Bukele era quien ordenaba tortura sistemática contra venezolanos secuestrados en el Cecot

0

Los datos fueron recopilados por fiscales y expertos que, bajo las órdenes de Tarek William Saab, entrevistaron a los repatriados. Fotocaptura.

Tortura sistemática y tratos inhumanos degradantes sufrieron venezolanos secuestrados en el Cecot

VEA / Yonaski Moreno

Terribles crímenes de lesa humanidad a los que fueron sometidos, revelaron los 252 venezolanos rescatados por el Gobierno Bolivariano del Centro de Confinamiento del Terrorismo, Cecot, de El Salvador, el pasado viernes 18 de julio. Tortura sistemática, aislamiento, ataques con perdigones y abusos sexuales, son algunas de las agresiones de las que fueron víctimas.

Así lo reveló el fiscal general de la República, Tarek William Saab, en rueda de prensa realizada al mediodía de este lunes 21 de julio, en la que presentó testimonio de algunas de las víctimas.

Precisó que los datos fueron recopilados por 81 funcionarios y funcionarias, entre fiscales y expertos, que tomaron entrevistas a los repatriados a su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en el estado La Guaira.

El titular del Ministerio Público, señaló que los venezolanos «realizaron graves denuncias de violaciones masivas de sus derechos humanos, sufridos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo».

A través de estas denuncias, se comprobaron los delitos de privación ilegítima de libertad, al ser detenidos y llevados a un centro penal de un tercer país, sin ser acusados formalmente de ningún delito; torturas sistemáticas, que incluyeron golpizas diarias y constantes por parte de los custodios, aislamiento en celdas sin luz solar o ventilación, y ataques sistemáticos con perdigones.

«Cuando reclamaban el porqué los golpeaban sin causa, ¿saben cuál era la respuesta? Les disparaban perdigonazos», señaló el fiscal.

También se comprobó el delito de trato inhumano o degradante. Los venezolanos rescatados relataron que fueron obligados a permanecer arrodillados en suelos ásperos, los custodios los paraban de manos y los mantenían con exposición permanente a luz artificial intensa directamente en sus ojos, todo el día.

Además, recibieron alimentación en estado de descomposición y agua no potable, que les generó enfermedades gástricas. Durante su permanencia en el Cecot también les fue negada la asistencia médica, incluso a aquellos que evidentemente tenían su salud afectada.

Saab explicó que hubo violaciones al debido proceso, debido a que los venezolanos fueron sometidos a interrogatorios sin asistencia legal, prohibición de contacto con los familiares e incomunicación.

Los testimonios también evidenciaron que gran parte de los connacionales sufrieron agresiones sexuales por parte de los custodios cuando los llevaban a las celdas de castigo.

«Bajo la instrucción de Bukele; no hay duda aquí. Él ordenó cada una de las acciones al margen de los derechos humanos que aquí estoy narrando, lo digo con toda responsabilidad», expresó. Añadió que los mismos custodios señalaron al presidente de El Salvador como responsable de las agresiones. «Los custodios les decían: ‘Ustedes están aquí presos por Bukele, nos está ordenando esto y lo otro’…», precisó.

Por otra parte, el titular del Ministerio Público reveló que los venezolanos fueron obligados a jugar fútbol o dominó en las dos (2) ocasiones que la Cruz Roja visitó el Cecot durante su confinamiento. Quienes se resistían recibían fuertes golpizas, llevándolos incluso al desmayo. El mismo trato recibieron en las ocasiones que congresistas demócratas o republicanos norteamericanos visitaron la cárcel.

Varios de los venezolanos resultaron con afectaciones en los riñones por las palizas que les daban, y en la enfermería del Cecot les colocaban sondas sin anestesia, lo que Saab describió como «una manera de tortura».

Los custodios consumían diversos tipos de sustancias estupefacientes frente a los secuestrados. De acuerdo a Saab, el Gobierno de El Salvador les proporcionaba las drogas para cometer las espantosas acciones.

En las conversaciones sostenidas con los funcionarios del Ministerio Público, una gran parte de los venezolanos confesaron que tuvieron ideas suicidas durante todo el periodo de reclusión.

En total se recabaron 123 denuncias documentadas de los repatriados, precisó Saab.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *