Temen una tragedia: Le ocultan a madre de migrante que su hijo está secuestrado en El Salvador
La frágil salud de la madre de Ringo Rincón ha llevado a su familia tomar la decisión. Fotos cortesía Ringniber Rincón.

VEA / Yonaski Moreno
Ringniber Rincón tiene apenas 17 años. Es la hija mayor de Ringo Rincón, uno de los venezolanos secuestrados por los regímenes de Estados Unidos y El Salvador. A su corta edad la joven se ha convertido en la vocera de su familia para denunciar la detención ilegal de su padre. Su voz se suma a la de otras 251 familias que claman por justicia para los connacionales recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en Tecoluca, El Salvador.
En conversación telefónica con Diario VEA relató el sufrimiento que ha significado para su familia la situación de su padre, que les ha llevado a tomar una difícil decisión: Ocultar a su abuela, Elsa Rincón, todo lo que está ocurriendo para no afectar su delicado estado de salud.
«Su mamá ahorita no sabe nada de esto, ella piensa que está en Estados Unidos esperando los vuelos de repatriación hacia Venezuela», señaló Ringniber. Añadió: «Nuestra abuela tiene una discapacidad, no está en condiciones de enfrentar una noticia así, porque podría darle un infarto. Nosotros le dijimos que mi papá iba a ser deportado pero que iba a estar incomunicado porque estaba en un refugio en Estados Unidos mientras los vuelos de repatriación salen. Ella piensa eso. Así la hemos mantenido, e igual a veces se desespera porque ella intuye que está pasando algo malo».
Ringo fue detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés) el jueves 13 de marzo, en un domicilio que compartía con tres (3) amigos en Texas. Ese día el ICE se presentó en el lugar con una presunta orden de deportación contra Mervin Yamarte. En el proceso también fueron detenidos Ringo Rincón, Edward Hernández y Andy Perozo.
«No hemos tenido comunicación con él desde que fue detenido. Mervin Yamarte sí conversaba con su hermano y le decía cómo estaban los cuatro (4), porque estaban juntos. Su hermano fue quien nos informó sobre la situación», expuso.
El 15 de marzo, a las 5:00 de la mañana, Mervin llamó a su hermano para decirle que ese día sería deportado a Venezuela. «Fue una sorpresa para nosotros verlos en El Salvador, en los videos que fueron publicados en las redes sociales», recordó Rincón.
«El domingo nos dimos cuenta de que mi papá estaba en El Salvador por un video que estaba en redes sociales, donde salía Mervin Yamarte. Lo reconocimos y supusimos que los cuatro (4) estaban allá. Al otro día salió una foto de mi papá en El Salvador donde se le veía sentado en el piso, tenía la mirada como perdida. Era muy fea esa imagen, muy fea. A mí me dolió mucho ver a mi papá así, esto no es fácil para nosotros», relató muy afectada.
Más tarde, otra imagen de su padre llegó a sus manos. «Tenía las manos en la cabeza. Los tienen como a unos delincuentes. Mi papá no ha cometido ningún delito aquí ni en Estados Unidos, mucho menos en El Salvador», resaltó.
Ringo Rincón, zuliano de 39 años de edad, salió con destino a Estados Unidos en septiembre de 2023. Tenía poco más de un año instalado en el territorio norteamericano y trabajaba como uber. «Mi papá era el pilar de la familia. Con su trabajo en Estados Unidos mantenía a sus hijos, a su mamá, a su familia. Siempre estuvo pendiente de que no faltara nada. Él se fue en búsqueda de oportunidades, deseando el sueño americano que se le convirtió en esta pesadilla», expresó.
Para la joven de 17 años lo más preocupante es el trato que las autoridades de El Salvador dan a quienes se encuentran recluidos en el Cecot. Resaltó que su papá es asmático y que para el momento de su detención, estaba cumpliendo con un tratamiento para su enfermedad. «Cuando se lo llevaron a El Salvador él estaba tomando su tratamiento, no sé si se lo siguen dando», expuso con preocupación.
Otra de sus preocupaciones es la posibilidad de no volver a ver a su padre. «Me pregunto siempre si lo volveré a ver, tengo fe de que podrá ser así, porque es inocente, pero siento miedo».
Ringniber también habla en nombre de sus hermanos de 16 y 1 años, cuando dirige un mensaje al gobierno nacional: «Que por favor hagan todo lo posible para que sean liberados». También se dirige a los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador: «Investiguen cada caso, tener un tatuaje no te hace delincuente, mi papá no lo es».
Una recarga de esperanza
Ringniber Rincón hizo seguimiento al caso de la niña Maikelys Espinoza Bernal, secuestrada por la Administración estadounidense y rescatada por el Gobierno Bolivariano el día 14 de mayo. Aseguró que el ver a la pequeña de dos (2) años reencontrarse con su familia, le dio «una recarga de esperanza, de ilusión».
«Nosotros sabemos que el gobierno está haciendo lo posible para traer de regreso a nuestros familiares que están retenidos en El Salvador. Ver a la niña Maikelys y que lograron rescatarla, también me dio esperanzas de que lograrán rescatar a nuestros familiares; estoy muy segura de eso».