Trump lo decidió Relación será directa con Maduro

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Donald Trump quien asumirá la presidencia de Estados Unidos, EEUU, el 20 de enero de este 2025, trabajará con Nicolás Maduro, quien será juramentado el 10 del mes en curso como Presidente de Venezuela para el período constitucional 2025-2031. Así lo anunció el senador republicano Bernie Moreno, en una entrevista con un medio de esa nación, y cuyas declaraciones se hicieron virales este sábado 4 de enero.

«Él (Trump) va trabajar con (Nicolás) Maduro porque él es quien va a tomar posesión del cargo la próxima semana», expresó. Con sus declaraciones propinó otra derrota a la ultraderecha venezolana, sector que trata de manipular a la opinión pública nacional e internacional asegurando que supuestamente el derrotado excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, presuntamente asumiría como «presidente».

«Al final del día no es Estados Unidos quien elige quiénes son los líderes de estos países. Tuvieron una elección, la gente dice que no fue justa, pero al final del día los intereses de Estados Unidos son detener el tráfico de drogas, y que reciban de vuelta a todos los venezolanos ilegales que están en este país», subrayó el senador por Ohio y compañero de partido del magnate estadounidense.

Esta es la tercera derrota que sufre la ultraderecha venezolana liderada por la consumada golpista María Corina Machado en los primeros cuatro días de enero. La primera, es que el país despidió el 2024 y recibió el nuevo año en paz. La segunda, es que el gobierno de Brasil, liderado por Luiz Inácio Lula da Silva, decidió estar presente en la toma de posesión del presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

El artículo 231 de la Constitución indica que: «el candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del cargo de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional. Si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia».

De acuerdo con el segundo boletín emitido por el CNE el viernes 2 de agosto de 2024 Maduro Moros fue reelecto el 28 de julio Presidente con 6.408.844 votos, lo que representa 51,95 % del escrutinio procesado ubicado en 96,87 %. Tales guarismos señalan un incremento de 1.258.752 votos, dado que en el primer boletín ofrecido por el ente comicial, la madrugada del 29 de julio, contaba con 5.150.092 voluntades a su favor.

La Sala Constitucional de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó el viernes 11 de octubre la sentencia Nº 031 dictada el 22 de agosto de 2024, por la Sala Electoral del Máximo Tribunal del país donde se certifica «de forma inobjetable el material electoral peritado, y convalida los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral» (CNE), donde resultó reelecto Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

1 pensamiento sobre “Trump lo decidió: Relación será directa con Maduro (Ver video)

  1. Mi presidente es y será Nicolás Maduro Moros, guste quien no le guste. Que Dios la bendiga siempre le de mucha sabiduría. y que en este nuevo periodo como presidente revise bien su gabinete. El que no sirve que lo saque del todo. No lo mueve de una silla para otra. Presidente no todo el que te rodea quiere el pueblo o la patria. Lo que hace es daño. Tu eres un verdadero ser inteligente que escucha al pueblo de verdad, que es bueno. Usted supervise sin avisar presidente Nicolás. Palante. Dios te cubra siempre con su santo manto. Este diez de enero dios guiará de nuevo tu mandato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!