¡Un respiro para Orioles! Anthony Santander dejó en el terreno a Gigantes con su jonrón 42
Andrés Giménez clasificó a Guardianes de Cleveland con su hit 500 y el japonés Shohei Ohtani se convirtió en el primer 50-50 (jonrones y robos), bateó de 6-6, tres vuelacercas, dos dobletes, anotó cuatro carreras, impulsó diez y estafó dos bases. Fotos mlb.com

VEA / Juan Cermeño
Por 42 jonrones va la cuenta de Anthony Santander (BD) esta temporada en el beisbol de Grandes Ligas, cifra que completó este jueves 19 de septiembre con un batazo de dos rayitas luego de dos outs, en el cierre del noveno inning, para romper un empate a tres y dejar en el terreno 5 carreras a 3 a Gigantes de San Francisco, acercando un poco más al equipo oropéndola a la postemporada.
Santander es tercero en cuadrangulares en los dos circuitos de la Gran Carpa, apenas superado por Aaron Judge (Yankees de Nueva York) con 53 y Shohei Ohtani (Dodgers de Los Ángeles) que suma 51, mientras en la Liga Americana es segundo tras Judge.
El vuelacerca del jardinero venezolano, quien apareció en la lineación como bateador designado, significa un gran respiro para Baltimore, que venía de perder ocho de sus últimos diez partidos, entre ellos los tres que precedieron la victoria de este jueves. Santander sacó su batazo de vuelta completa entre los jardines derecho y central, enviando la pelota a 390 pies (118,8 metros) para dar rienda suelta a la celebración.
Fue el único imparable de Santander en tres turnos, negoció dos boletos, anotó e impulsó par de carreras y fue retirado en dos ocasiones por la ruta del ponche.
Andrés Giménez clasificó a Guardianes
Tres imparables, entre ellos su vigesimoprimer doblete, impulsó una carrera y se ponchó una vez, en cinco turnos, fue el resultado de la actuación de Andrés Giménez (2B). La carrera impulsada por el venezolano fue la que decidió el partido y de paso clasificó a Guardianes de Cleveland a la postemporada, derrotando a Mellizos de Minnesota 3 a 2.
Igualado a dos carreras el marcador, fue necesario el décimo inning, en el que con un out y el corredor “fantasma” en segunda, le dieron boleto intencional a Lane Thomas para enfrentar a Giménez, quien sacó un sencillo al jardín derecho contra el lanzador Caleb Thielbar para remolcar la carrera de la diferencia, dejando en el terreno a Mellizos y asegurando la presencia de su equipo en la postemporada; se trató del hit número 500 en la carrera del pelotero criollo en Grandes Ligas.

También por Cleveland, Brayan Rocchio (SS) de 2-1, ejecutó un elevado de sacrificio, produjo una carrera y logró un boleto para contribuir al triunfo.
Francisco Álvarez sacó décimo jonrón
Mets de Nueva York se impuso 10 carreras a 6 a Filis de Filadelfia y para ese triunfo colaboraron los venezolanos Francisco Álvarez (C), que bateó un incogible en tres turnos, su décimo cuadrangular, recibió un boleto, anotó dos carreras, impulsó tres, y se ponchó una vez. Luisángel Acuña (SS), que tuvo cuatro oportunidades con el bate y sonó un imparable, su primer triple en Grandes Ligas, produjo una rayita y fue ponchado en una ocasión.
El cuadrangular de Álvarez lo sacó en el cuarto tramo con dos corredores en circulación; la pelota salió por el bosque izquierdo y recorrió la distancia de 421 pies (128,3 metros).

Por Filis, en el cuarto inning se encargó del montículo José Ruiz, apenas laboró 2 tercios, fue castigado con dos imparables, una carrera y otorgó dos boletos, aunque no tuvo decisión; José Alvarado llegó a la lomita en el séptimo y lo trabajó con un incogible, una anotación y dio un pasaporte, tampoco tuvo decisión.
Shohei Ohtani primer 50-50
En la jornada, el japonés Shohei Ohtani tuvo su mejor actuación a la ofensiva: convirtió sus seis turnos en hits, entre ellos tres jonrones (lleva 51), dos dobletes, un sencillo, le faltó el triple para la escalera, anotó cuatro carreras, impulsó diez (récord para su equipo) y se robó dos bases (51) convirtiéndose en el primer 50-50 (jonrones y robos) del beisbol de Grandes Ligas, guiando la ofensiva de Dodgers de Los Ángeles para la victoria contra Marlins de Miami, 20 carreras a 4.
Los cuadrangulares los sacó en el sexto tramo con un corredor en circulación, en el séptimo también con un compañero en base y en el noveno con dos. Los Dodgers acudirán a la postemporada por duodécima ocasión consecutiva.
Dos venezolanos fueron testigos desde el campo de juego de lo conseguido por el nipón, ambos con Marlins, Javier Sanoja (BE-SS) que conectó un imparable en dos turnos, su segundo doblete, y Jhonny Pereda (1B-P), quien a la ofensiva convirtió en sencillo su único turno, mientras en el montículo lanzó 1 tercio del noveno inning e hizo fallar con línea a tercera al único bateador que enfrentó.

Más venezolanos en acción
Gabriel Moreno (C) sonó un indiscutible en dos turnos, recibió dos boletos, anotó una carrera y su compañero Eugenio Suárez (3B) se fue de 4-1 con un ponche en la victoria de Cascabeles de Arizona 5 a 1 contra Cerveceros de Milwaukee, por el que Jackson Chourio (LF-RF) tuvo de 4-0 y abanicó, William Contreras (C) falló sus tres turnos, dos por la ruta de los strikes y Andruw Monasterio (3B) salió en blanco de 3-0, dos ponches y un error (6).
Gleyber Torres (2B) de 4-0, dos ponches, un boleto y Oswaldo Cabrera (BE) salió como bateador emergente en el noveno episodio y abanicó sin que pudieran hacer nada para evitar la derrota de Yankees de Nueva York ante Marineros de Seattle 3 a 2.
Orlando Arcia (SS) tuvo cinco oportunidades con el madero, ligó un sencillo, anotó una carrera y en una ocasión fue retirado por la vía del ponche, en el partido que su equipo Bravos de Atlanta apaleó a Rojos de Cincinnati 15 carreras a 3.
José Suárez fue el abridor de Angelinos de Los Ángeles, se mantuvo 5 capítulos en el montículo, recibió tres hits, una carrera sucia, dio dos boletos y ponchó a cinco, pero cayeron ante Astros de Houston 3 a 1.
Cachorros de Chicago derrotó 7 a 6 a Nacionales de Washington, por el que Andrés Chaparro (BD) logró un sencillo en cinco oportunidades con el madero, produjo una carrera; Keibert Ruiz (C) de 4-0, un ponche; Juan Yépez (1B) soltó un sencillo en cuatro turnos y marcó una rayita.
Wilyer Abreu (RF) no pudo conectar en dos turnos, fallando uno por la vía de los strikes; la artillería de su equipo Medias Rojas de Boston apenas logró un imparable, sencillo de Nick Sogard en el tercer tramo, luego de dos outs y los siguientes 19 bateadores fueron retirados en fila en picheo combinado de Zach Littell (ganador, 8-9) que trabajó 7 episodios con un hit y siete ponches, Edwin Uceta 1 tramo y dos ponches, cerrando Garrett Cleavinger con 1 capítulo y dos abanicados, para la victoria de Rayas de Tampa Bay 2 a 0.
Pedro Pagés (C) no pudo conectar en cuatro oportunidades con el madero y obtuvo dos boletos, en el partido que su equipo Cardenales de San Luis perdió 3 carreras a 2 ante Piratas de Pittsburgh.
En juego en el que no intervinieron peloteros venezolanos, Azulejos de Toronto le propinó blanqueo 4 a 0 a Rangers de Texas.