¡Última hora! Mil puntos habilitados para alistamiento
«La invitación es hacer presencia y alistarnos», señaló el Vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, G/J Vladimir Padrino López.

VEA / Yonaski Moreno
Más de mil puntos serán habilitados en todo el país, para las jornadas de alistamiento a desarrollarse entre viernes 29 y sábado 30 de agosto, ambas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro, el pasado lunes.
La importante cifra fue divulgada a mediodía de este miércoles 27 de agosto, por el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, G/J Vladimir Padrino López, quien invitó al pueblo a darle colorido a la jornada a través de música, expresiones culturales y concentraciones.
«Vamos a una gran jornada donde se demuestre la alegría, el patriotismo, el sentido de pertenencia, el espíritu nacional y donde se exprese la unión nacional«, invitó.
Destacó que entre los puntos —que se darán a conocer en las próximas horas— se encuentran las principales plazas de los 335 municipios del país, así como diversos cuarteles, entre los que mencionó el Cuartel de la Montaña 4F, en Caracas; el Fuerte Militar Guaicaipuro, en Charallave; la Base Naval de Puerto Cabello; la Base Naval de Punto Fijo; la 41ª Brigada en Valencia; el Cuartel Libertador en Zulia; el Cuartel Bolívar en Táchira, entre otros.
«Hemos dispuesto cuarteles emblemáticos. Nosotros queremos que el pueblo vaya a los cuarteles, que si quieren conocer los cuarteles vengan a conocerlos, que vengan a ver nuestro sistema de armas y esa familiarización del pueblo con la Fuerza Armada vaya aumentando cada día más», expresó Padrino López.
Añadió que el despliegue también llegará a las zonas rurales, asentamientos y comunidades campesinas, pesqueras e indígenas. Citó como ejemplo, las actividades que se realizarán en el municipio Pedraza, de Barinas, con los campesinos; en el municipio Mariño, Nueva Esparta, con la comunidad pesquera, y una actividad con la comunidad indígena en San Carlos de Río Negro, Amazonas.
¡A tomar las calles!
El ministro para la Defensa destacó que además de realizar el registro en la Milicia Bolivariana, la jornada tiene el propósito de tomar las calles con los símbolos patrios, manifestaciones culturales y consignas. En ese sentido, propuso que sea retomada la consigna Venezuela no es una amenaza, somos esperanza, creada por el pueblo en el año 2015, en respuesta a la agresión de la orden ejecutiva impuesta por el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Padrino López llamó a la movilización del pueblo en los barrios, las comunidades, los circuitos comunales, con micromarchas y concentraciones para «levantar la voz del pueblo de Venezuela contra la agresión imperialista del norte».
Invitó a mostrar los símbolos venezolanos en todos los espacios. El tricolor patrio y las figuras del Libertador Simón Bolívar, Ezequiel Zamora, Antonio José de Sucre, Juana Ramírez La Avanzadora, Guaicaipuro, y el comandante Hugo Chávez, fueron algunos de los ejemplos citados por el ministro.
También exhortó a exaltar a hombres y mujeres de las letras, afirmando que «de esta manera estamos diciéndole no al imperialismo, no a la mentira, no a la manipulación, no a la agresión militar, no al intervencionismo de todas las formas».
La imaginación es el límite
«La imaginación es el límite», expresó Padrino López, invitando al pueblo a llenar de colorido el despliegue. Llamó especialmente a las y a los muralistas a llenar de arte las paredes.
«Vamos a hacer murales en las calles, vamos a hacer murales en los cuarteles, y que la creatividad del pueblo se quede plasmada en una pared, en rechazo a la agresión imperialista», indicó.
Invitó a la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, a las cultoras y cultores, «que vayan con la música, con las expresiones culturales, no hay límites. Mostrarle al público poesía, bailes, expresiones culturales de todo tipo. Cuántas cosas tenemos aquí en Venezuela para mostrarle al mundo».
También llamó a «hacer redes con los teléfonos» para mostrar testimonios y la alegría del pueblo durante la jornada.
«Los imperios quieren que pensemos como ellos y los imperios quieren imponernos su cultura, pero nosotros, no. Nosotros, las revolucionarias y los revolucionarios, tenemos identidad nacional, identidad cultural y esa identidad nacional y cultural se despertó con Bolívar a la cabeza».
Para finalizar, Padrino López hizo sonar un toque de corneta que fue creado junto al comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro Moros, «para rendirle honores en todos los cuarteles a nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez».
Reveló que la letra de ese toque dice: Venga Pueblo, venga pueblo. Venid, venid, venid con armas. Venid sin dilaciones. Es hora de defender la patria, la patria, la patria.
«Los invito a todos, con nuestros poderes creadores, a defender la patria y acudir al alistamiento que ha convocado nuestro comandante presidente para este viernes y sábado. A alistarnos por Venezuela, a alistarnos por nuestro tricolor, a alistarnos por nuestra patria», resaltó.