¡Urgente! Ultraderechista Juan Pablo Guanipa lideraba trama de corrupción en Alcaldía de Maracaibo

4

El señalamiento lo efectuó su hermano, Pedro Guanipa, detenido junto con el exalcalde Rafael Ramírez. Foto Internet

¡Urgente! Ultraderechista Juan Pablo Guanipa lideraba trama de corrupción en alcaldía de Maracaibo

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El ultraderechista Juan Pablo Guanipa figura como pieza principal en el entramado de corrupción descubierto en la Alcaldía de Maracaibo, que mantiene detenido al exburgomaestre Rafael Ramírez.

La aparición del opositor en el caso fue develada este martes 22 de octubre por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien en rueda de prensa ofreció detalles sobre este.

Entre las evidencias que inculpan al también golpista está el testimonio de su hermano Pedro Guanipa, quien relató parte del modus operandi que involucra igualmente a buena parte de la directiva del despacho municipal.

Cabello mostró un video en el que aparece Pedro Guanipa afirmando «que tiene conocimiento del financiamiento que se le hace a las actividades políticas de mi hermano Juan Pablo Guanipa por medio de la alcaldía de Maracaibo, ese financiamiento asciende al monto de 6 mil dólares mensuales, que eran en principio entregados en efectivo y en persona, yo se los hacía llegar. Hoy día presumo que se hace vía Zelle mediante (…) el economista Alberto Silva, quien es el que se encarga de hacer esa operación».

«También tengo conocimiento del financiamiento que hizo la alcaldía de Maracaibo autorizado por el alcalde Rafael Ramírez para las actividades de campaña de Edmundo González y María Corina Machado para apoyar con motos, carros, movilización de gente, comida, sonido para esas actividades. Dichas actividades ascienden a un monto de 50 mil dólares. En ambos casos las actividades han sido autorizadas con conocimiento del ciudadano alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez», remarca.

Pedro Guanipa reveló en otro video que el dinero se lo hacían llegar a través del hijo de Juan Pablo Guanipa quien estaba en Caracas. «En otras oportunidades se les había hecho pago vía Zelle (…) Ese era el procedimiento, lo hacía Alberto Silva».

Juan Pablo Guanipa recibía 50 mil dólares semanales

En la primera confesión de Pedro Guanipa, presentada por Cabello, el exdirector de la alcaldía de Maracaibo asegura que su hermano, Juan Pablo Guanipa, recibía un pago de «3 mil dólares quincenales»; sin embargo Cabello indicó que el exdirigente de Primero Justicia recibía de parte de esta red de corrupción la suma 50 mil dólares semanales.

Añade el ministro para Interior, Justicia y Paz que esa «plata provenía de la recolección de basura de Maracaibo, que en verdad la cobraban pero no la recogían. Ese dinero lo utilizaban para financiar al partido Primero Justicia, actividades de movilización de Edmundo González cuando fue al estado Zulia».

Luego de presentar uno de los videos Cabello retó a Juan Pablo Guanipa «si tú quieres sales a desmentir esto y voy a contar en qué gastabas esto (…) No lo voy a contar yo, lo va a contar tu hermano (…)».

Alcalde confiesa

El exalcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, reveló que desde una “caja chica” era entregado «eventualmente» dinero a dirigentes parroquiales de Primero Justicia si “había que mover a las parroquias en actividades”. Citó como ejemplo que daban «100 dólares para un caucho, batería, pagar el colegio de los chamos”. Sus declaraciones quedaron grabadas en un video difundido por Cabello.

Ramírez Colina también dice que la salida de pago para Primero Justicia a veces no salía de la alcaldía; sino que le decían «a algunos (…) que ayudaran (…)».

Agregó que ese aporte «no pasaba de 5 mil dólares».

Los involucrados

Entre los detenidos, además del exalcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, figuran Juan Manuel Lara Villalobos, presidente del Instituto de Aseo Urbano Domiciliario, IMAU; Pedro Guanipa, exdirector del despacho de esa alcaldía.

También fueron capturadas Margarita Assenza, secretaria privada del exalcalde; Diana Berrío, directora de Recursos Humanos.

Cabello mostró un video en el que Assenza confiesa que «todo lo que tiene que ver con recursos de la alcaldía salía de Alberto Silva». Más adelante agrega «todas las movilizaciones políticas eran pagadas por Alberto Silva».

Sobre Pedro Guanipa, Cabello señaló que despachaba desde la oficina de una empresa que era contratada por la alcaldía.

En la lista también aparecen Dave Henry Viallalobos Ortega y Alberto Silva, quienes se encuentran prófugos de la justicia. Sobre este último «dicen que era un gestor», que tenía poder para decidir; mientras que otros señalan que era el administrador real de los recursos, indicó Cabello.

También se encuentra prófugo Alberto Buchi, quien se desempeñaba como una especie de pagador. A través de él enviaban el dinero para los involucrados en la trama.

Betty Ramos, directora general de la alcaldía, también está prófuga.

Basura, corrupción y financiamiento de comanditos

Diosdado Cabello señaló que desde el despacho dirigido por el exalcalde opositor Rafael Ramírez se entregaron contratos para la recolección de basura a siete (7) empresas diferentes, las cuales no cumplían con el referido trabajo.

En las láminas presentadas por Cabello sobre las empresas vinculadas en estos hechos se leen los nombres de: Constructores Consolidados, Transbasuca, Constructora San Lorenzo, Industrias y Servicios Ojeda, Reco Reciclaje, Ecológicos, Constructora Manovial y Transporte González Arandia F.P.

“Ellos cobraban pero no recogían la basura, ese dinero lo usaban para financiar a Primero Justicia. También los fondos eran usados para actividades de movilización durante la campaña presidencial del señor Edmundo González y cuando este visitó el estado Zulia».

Detalló que la referida red desfalcó más de 2 millones 700 mil dólares, sólo usando como argumento la recolección de desechos sólidos en esa localidad.

Agregó que la red de corrupción contrató servicios para la remodelación de oficinas «a precios desorbitantes».

Mercenarios y armas

En la rueda de prensa se le preguntó al ministro Cabello si este grupo de detenidos de la alcaldía de Maracaibo estaba vinculado con las armas incautadas en el Zulia, que serían utilizadas para planes de desestabilización contra el país. La pregunta del periodista Eligio Rojas es en referencia a que el 17 de octubre el propio ministro para Interior, Justicia y Paz, reveló que detrás de Jonathan Pagán González, un gringo capturado por sus vinculación a planes mercenarios, estaba un grupo poderoso de la entidad zuliana. Cabello contestó, «eso es la ventaja de las entregas por partes, que uno puede ir sumando cosas (…) Los vínculos con los mal llamados comanditos no hay ninguna duda, el financiamiento de la alcaldía de Maracaibo (…)».

Agregó, «los vínculos con la violencia, el tráfico de armas, hay un grupo de personas del estado Zulia. Yo presenté a un ciudadano norteamericano que tenía vínculos directos en el estado Zulia que utilizó como fachada el tema religioso, infiltrarse en iglesias, dije yo la vez pasada que por ese caballero estaban ofreciendo entre 500 mil y un millón de dólares para que la policía lo liberara, eso nos habla de la importancia de ese individuo y de lo que sabe, y de los vínculos que tiene con estas organizaciones delictivas; pero también con organizaciones de la violencia».

En la rueda de prensa se le preguntó al ministro Cabello si esta corrupción se extiende a otros sectores de la oposición, respondió que en una parte el exalcalde habla de «sus vínculos con Manuel Rosales en todas estas actividades de campaña».

Investigaciones siguen

Cabello Rondón dio a conocer que las investigaciones por corrupción están en pleno desarrollo y a medida que avancen se informarán los detalles.

4 pensamientos sobre “¡Urgente! Ultraderechista Juan Pablo Guanipa lideraba trama de corrupción en Alcaldía de Maracaibo

  1. Más que la denuncia, que es importante, creo que las penas contra quienes atenten contra los bienes del país deben ser más severas aunque esto pase por modificar el Código Penal y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ambas deben prever la Cadena Perpetua. Por robar al país es un delito de lesa humanidad .

  2. Completamente de acuerdo, es más deberíamos seguir el ejemplo de los chinos. Quien atente contra el pueblo paredón con el o ella. Ya basta de tanta corrupcion, sea del lado que sea.
    El pueblo debe respetarse.

  3. Hasta ahora se dan cuenta la clase de bichos de uña que son los de la oposición. Desde el 2000 están conspirando y haciéndole mal al País..después de una insurrección…un perdón …después de cada guarimba un perdón…. me permiten: les han faltado las que te conté o era necesario tener a esto apátridas sueltos para hacer con otros disfrazados de chavista como El Aissami, Tellechea Rafael Ramírez, etc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!