Pradabsri_Canizales_2_eae763debd

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

El título se quedará aquí en Venezuela y puedo asegurar que voy a salir vencedor sin lugar a dudas, por cualquier vía, no sé si por nocaut a por decisión, pero el 1° de agosto Venezuela tendrá un nuevo campeón mundial en el peso minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), cuando me enfrente al tailandés Panya Pradabsri en el Poliedro de Caracas. 

Tales afirmaciones corresponden al peleador y excampeón mundial de la categoría de las 108 libras o 48.988 kilogramos, Carlos «CCC» Cañizales, durante la presentación a los representantes de los medios de comunicación del país e internacionales, que se hicieron presentes en el encuentro.

«No quiero hacer especulaciones sobre la forma en la que voy a recuperar el título mundial minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) , pero sí puedo asegurar que me he preparado a conciencia, mucho mejor que la vez anterior cuando nos enfrentamos por primera vez, (En el Estadio Rajadamnem de Bagkok, Tailandia, el 26 de diciembre del año pasado), porque estoy consciente y mejor preparado que nunca porque estoy consciente que estoy mejor preparado que nunca para disputar el trono que una vez me perteneció y ahora en esta pelea de revancha, no tengo dudas en que bajaré del ring con el trono en mi poder» , sentenció «CCC» Cañizales, quien posee récord de 27 peleas ganadas, de las cuales 19 son por la vía del nocaut, tres perdidas y un empate. 

El extitular de la categoría de los 48.988 kilogramos, versión Asociación Mundial de Boxeo (AMB), nacido en Caricuao hace 32 años, manifestó que ha realizado una gran cantidad de rounds de guanteos con dos peleadores de la cuadra del entrenador Nicolás Hernández, uno de ellos con las características del tailandés Panya Pradabsri (44 ganadas, con 27 nocauts y 2 perdidas) y es por ello que está listo para enfrentarse al asiático el 1° de agosto en el Poliedro de Caracas, en la pelea estelar del programa de 12 combates organizados por la empresa Venezuela Top Boxing, cuyo presidente, Jorge Fernández, se mostró muy emocionado por poder llevar a cabo una velada de tal magnitud, en el sitió más emblemático del boxeo en Venezuela como lo es el Poliedro de Caracas.

Transmisión internacional garantizada

«Estamos seguros que desde la primera pelea de esta interesante cartelera, que será transmitida a varias regiones del Continente Americano por ESPN, entre Alessangel Mayora (La Guaira) y Luis Pacheco (Cojedes) por el vacante trono del peso pluma de Feconsur, del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) se abrirán las expectativas por una velada pugilística de infinitas emociones. Serán doce (12) peleas de primera calidad, no nos cabe la menor duda», indicó Fernández.

En Caracas o en cualquier otra parte del mundo Cañizales le gana a Pradabsri

Por su parte Nicolás Hernández, entrenador de Cañizales, se mostró muy contento de que la pelea de revancha se realice en el país, «mira nosotros estamos seguros de poder derrotar nuevamente a Pradabsri aquí en Caracas, o el cualquier parte del mundo, porque a decir verdad ya le ganamos, lo que pasa es que ahora sus familiares, amigos y toda Venezuela podrá presenciar su triunfo de manera inobjetable».

Jueces y árbitros serán nombrados en los próximos días

«Los jueces y el árbitro oficial de la pelea Cañizales – Pradabsri, serán designados por el Consejo Mundial en los próximos días, como suele ocurrir en estas peleas de título mundial el organismo presidido por Mauricio Sulaimán decide con  tiempo, todo el personal internacional que sancionará la pelea, lo mismo que el encargado de supervisar el programa», indicó Nicolás Hidalgo, representante del CMB en Venezuela. 

Hidalgo manifestó que, luego de más de diez años que no se realiza una pelea de título mundial, en el Poliedro de Caracas y  el Consejo Mundial de Boxeo, en esta fecha tan importante pugilismo en el país le brindará un merecido homenaje de reconocimiento a varios ex campeones mundiales nacidos en Venezuela como Rafael «Pantoño» Oronó, primer campeón mundial que ganó un título mundial en una pelea a doce asaltos, recuérdese que antes eran a 15 campanazos, así como a Ely Rojas (pluma), Jesús «Kiki» Rojas (mosca) y Bernardo Piñango (supergallo) y único venezolano en haber ganado una medalla olímpica (en Moscú 1980). 

Nicolás Hernández afirmó que las peleadoras Yohandri Rondón y Treyer Peña combatirán por la diadema mosca de Fecarbox del CMB.

Toda la cartelera boxística a realizarse el 1° de agosto en el Poliedro será anunciada los próximos días. 

Ambas son venezolanas e invictas, Rondón en 10 peleas y Peña en 3.