Testimonios audiovisuales custodiados por Centro de la Diversidad Cultural incorporados a programa de la Unesco
La institución celebró su aniversario número 18. Fotos MPPC.

VEA / Yonaski Moreno
Con un emotivo acto de reconocimiento a sus trabajadoras y trabajadores, el Centro de la Diversidad Cultural celebró su 18º aniversario de creación. La actividad tuvo lugar en su sede, ubicada en la quinta Micomicona, Los Rosales, parroquia San Pedro de Caracas, y contó con la participación del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas.
En el encuentro, celebrado este lunes 19 de agosto, el titular del despacho cultural entregó al equipo liderado por el profesor Benito Yrady, el certificado de la inclusión de la colección de Testimonios Audiovisuales de Culturas Vivas de América Latina y el Caribe del siglo XX —custodiado por el Centro de la Diversidad Cultural— en el Programa Memoria del Mundo, de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
“Este documento permite mirar en su justa y amplia dimensión a esta institución como un equipo humano, sin cuyo componente humano no se haría más humana la humanidad, porque más allá del formato en que estén soportadas esas piezas audiovisuales y más allá de los realizadores, está el ejército de hombres y mujeres que han consagrado su vida para su custodia, protección, preservación y difusión”, expresó Villegas, citado en nota de prensa del MPPC.
El ministro añadió que «de nada serviría la custodia, protección, investigación, si no se pone en común. No podemos emular a los viejos monjes de la Edad Media que cuidaban los libros atesorados en un palacio o en un convento, a ver cuando pasara la oscuridad del Medioevo; nuestra actitud justamente es poner en común y creo que esa ha sido la clave en medio de las restricciones».