Trump hace negocios con mercenarios: Les paga por cada migrante capturado

0

Así lo denunció el ministro Diosdado Cabello. Añadió que el supuesto pago de mil dólares a quienes abandonen EE.UU voluntariamente es otra trampa. Foto Internet.

Trump hace negocios con mercenarios. Les paga por cada migrante capturado

VEA / Yonaski Moreno

La inhumana política migratoria de Estados Unidos es aplicada a través de mercenarios a los que la Administración de Donald Trump paga por cada migrante capturado. Así lo denunció el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, este viernes 16 de mayo.

«Trump no está utilizando los mecanismos regulares, sino que contrata mercenarios para esa tarea. Entonces dicen: ‘por cada migrante que usted agarre en la calle le vamos a pagar tanto’, y son los que envían. Son fuerzas supremacistas que se agrupan y ellos les están dando fuerza a eso», explicó.

En la edición número 15 del programa Sin truco ni maña, que conduce junto a la diputada Tania Díaz, reiteró que el gobierno estadounidense trata a los seres humanos como mercancía. «Creen que es un paquete que lo pueden enviar como un delivery, y si llega bien, bien, si no ‘no nos hacemos responsables’. Es terrible la política de Estados Unidos hacia los migrantes, pero no solo hacia los migrantes venezolanos», señaló.

Recordó que la saña contra la población venezolana que se encuentra en ese país norteamericano fue solicitada por los sectores de la extrema derecha que dirige María Machado. «Esa oposición ha pedido sanciones, bloqueo, persecuciones, aplauden cuando les preguntan si está bien que los envíen a El Salvador», indicó.

De acuerdo a Cabello, esta gran campaña conta las venezolanas y venezolanos queda evidenciada en una investigación realizada por CNN, titulada Inmigración en EEUU: Más indocumentados, los estados donde viven y los países latinoamericanos de los que provienen, en la que se enlistan las 10 nacionalidades que lideran en cuanto a números de inmigrantes en Estados Unidos. Venezuela no figura en la lista.

«¿No dijeron que habían 2 millones de venezolanos en Estados Unidos? Yo no entiendo entonces toda la campaña de las ratas como Vecchio, de las ratas como Smolansky, de las ratas como Guaidó, de las ratas como Leopoldo López, de las ratas como Julio Borges, toda ese nido de ratas que le ha hecho tanto daño a Venezuela, incluida la señora María Corina Machado. ¿Dónde están los 2 millones y medio de venezolanos que viven en Estados Unidos cuando el Instituto de Migración de Estados Unidos ni siquiera lo lleva a 1 millón, y entre los 10 primeros no aparece Venezuela? Aparecen, casualmente, algunos países que viven hablando mal de Venezuela», expuso Cabello.

«Es una gran campaña (…) Es un negocio», dijo Cabello. Recordó que como parte del negocio, la Administración Trump anunció que pagaría mil dólares a quien abandonara el país de manera voluntaria, explicando que la operación se realiza de la siguiente manera: «dice alguien ‘me voy con esos mil dólares a Venezuela y me llevo alguito’. Van y se presentan y mientras tanto tienen que esperar presos. Ya cuando se van, que logran meterlos en el avión y pregunta ‘ajá, ¿y mis mil dólares?’, la respuesta es ‘no, con esos mil dólares vamos a pagar los días que estuviste preso. Es un negocio, ellos lo tienen como un negocio».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *