Tiburones barrió a Leones y originó el juego extra para conocer comodín en la 2024-2025
El conjunto guaireño vencieron en la miniserie de dos partidos a la tropa melenuda para ganar el derecho de disputar en un juego extra el puesto de comodín para la postemporada. Por su parte Bravos de Margarita superó a Caribes de Anzoátegui en una guerra de batazos de principio a fin. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Tiburones de La Guaira se apoyó en inmenso trabajo monticular del pitcher abridor y finalmente ganador Tyler Alexander, durante 5.0 entradas en las que apenas permitió 4 hits y una carrera, así como en fuerte ofensiva de su equipo de 13 imparables para contribuir a que los Tiburones de La Guaira derrotaran con marcador de 7 carreras por 4 a los Leones del Caracas en partido escenificado en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar de La Rinconada y forzaran la realización de un juego extra en busca de alcanzar la postemporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) 2024-2025.
Alexander ( 2-1) trabajó por espacio de 5.0 entradas, permitió 4 imparables, concedió 2 boletos , le fabricaron una carrera y ponchó a 4 bateadores melenudos. Recibió auxilio de sus compañeros relevistas Pedro Ávila 1 inning y 2 tercios, le pegaron 3 indiscutibles, regaló un boleto y ponchó a uno, Yapson Gómez, 0.1, Pedro García 0.2, 1 hit, un boleto y 2 ponches, Oddanier Mosqueda, 0.1, un ponche, Mauricio Lobera, 0.1, 3 hits, un jonrón, 3 carreras, limpias y finalizpo Pedro Martínez, 0.2, 1 hit. El lanzador perdedor fue Jhoulys Chacín (1-3) .
Comienzo productivo
El conjunto escualo inició temprano su producción de carreras al abrir con una en el cierre del primer inning, cuando después de dos fuera, Pedro Castellanos, le pescó un lanzamiento al abridor de los melenudos Jhoulys Chacín y lo envió a las grades del jardín de la izquierda.
Dos más sumaron en el final de la segunda entrada, mediante base por bolas a Daniel Montaño, sencillo de Luis Matos hacia el bosque izquierdo, con sencillo al jardín central de Tomás Telis, anotó en carrera Montaño, mientras Matos llegó a la antesala Franklin Barreto se sacrificó con elevado al jardín izquierdo para que Matos anclara en home, con la segunda carrera del inning.
Juniel Querecuto abrió el quinto inning con hit al jardín derecho Alcides Escobar lo imitó con imparable al centro, Pedro Castellanos ligó incogible a la pradera derecha y anotó Querecuto mientras Escobar llegaba a la antesala, salió de la lomita Jhoulys Chacín y fue sustituido por Jesús Reyes, enseguida puso a batear elevado de out a Yangervis Solarte por la zona de foul, de tercera base, Gabriel Arias recibió base por bolas, Daniel Montaño falló con rodado a la inicial, anotó Escobar, Castellanos ancló en tercera y Arias en segunda, Luis Matos ligó incogible al jardín izquierdo para que anotaran Pedro Castellanos y Gabriel Arias, luego Tomás Telis le puso final a la entrada con línea la tercera base, Gabriel Noriega y La Guaira pasó a dominar el duelo por 7-0.
Caracas descontó en el quinto, cuando después de dos outs, Francisco Arcia destapó doblete por la pradera derecha y anotó en carrera por infiel hit por el campo corto de Yonathan Daza.
Los Leones amenazaron en el cierre del noveno y fabricaron tres anotaciones; Gabriel Noriega conectó imparable al centro, Mauricio Llovera entró a lanzar por Oddanier Mosqueda y logra retirar a Francisco Arcia con elevado al jardín derecho, Yonathan Daza ligó sencillo al jardín derecho y entonces Harold Castro la botó de jo9nrón entre los jardines izquierdo y derecho, José Rondón entregó el segundo out con elevado al jardín derecho, Pedro Martínez entró a lanzar por Llovera y Gersel Pitre lo recibió con hit a la izquierda y Aldrem Corredor le puso final al juego con roletazo por la inicial.
Los mejores bateadores por los ganadores fueron Pedro Castellanos de 4-2, jonrón (7) dos anotadas y dos empujadas, Luis Matos de 4-2, una anotada y 2 remolcadas, Juniel Querecuto y Alcides Escobar , de 5-3, cada uno con anotada, Querecuto un tubey y Tomás Telis de 4-2, con impulsada; por los Leones, Harold Castro de 5-3, jonrón (15) tres empujadas y anotada, Gersel Pitre de 5-3, Yonathan Daza y Gabriel Noriega de 4-2, con una anotada, cada uno, Noriega un doblete.
Esta fue la cuarta derrota consecutiva para los Leones del Caracas que quedaron con 26 partidos ganados y 30 perdidos, mientras fue la segunda victoria de los escualos que pusieron su marca en 26 y 30, por lo que deberán enfrentarse en un juego extra para conocer el conjunto que fungirá de comodín.
El jugador del campo corto Livan Soto y el manager José Alguacil fueron expulsados del partido, en el noveno inning, por el árbitro principal Gabriel Alfonzo.
Bravos de Margarita aguantó arremetidas de Caribes para llevarse el triunfo
El equipo Bravos de Margarita logró soportar las fuertes arremetidas de los eliminados Caribes de Anzoátegui para finalmente llevarse la victoria con marcador de 12 carreras por 9 en partido escenificado este sábado en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz.
Margarita abrió la pauta
Los insulares abrieron el marcador del encuentro con cuadrangular del primer bateador en el line up del manager José Moreno, ya que Pedro Martínez disparó cuadrangular por la pradera izquierda, seguidamente Moisés Gómez falló con línea al campo corto y Ramón Flores lo hizo con elevado al jardín central, pero Carlos Pérez, voló la cerca por el jardín izquierdo para el segundo vuelacerca de la entrada y la segunda anotación de los Bravos.
Sin embargo los ya eliminados Caribes de Anzoátegui, demostraron su gallardía y vergüenza sobre el terreno de juego al batear con firmeza para voltear el marcador a su favor; después del ponche de José Vicuña tirándole, José Fernández conectó doblete por la pradera izquierda, Diego Infante recibió base por bolas y Romer Cuadrado descargó jonrón por la banda del jardín izquierdo, para remolcar tres y llegar a 10 vuelacercas en la actual temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), para poner a su club adelante por 3-2.
Dos más fabricaron los indígenas en el final del segundo episodio; Antonio Piñero disparó sencillo por los predios del campo corto, Eduardo Díaz, voló la cerca de los jardines central e izquierdo. Fue el primer jonrón de Díaz en la temporada de la LVBP 2024-2025.
Los de Margarita reaccionaron con dos en el tercer capítulo; Carlos Arroyo conectó sencillo al jardín central, se robó la intermedia y avanzó a la antesala por error en tiro del receptor Wilmer Pérez, de inmediato Pedro Martínez, recibió base por bolas, Moisés Gómez recibió boleto, Ramón Flores también se embasó por boleto y se llenaron las bases, Yeizo Campos salió de la lomita y entró a lanzar Enderjer Sifontes, de inmediato Carlos Pérez largó sencillo al jardín izquierdo y anotó Pedro Martínez, mientras seguían tres en las almohadillas, Anthony Jiménez falló con elevado al centro y Alberto González, bateó para doble matanza, de tercera a segunda , de segunda a primera (5-4, 4-3).
El cuarto inning lo abrió Edgar Durán con triple por la banda derecha, José Rojas entró a lanzar por Yeizo Campos y Jeremi Rivas lo recibió con doblete por la banda central, para que anotara Durán, siguió Pedro Martínez con doblete por la izquierda y anotó Rivas. De esta forma los insulares pasaron a dominar nuevamente el marcador, ahora 6 por 5.
No esperó mucho la tribu indígena para igualar el marcador ya que lo hizo en el cierre de esa cuarta entrada, que abrió Ángel Aguilar con sencillo al jardín izquierdo y doblete impulsor, por la derecha de Wilmer Pérez, y de esta manera la pizarra se puso 6-6.
Los visitantes insulares tomaron la delantera nuevamente en el sexto tramo con par de anotaciones, Edgar Durán recibió boleto, Jeremny Rivas lo llevó a tercera con sencillo al centro, Carlos Arroyo bateó sencillo a la derecha y anotó Durán, siguió Pedro Martínez, quien hizo cometer error al inicialista Ángel Aguilar para llenar las bases, Williander Moreno entró a lanzar por Edgmer Escalona, de inmediato Ramón Flores bateó elevado de sacrificio al centro para que anotara en pisa y corre Jeremy Rivas
Los insulares produjeron cuatro carreras en el comienzo de la novena entrada gracias a vuelacerca solitario de Ramón Flores y otro con dos en las almohadillas de Edgar Durán, con Carlos Pérez y Alberto González, corriendo en primera y segunda, respectivamente.
Mientras que Caribes fabricó sus tres últimas anotaciones, también en la última oportunidad al bate, gracias al segundo jonrón del juegp0 de Eduardo Díaz, con Antonio Piñero en base producto de boleto y doblete de Omar Alfonzo para impulsar a Diego INfante.
El pitcher ganador fue Werner Leal (2-0) y el derrotado Edgmer Escalona (0-2) con juego salvado para Alfonso Hernández (1).
Sobresalieron a la ofensiva por los de Margarita, Edgar Durán de 4-2, triple y jonrón (1), con tres empujadas y tres anotadas, Carlos Pérez, de 5-3, tubey y jonrón (5) con 2 empujadas y 2 anotadas, Ramón Flores de 3-1, jonrón (2) con tres impulsadas y Pedro Martínez de 4-2, tubey y jonrón, con dos anotadas y 2 remolcadas; por los perdedores, Eduardo Díaz, de 3-2, 2 jonrones (1 y 2), con 5 empujadas y 2 anotadas, Romer Cuadrado de 5-2, jonrón ( tres empujadas y una anotada y Omar Alfonzo, de 5-2, tubey con una impulsada.