Todo listo para gran fiesta del baloncesto de Venezuela el próximo 14

0

Un espectáculo lleno de luces, colorido e imágenes a granel resultó la presentación a la prensa de la IV edición de la Superliga Profesional de Baloncesto. Foto. Internet.

SPB2

VEA / Irving Guanipa Ojeda

La cuarta edición de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) 2025 contará con los mayores adelantos tecnológicos para la transmisión diaria de cada jornada desde su inauguración oficial programada para este jueves 14 de marzo y contará con la participación de 14 conjuntos de diferentes regiones del país, con lo que se marcará el comienzo de la verdadera fiesta del baloncesto venezolano, que se ha visto contagiada por la clasificación conseguida por la selección nacional para la AmeriCup 2025.

El acto de presentación de la importante competencia del llamado Deporte de los Gigantes fue realizado en las instalaciones del centro comercial Líder, al este de la capital, y contó con la participación del presidente de la SPB, Giuseppe Palmisano; por Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), Hanthony Coello; el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo; directivos de equipos, directores técnicos de los conjunto Trotamundos de Carabobo, Piratas de La Guaira, Pioneros del Ávila, así como jugadores, representantes de los medios de comunicaciones y jugadores que intervendrán en la justa.

Algo más que una liga

“La SPB es más que una liga, estamos muy animados, queremos hacer las cosas bien, no solo dentro del tabloncillo, sino fuera también; queremos vivir la experiencia, la fraternidad, lo que caracteriza al venezolano, la unión que genera el deporte. Para nosotros fomentar el deporte venezolano es algo especial, no solo para los jugadores profesionales, sino también incentivar el desarrollo de los nuevos jugadores que sueñan ser parte de la selección nacional”, expresó el máximo directivo de la SPB y quien también lo es de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), Giuseppe Palmisano. 

El ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, destacó los grandes adelantos que ha experimentado el baloncesto venezolano en los últimos tiempos y precisó que esperan continuar el gran trabajo emprendido de manera conjunta con la SPB y la Federación Venezolana de Baloncesto, para  lograr su masificación y desarrollo en todos los rincones del país, a fin de lograr actuaciones tan trascendentales como la recién alcanzada por la Selección Nacional de Mayores hasta llegar a convertir al país en potencia en la disciplina.

También aseguró que en esta nueva edición de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 está garantizada la seguridad del público en general, así como de los equipos, directivos y demás asistentes a los gimnasios donde se llevarán a cabo los partidos del torneo, porque se viene realizando un trabajo conjunto con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, así como con los cuerpos de seguridad privada de los equipos, a fin de poder cumplir con el objetivo trazado, para «que no se presente ningún tipo de irregularidad en los escenarios ni en sus adyacencias, cuando se realicen partidos en cualquier ciudad del país».

El presidente de la FVB, Hanthony Coello, resaltó el trabajo emprendido con Mindeportes y la Presidencia de la República Bolivariana para continuar logrando el mayor desarrollo del baloncesto, así como con la directiva de la SPB para continuar realizando el trabajo de desarrollo de la disciplina en todas las regiones del país, nutriendo cada vez más los seleccionados nacionales, tanto masculinos como femeninos, que habrán de defender los colores en justas internacionales, ya que los buenos resultados han permitido que Venezuela haya conquistado importantes campeonatos internacionales, como Suramericanos, Bolivarianos y Panamericanos, además de contar con buenos atletas al momento y para el futuro.

Dos conferencias para el mejor desarrollo de la SPB

Para su mejor desarrollo, los equipos fueron agrupados en dos conferencias, la Conferencia Centro-Oriental, compuesta por Cocodrilos de Caracas, Gladiadores de Anzoátegui, Guaiqueríes de Margarita, Marinos de Oriente, Panteras de Miranda, Piratas de La Guaira y Spartans Distrito Capital, y la Conferencia Centro-Occidental, formada por Brillantes del Zulia, Frontinos del Táchira, Gaiteros del Zulia, Llaneros de Guárico, Pioneros del Ávila, Toros de Aragua y Trotamundos de Carabobo.

Cada conferencia estará conformada por siete equipos que verán acción en 24 partidos de la ronda regular, dos juegos como locales y dos como visitantes, para un total de cuatro contra cada uno de los equipos rivales.

Una vez culminada la ronda eliminatoria, que se realizará desde el 14 de marzo hasta el 6 de mayo, los tres equipos mejor ubicados avanzarán de forma directa a la Super Ronda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *