Carlos Romero y Ricardo Rodríguez. Por Águilas comenzó y perdió Sterling Sharp (P,0-1), se mantuvo 2.1 tramos con siete hits, igual cantidad de carreras y ponchó a tres; lo relevaron Eduardo Jiménez, Emilio Márquez, Francisco Carrillo y Aldry Acosta.
Bravos bajó a Navegantes
Seis derrotas en fila sufrió Bravos de Margarita hasta que este jueves acabó con esa seguidilla al imponerse 6 carreras a 1 a Navegantes del Magallanes, que fue bajado del primer puesto de la tabla de posiciones. Los insulares no ganaban desde el 14 de octubre cuando derrotaron al mismo rival (4-3) en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, igual que ahora.
A la ofensiva Bravos ligó ocho imparables, sobresaliendo Moisés Gómez que soltó de 3-2, un jonrón, anotó dos e impulsó una carrera; José Martínez de 5-1, doblete, anotó una carrera y produjo dos. En cuanto a Magallanes, dio ocho imparables. Miguel Aparicio de 4-3, un triple y anotó una, Yoel Yanqui de 4-2, incluido doblete.
Osmer Morales (G, 1-2) abrió y ganó en el montículo de Margarita; se mantuvo 5 tramos, recibió cuatro imparables, una carrera, dio un boleto y ponchó a seis; continuaron Dedgar Jiménez, Werner Leal, Louis Torres y Carlos Navas. Navegantes comenzó en la lomita con Edwar Colina, lo auxilió Luis Martínez (P, 2-2) quien resultó el perdedor en trabajo de 1 tercio de inning con dos incogibles, tres carreras y dio un boleto; le siguieron Deolis Guerra, Brayan Palencia, Daniel Palencia, Jesús Pacariguán y Ángel Hernández.
Caribes sigue emergiendo
Después de permanecer en el sótano, Caribes de Anzoátegui acumula cinco triunfos consecutivos y ya anda por las casillas intermedias de la tabla de posiciones, tras derrotar este jueves a Tigres de Aragua 10 carreras a 8, en el partido que los enfrentó en el estadio Alfonso Carrasquel, en Puerto La Cruz.
A la ofensiva, trece imparables golpeó Caribes, y sus principales colaboradores fueron el grandeliga Andruw Monasterio, quien logró dos en cuatro turnos, incluido un doblete, anotó una carrera e impulsó tres, así como Willians Astudillo de 4-2, doblete y jonrón, marcó una rayita y produjo tres. Aragua dio once hits, Lorenzo Cedrola de 5-3, anotó una carrera y llevó a dos compañeros hasta la goma, Keyber Rodríguez de 4-2, un doblete, anotó y produjo una carrera.

Emerson Martínez arrancó en el montículo por Anzoátegui; lo auxilió en el quinto Loiger Padrón (G, 1-1) que laboró 1 tramo con un boleto y se adjudicó el triunfo; continuaron Yeizo Campos, Yorvin Pantoja, Liarvis Breto, Manuel Cachutt y Andrés Sotillet (S, 2) que logró juego salvado con trabajo de apenas 1 tercio de inning y un ponche. Por Tigres inició y perdió Yoanner Negrín (P, 0-1), se mantuvo 4 capítulos con siete imparables, cinco carreras (dos limpias), dio un boleto y ponchó a dos, le siguieron Adonis Villavicencio, Leonel Campos, Carlos Suniaga y Daniel Juárez.
Posiciones
Así van JJ JG JP Dif.
Tiburones 11 8 3 –
Navegantes 11 7 4 1
Tigres 10 6 4 1.5
Caribes 11 6 5 2
Águilas 11 5 6 3
Cardenales 11 4 7 4
Leones 11 4 7 4
Bravos 10 3 7 4.5
Juegos para este viernes (25/10/2024):
7:00 pm: Bravos vs Tiburones, estadio Universitario, Caracas.
7:00 pm: Navegantes vs Cardenales, estadio Antonio Herrera Gutiérrez, Barquisimeto.
7:00 pm: Águilas vs Leones, Estadio Monumental Simón Bolívar, Caracas.
7:00 pm: Tigres vs Caribes, estadio Alfonso Carrasquel, Puerto La Cruz.