TSJ confirmó pena máxima a dos acusados de terrorismo

VEA / Últimas Noticias

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), reunido en Sala Penal, desestimó un recurso que buscaba la nulidad de la condena a 30 años de prisión impuesta a dos personas acusadas de terrorismo.

Tal decisión está contenida en la sentencia N° 496, publicada el 7 de agosto pasado, firmada por los tres integrantes de la Sala Penal: Elsa Gómez (ponente), Carmen Marisela Castro y Maikel Moreno.

Las personas condenadas a pena máxima, están identificadas como Gabriela Alejandra Montes y Bruno Josué Juárez Flores, quienes fueron detenidos el 3 de noviembre de 2021, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía, La Guaira. Venían de Madrid, España, con escala en Estambul, Turquía.

El acta de detención elaborada por la Dirección de Investigaciones Penales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), dice que “fue realizada una revisión al equipaje de los mismos; se evidenció la existencia de unos documentos guardados en forma oculta y doblados en su menor tamaño, los cuales tenían descrita la planificación de actos terroristas en contra del territorio venezolano”.

En concreto, se trataba de la colocación de explosivos en centros electorales de Caracas durante las elecciones parlamentarias del 21 de noviembre de 2021, así como en hoteles donde se hospedarían observadores internacionales, refiere la sentencia del TSJ, citando las actas de la Polinacional.

El expediente dejó asentado que “la conducta a desarrollar por parte de los ciudadanos Bruno y Gabriela, tiene vinculación directa con el ciudadano mayor general del Ejército, Hugo Armando Carvajal Barrios, exmilitar y político venezolano, exdirector de Inteligencia y Contrainteligencia Militar, quien está evadido de la justicia venezolana y se encuentra detenido en España, por estar vinculado a delitos de delincuencia organizada (…)”.

Vale precisar que Carvajal Barrios fue entregado por España a Estados Unidos, donde se declaró culpable en junio pasado de conspiración para el narcoterrorismo, conspiración para importar drogas a EEUU, posesión de armas de fuego y dispositivos destructivos y conspiración para poseer armas de fuego y dispositivos destructivos.

En el caso de Bruno y Gabriela, estos fueron imputados por terrorismo, conspiración y asociación para delinquir. Dichos delitos les fueron imputados por el Ministerio Público el 6 de noviembre de 2021 ante el Tribunal Especial 1° de Control con Competencia en Casos Vinculados con Delitos Asociados al Terrorismo a Nivel Nacional.

El mencionado tribunal acordó juicio contra Bruno y Gabriela, el cual inició el 10 de agosto de 2022 y concluyó el 28 de abril de 2023, cuando los condenaron a 30 años de prisión.
La sentencia fue confirmada por la Corte de Apelaciones el 27 de febrero pasado, razón por la cual sus abogados acudieron a la Sala Penal con un recurso de casación para tratar de anular la condena de 30 años.

Los magistrados encontraron una “deficiente fundamentación” en las dos denuncias planteadas por los abogados, y en consecuencia desestimaron el recurso, dejando incólume la condena de pena máxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *