¡Últimas semanas! Cierra convocatoria al Premio Libertador al Pensamiento Crítico este 31D
Todos los detalles y las bases del premio se pueden conseguir a través del portal web https://www.celarg.org.ve/

Foto Referencial
VEA/ Iralva Moreno
Hasta el 31 de diciembre de este año se extendió la convocatoria para participar en el reconocido concurso Premio Libertador al Pensamiento Crítico.
Desde el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) en Caracas, Claudio Katz, economista argentino, autor del libro Teoría de la dependencia: cincuenta años después, invitó a escritores e investigadores a enviar o presentar sus obras publicadas entre los años 2020 y 2024.
«Invito a los colegas de Amértica Latina a presentar sus obras a este nuevo llamado al premio, es una gran oportunidad para que las obras estén sujetas a un jurado evaluador y que estas sean seleccionadas. Es un gran momento para hacer conocer lo que estamos haciendo y en lo que estamos trabajando», puntualizó mediante un video divulgado por la cuenta en instagram @fundacioncelarg.
En esta edición admite obras publicadas en formato digital durante el período de la convocatoria promovida por el el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, a través del Centro de Estudios Latinoamericanos
y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) y la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH).
La obra debe analizar con sentido crítico el mundo contemporáneo, en forma global o sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad social. Entre las temáticas de interés figuran la guerra, la economía, la política, la democracia, la relación con la naturaleza, los derechos humanos, los derechos de los pueblos, la integración de los países, el racismo, el imperialismo; son temas, entre otros, que pueden ser objeto de ese ejercicio de pensamiento crítico.
En otro material audiovisual, la coordinadora de Asuntos Internacionales del Celarg, Christian Valles, destacó que esta es una iniciativa heredada del líder socialista Hugo Chávez, que alumbra como herramienta de lucha para fortalecer el pensamiento crítico y humano.
«La idea es que convoquemos a la mayor cantidad de voces posibles, de plumas que han puesto al servicio de la humanidad su capacidad de análisis, su militancia, para que las obras escritas en castellano participen en esta nueva edición», dijo.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó recientemente a escritores e intelectuales de todo el mundo, a presentar sus trabajos sobre el fascismo y la influencia de las redes sociales en este fenómeno.
Aquellas personas interesadas en conocer mayor información y detalles sobre el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, pueden escribir al correo [email protected]
Todos los detalles y las bases del premio se pueden conseguir a través del portal web https://www.celarg.org.ve/