Universidades venezolanas honran legado académico del Dr. José Gregorio Hernández
La conferencia, que reunió a estudiantes, profesores y personal médico, busca que su figura sirva como paradigma para inspirar y elevar el espíritu científico y de investigación entre los estudiantes y profesionales. Foto Internet

VEA / VTV
A propósito de la Ruta para la Canonización del Dr. José Gregorio Hernández, se celebró la conferencia «Huellas del Dr. José Gregorio Hernández: Académico, Científico y Médico» en las universidades de todo el territorio nacional. Este evento honra la trayectoria del ilustre venezolano, al destacar su inmensurable aporte a la ciencia, la academia y la medicina en Venezuela.
La conferencia, que reúne a estudiantes, profesores y personal médico, busca que su figura sirva como paradigma para inspirar y elevar el espíritu científico y de investigación entre los estudiantes y profesionales, a fin de fortalecer el pensamiento crítico desde las universidades públicas.
Desde el Complejo Histórico Cultural Casa del Bicentenario en Caracas, el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, expresó que las universidades del país abren sus puertas para el debate y la reflexión sobre la vida y obra del doctor José Gregorio Hernández.
Asimismo, destacó que la canonización tiene un hito importante en la universidad venezolana. “La universidad que formó al doctor José Gregorio Hernández con una profunda sensibilidad, y que hoy en sus distintas academias y escuelas de medicinas forman a profesionales comprometidos para atender el sistema médico de salud, médicos que sirvan el ejemplo de Hernández”.
Sánchez resaltó que la canonización de Hernández será un acto de unión nacional para todos los venezolanos, ya que es el primer santo consagrado por la Iglesia Católica en Venezuela.
Oraciones por la paz de Venezuela
La conferencia, que se replicó en múltiples estados del país, también sirvió de espacio para elevar oraciones por la paz y bienestar de Venezuela.
Desde el estado La Guaira, el director regional de Educación Universitaria, Mario González, señaló que José Gregorio Hernández “refleja la bondad del pueblo venezolano y es símbolo de aporte a la ciencia y la medicina”. En esta jornada, indicó que se realizaron oraciones y encendidos de velas por la paz de Venezuela, en un gesto de espiritualidad colectiva ante los desafíos actuales.
En el estado Sucre, la Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre «Clodosbaldo Russián» (UPTOS), fue sede de un taller dedicado a los milagros y trayectoria académica del médico de los pobres. El secretario general de la institución, Jesús Blanco, destacó que «es un honor iniciar la Ruta para la Canonización con este espacio de reflexión, donde se reconoce su calidad humana, científica y académica”.