Tenis de mesa dio a Venezuela segunda dorada en ASU2025 en dobles mixtos
La dupla integrada por Ferrer y Ríos, debió recurrir a sus grandes recursos frente a la mesa para dar cuenta de sus rivales y poderle brinda una nueva satisfacción al pueblo. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Una vez más el tenis de mesa, uno de los deportes con mayor ascenso durante los últimos años, ha vuelto a sacar la cara por el deporte venezolano y esta vez con el papel protagónicos de dos de sus mejores exponentes del momento como lo son Dakota Ferrer y Carlos Ríos, quienes conquistaron la medalla dorada, la segunda para el país, en los II Juegos Deportivos Panamericanos Junior, Asunción 2025 al imponerse en la modalidad por equipos mixto en un disputado partido al seleccionado de Puerto Rico.
La dupla integrada por Ferrer y Ríos, debió recurrir a sus grandes recursos frente a la mesa para dar cuenta de sus rivales y poderle brinda una nueva satisfacción al pueblo venezolano en la magna justa del Continente Americano, que tiene lugar en Asunción, la capital de Paraguay.
Primeros pasos con determinación
Los venezolanos, ya con suficientes pergaminos en otras competencias regionales, hicieron valer su voz y orgullo en la justa al ir superando cada una de las dificultades en cancha frente a rivales de gran jerarquía; iniciaron el camino a la cúspide con un contundente triunfo sobre Rafael Cabrera y Dafne Sosa de República Dominicana por 3 sets a 1 ( 9-11, 11-5, 12-10 y 11-8) posteriormente se agigantó en un enfrentamiento en el que salían con todo en contra ya que era contra Leonardo Ilzuka y Beatriz Mendoca, de Brasil, sin embargo con determinación en cada saque, en cada devolución y remate, impusieron su ley para llevarse un merecido triunfo por 3-0 (12-10, 11-6 y 14-12).
Luego de haber asegurado la medalla de bronce y en la ronda de semifinales les todo encarar en par de ocasiones a las duplas representativas de Puerto Rico, primero contra la pareja conformada por Edmarie León y Steve Moreno, a quienes le ganaron los dos primeros sets con parciales de 7-11 y 6-11, pero sus contendores de Borinquen , completaron una titánica reacción para igualar las acciones con dos juegos de altura por 11-6 y 14-2, sin embargo loas de la Patria del Genio de América, Simón Bolívar, también sacaron a relucir su innegable poder de reacción y con determinación retomaron el control en la mesa para dejar un contundente 6-11, que los hizo llevar a poder soñar por el oro, ahora con la presea de plata en su poder.
El momento de las mayores decisiones
La lucha final y determinante por el preciado metal fue contra dos nuevos representantes de la Isla del Encanto, esta vez frente a Enrique Ríos y Kristal Meléndez, quienes eran los grandes favoritos para llevarse el caudal dorado.
En esta ocasión decisiva, los venezolanos picaron adelante y ganaron el primer escarceo por 11-5, sin embargo como una muestra de pundonor y mayor calidad los boricuas regresaron al juego y dominaron los dos siguientes sets con contundencia por 9-11, ante esta situación Dakota Ferrer y Carlos Ríos, con el amor propio y orgullo nacional que los caracteriza, retornaron a su veloz ritmo de juego para acreditarse el parcial por 11-8 y dejar el espacio servido para una final de inmensas expectativas.
Los defensores de Venezuela, salieron dispuestos a dejar su nombre escrito en las páginas doradas del certamen y comenzaron las acciones, con pleno dominio del juego al punto tal de ponerse arriba 6-0, gracias a las certeras devoluciones de las terceras pelotas de Ferrer, que siempre encontró la manera de contrarrestar los ataques de Meléndez para puntuar. Luego de continua presión de parte y parte Venezuela pudo celebrar su victoria de oro con un 10-8 definitivo, que los hizo bañarse de emociones y transmitirla a todos los presentes en el Estadio de Tenis de Mesa del Gran Asunción, ubicado en Luque, a las afueras de Asunción.
Segunda dorada para Venezuela
El tenis de mesa proporcionó a Venezuela su segunda medalla dorada, después la esgrimista Victoria Alejandra Guerrero, conquistara el oro en la modalidad de espada individual , con triunfo por 15-7 sobre la representante de República Dominicana Ana Paredes. Dakota Ferrer con la emoción y felicidad que la embargaba tuvo palabras de reconocimiento para todos los que la han acompañado en este camino hacia el galardón dorado «Primero que todo se lo debo a mi tío Alexander, que ya no está con nosotros, a toda mi familia y al presidente de la República Nicolás Maduro». Mientras que Carlos Ríos, manifestó que después de haber quedado eliminado en individual cambió la mentalidad para meterse en la lucha por el oro en mixto : «Olvidé eso pronto y me enfoqué rápidamente en la final y ganamos el juego«, comentó Ríos a propósito de haber perdido el partido de octavos de final del individual masculino, en la que también cayó Jesús Tovar.
Dakota Ferrer venía de derrotar el domingo por 4-0 a la costarricense María Araya, 4-1 a la mexicana María Aguilar y 4-2 a la puertorriqueña Edmarie León para instalarse en cuartos de final del torneo, donde este lunes cedió 4-2 (8-11, 10-12, 11-9, 11-9, 11-8 y 11-7) frente a la puertorriqueña Edmarie León.