¡Urgente! Arsenal de mayor letalidad incautan en Anzoátegui (Ver video)
En galpones en El Tigre encontraron 1.500 kilos de explosivos. La información la ofrece el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello. Fotos MinJusticia

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Explosivos con carga de mayor letalidad que las incautadas en los últimos días, fueron localizados por cuerpos de Seguridad del Estado, específicamente en el galpón de una empresa en El Tigre, municipio Simón Rodríguez, Anzoátegui, entidad ubicada al oriente de Venezuela.
La información la ofreció este jueves 14 de agosto el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, quien indicó que la explosión de los dispositivos hallados abarcaría 911 metros, en tanto que las esquirlas tienen un radio muy superior.
«Volaría todo lo que está aquí, uno tras otro (…) Si todo esto explotara al mismo tiempo tendría una honda letal de 911 metros, casi un kilómetro, no quedaría nada ni nadie, 911 metros. Y las esquirlas que desprende estos explosivos de hierro llegarían hasta 1 mil 200 metros. Las esquirlas son proyectiles que al explotar salen disparados en cualquier dirección», reveló.
«Estamos hablando de un kilómetro a la redonda, los daños mortales que causaría esto», agregó.
Cabello mostró una serie de cordones detonantes. Explicó que todo es explosivo. Luego añadió que ese material «mal almacenado, mal manipulado, puede generar la chispa que explote todo esto que está aquí, porque todos esos pedazos de cable son elementos para multiplicar el efecto de una explosión. Ellos, por sí solos, se convierten en elementos explosivos».
Añadió que en materia de explosivos eso se conoce como el «Efecto Simpatía».

«Esto es muy peligroso. Un pedacito le corta la mano a cualquiera; por eso lo utilizan como multiplicador de explosión», siguió explicando.
Mil 500 kilos de explosivos incautados
El arsenal incautado comprende más de mil 500 kilogramos de diferentes explosivos. Dicho material sería utilizado en los planes terroristas que impulsan sectores de la ultraderecha contra el país, describió el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Explicó que entre los materiales decomisados se encuentran:
• 724 cortadoras
• 6769 cargas huecas
• 220 detonadores eléctricos
• 255 detonadores no eléctricos
• 282 m de cordón detonante
• 128 explosivos tipo pellet
• 33 explosivos tipo FRG HO ASSY
• 16 cargas TB6 2.5” hierro fundido HMX
• 29 encendedores secundarios (1.4 seg)
• 160 encendedores primarios
• 12 cajas de poder estándar
• 27 MILD DET FUSE ASSY – A52745
• 1 herramienta de percusión CUT 0950-402
Señaló que llegaron hasta ese lugar, luego de los allanamientos que hicieron días antes en dos (2) galpones en el estado Monagas, en donde encontraron 1.137 cajas de cargas huecas de distintos tipos, para un total de 54 mil unidades.
Dio a conocer que siguen haciendo las investigaciones sobre como llegó ese material explosivo a esos galpones.
Explosivos encontrados en empresa que lleva años sin contratar con Pdvsa
Describió que los galpones donde fueron encontrados los explosivos pertenecen a una empresa que tiene ocho (8) años sin contratar con Petróleo de Venezuela (Pdvsa).
«Este explosivo (…) para que quede claro, estas empresas tienen más de ocho años sin contratar con Pdvsa, más de ochos años. ¿Y qué hacen con el explosivo? ¿Por qué tienen esta cantidad de explosivos acumulada?», preguntó.
Antes de estas palabras, Cabello manifestó que «saben las empresas petroleras, porque así está estipulado muy claro, reglamentado, que ninguna de ellas puede tener más de 50 kilógramos de explosivos ni más de 100 detonadores eléctricos; eso es lo que establece la norma. Entonces, uno se pregunta: ¿Cómo tienen ellos aquí más de 1.500 kilos de explosivos? ¿Para qué?».
Más adelante comentó que «este explosivo, por las personas asociadas a las empresas que aparecen como propietarios de esto, nosotros podemos determinar las malas intenciones».
Reiteró su condena al hecho de que sectores extremistas traten de excusarse alegando que los materiales explosivos incautados son utilizados en el campo petrolero.
“Es el mismo cuento de las bombas solo matachavistas; bajo ese argumento, según ellos, esto no explota si no es para temas petroleros, tratando de engañar, de manipular, creyendo que la población no sabe que es un explosivo y el daño que puede causar a los seres humanos”, denunció.
En su intervención se refirió a la explosión que ocurrió el 11 de noviembre de 2024 en el Gasoducto 26 del Complejo Operativo Muscar, ubicado en el estado Monagas, en donde resultaron heridos al menos cinco (5) trabajadores.
«Nosotros hemos ordenado una investigación a fondo, revisando la voladura que hubo en Muscar», indicó. También señaló que están revisando lo que ocurrió hace algún tiempo en una zona cercana, específicamente en el sector de Barbacoa, donde explotó una tubería. «Se dañaron más de 600, 700 metros de tuberías». Indicó que en ese momento algunos dijeron que fue «por falta de mantenimiento».
Conozca detalles de los explosivos







Objetivo que buscaban atacar
El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, denunció que los sectores de la extrema derecha, los cuales están bajo las órdenes del prófugo de la justicia Iván Simonovis, buscaban atacar al pueblo y áreas estratégicas del país.
En ese sentido dijo que la industria petrolera, «es uno de los objetivos de los planes terroristas».
Dio a conocer que los terroristas también se plantearon como objetivos: hospitales, servicios públicos, unidades de transporte masivo, sitios recreativos, instalaciones fundamentales de la industria petrolera, de suministro de agua potable y de energía eléctrica. «Se plantearon como objetivo el ataque a embajadas, a distintas personas que ellos consideran como objetivo políticos tanto del chavismo como de la oposición».
18 detenidos
Igualmente, denunció que hay aproximadamente 18 detenidos vinculados a estos planes. Dijo además que en Maturín, Monagas, hay 12.
Más adelante mencionó que de los que faltaban por capturar en el marco de la operación que se dio a conocer a la opinión pública el 07 de agosto, capturaron a uno en el Zulia, era «el pagador». También detuvieron a otras dos personas, una en la entidad zuliana y otro en Caracas, ellos eran los contactos con las bandas y con alias «Titi» que está en Colombia.
«Pronto hablaremos del resto de los detenidos», añadió.
Previamente reiteró la denuncia que existe un vínculo criminal entre el narcotráfico colombiano, ecuatoriano y peruano. Siendo alias “Titi” la alianza «criminal de los conspiradores y la conexión con lo que queda de las bandas criminales» que tienen como objetivo desestabilizar la paz de la Patria.
También señaló que investigan los financiamientos para estos planes terroristas contra Venezuela.
Pueblo alerta
Cabello insistió que el pueblo, el poder popular organizado debe mantenerse movilizado y alerta ante los planes de la ultraderecha.
“Nosotros debemos estar blindados de espíritus para responder a las agresiones del imperialismo, del sayonismo, a la violencia del terrorismo y las narcobandas, porque el pueblo confía en lo que estamos haciendo”, remarcó.
Derecha busca llamar la atención de los gringos
Dio a conocer que las recientes incautaciones de material explosivo están vinculadas a la ultraderechista, María Corina Machado, y forman parte de las acciones desesperadas por llamar la atención de los gringos.
Estas acciones “están vinculadas a la misma agenda de violencia. Es la misma agenda perversa de los que le quieren hacer daño a nuestro Pueblo”. Además, precisó que estos hechos “no sólo están vinculados a Machado, “sino que la tienen de jefa, porque lo que está haciendo Simonovis lo conoce la señora María Machado a la perfección”.