¡Subió a 3 mil! número de atenciones en Casa del Obrero luego de reinauguración de Maduro (Ver video)
Hay una Clínica Integral de la Mujer y ofrece los servicios de parto humanizado, cardiología, ginecología, medicina general, ecografía y medicamento gratuito. Foto: Franklin Domínguez.

VEA / Carlos A. Batatin
En las instalaciones del Complejo Cultural y Deportivo Casa del Obrero, ubicado en el sector ProPatria, parroquia Sucre, Caracas, diariamente acuden unas 3 mil personas. Los niños y jovencitos que asisten a la Zona Juventud para disfrutar de la sala de juegos virtuales, obligatoriamente deben pasar por el salón de lectura. También en forma habitual llegan 250 adultos y adultas mayores, quienes son recibidos como en su propia casa, con derecho a desayuno, almuerzo y su respectiva merienda en horas de la tarde.
La Casa del Obrero data de los años ’40. Fue edificada por instrucciones del presidente Isaías Medina Angarita, para que la clase trabajadora contara con un lugar para la sana recreación y esparcimiento, cualquier día de la semana. El pasado 19 de junio, el jefe de Estado Nicolás Maduro, durante su reinauguración anunció que sería transformada en una Base de Misiones Integrales, modelo de este programa en el país.
Ese centro cuenta con diversos espacios para la atención de adultos mayores, para la expresión artística del pueblo, la salud, así como para emprendimientos y actividades deportivas.
Anibel Carmona es la directora del mencionado complejo, y detalla a Diario VEA que la Casa del Obrero atiende a los integrantes de los consejos comunales que hacen vida en los cuatro (4) circuitos establecidos en la parroquia Sucre. «Contamos con un Centro de Atención a la Mujer, que forma parte de la Gran Misión Venezuela Mujer, una Sala de Juez Comunal, Teatro Cultural, Zona de Juventud, Panadería Comunal, Casa de los Abuelos, además de diferentes áreas de emprendimiento».

Relató que luego que el presidente Nicolás Maduro anunció la transformación de la Casa del Obrero en una Base de Misiones Integrales, «cada día viene más gente. Atendemos en forma diaria a 3 mil personas y de ellas 250 son abuelos y abuelas».
El equipo reporteril de Diario VEA realizó un recorrido por todas las áreas que conforman ese lugar. «Aquí vienen personas para solicitar información sobre salud, atención integral, educación para niños y adolescentes. Es decir, aquí atendemos a toda la población de la parroquia y poco a poco hemos ido dando respuesta y atendiendo a todo aquel que requiere algunos de los servicios que prestamos».
Detalló que allí funcionan 17 academias, en los ámbitos musical, recreativo, deportivo, formativo y cultural. «Estamos en conversaciones con los representantes de la orquesta de la parroquia Sucre y también muy pronto contaremos con el Teatro César Rengifo, con la finalidad de que la comunidad integre a sus niños de 6 a 10 años, a estas actividades», indicó.

Anunció que esta misma semana será inaugurado un Infocentro con 12 computadoras, el cual será utilizado además para la formación de todo lo que tiene que ver con robótica, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología
Anibel Carmona lleva tres (3) años encargada del Complejo Cultural y Deportivo Casa del Obrero, y pertenece a Fundapatrimonio, de la Alcaldía de Caracas. Relata que en el año 1941, Isaías Medina Angarita inauguró este lugar con la intención de que se convirtiera en un segundo hogar para los trabajadores. «Pienso que ese sueño se está haciendo realidad, con la atención permanente que reciben nuestras comunidades», señaló.
Al respecto especifica que los 250 abuelos y abuelas que diariamente acuden a esas instalaciones, no solamente reciben desayuno, almuerzo y merienda. «Le brindamos atención médica, odontología, fisioterapia y barbería». También hay una cancha de bolas criollas y cuatro mesas destinadas a jugar dominó.
«Igualmente aquí funciona el Círculo de Abuelo Renacer y está conformado por 26 personas, y cuentan con una sala para la confección y costura de ropa», indicó Carmona que los adultos mayores gozan de servicios de barbería y peluquería. «También les arreglamos las uñas, cejas, y si lo requieren, masajes faciales». Todos los días son atendidas 30 personas.
Al entrar al Complejo Cultural y Deportivo Casa del Obrero, a mano derecha, está ubicada una bodega comunal; le sigue la Clínica Integral de la Mujer y en el primer piso queda la panadería, y todos sus precios son solidarios. También hay un local para potabilizar el agua.
En cuanto a la atención a las mujeres, aseguró que en la parroquia Sucre existe una data de 12 mil Mujeres de la Patria y todas ellas contarán con parto humanizado, cardiología, ginecología, medicina general, ecografía y medicamentos gratuitos.

Emprendimientos activados
Existen varios tipos de emprendimientos y están ubicados en el denominado corredor de emprendimiento. Queda al frente del anfiteatro y de las dos (2) canchas deportivas. «Esa área siempre está abierta y disponible de 8:00 am a 8: 00 pm al público en general, para que disfruten de los espacios o adquieran algunos de los productos que se expenden».
La zona deportiva es utilizada de lunes a viernes por los estudiantes de las instituciones educativas cercanas, al igual que los fines de semana, para los encuentros deportivos de voleibol, básquet y fútbol sala.
Hace dos (2) semanas se realizó una jornada de cedulación mediante la cual fueron atendidas 4 mil personas. Próximamente se llevará a cabo otra, con el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre.
EL 19 DE ABRIL DE 1941, EL GENERAL LOPEZ CONTRERAS PUSO LA PRIMERA FUNDACIONAL DE LA URBANIZACIÓN PROPATRIA, FRUTO DEL COLECTIVO SOCIAL «PROPATRIA OBRERA VENEZOLANA» CON SU PROYECTO DE VIVIENDAS BUENAS, BONITAS Y BARATAS PARA EL OBRERO VENEZOLANO Y SU FAMILIA. ESTE ACTO OFICIAL SE REALIZO EN LA ENTRADA DE NUESTRA URBANIZACIÓN, EN DONDE ESTA EL BUSTO DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR, LLAMADO «EL BOLÍVAR EMERGENTE» EN DONDE ESTABA NUESTRA PLAZA BOLÍVAR, Y EL PARQUE INFANTIL , ESPACIOS ORIGINARIOS, QUE FUERON OCUPADOS » TEMPORALMENTE» POR EL METRO DE CARACAS, PARA REUBICAR LA UNIDAD EDUCATIVA DISTRITAL ALEJANDRO FUENMAYOR, MIENTRAS REALIZABAN SUS OBRAS CIVILES DE LA ESTACIÓN TERMINAL. ASÍ PERDIMOS NUESTRA PLAZA BOLÍVAR Y PARQUE INFANTIL, Y ASÍ NOS QUEDAMOS SIN PLAZA BOLÍVAR Y SIN PARQUE INFANTIL, QUEDANDO LA HERMOSA ESCULTURA DEL LIBERTADOR ENCERRADA ENTRE MUROS, SIENDO APODADO DESDE ENTONCES » EL BOLÍVAR SECUESTRADO». BONITA HISTORIA VERDAD ? E INTERESANTE MATERIAL PARA CUALQUIER SESUDO(A) DE LA INFORMACIÓN, SEDIENTO DE FIGURAR CON LOS HECHOS Y TESTIMONIOS DE LUCHAS, EN » PLENO DESARROLLO » EN MEDIO DEL FRAGOR DE UN MODELO DE REVOLUCIÓN INÉDITO, EN PLENO SIGLO XXI , CON UNA HUMANIDAD QUE SE DEBATE ENTRE LOS VALORES Y PRINCIPIOS HUMANOS Y LA MEDIOCRIDAD Y LA IGNORANCIA DEL JUSTO VALOR DE SU ESENCIA, SIENDO PASTO FÁCIL DE LA DEGRADACIÓN DE SU PROPIA ESPECIE, SEDIENTA DE PLACERES SENSUALES Y BIENES MATERIALES. NOSOTROS SOMOS ICONO DE LA INCIPIENTE VENEZUELA DEMOCRÁTICA POSGOMECISTA. #VenezuelaNoEsTierraDeSodomia