¡Usaron 25 mil botellas plásticas! En Caricuao construyeron árbol navideño: 12 metros de altura

0

Posteriormente las botellas serán molidas, extrusadas y fundidas para convertirse en madera plástica, la cual se utilizará para construir pupitres. fotocaptura.

arbol navideño

VEA / Carlos A. Batatin

Desde los primeros días del mes de noviembre se planificó armar un árbol de Navidad con botellas plásticas recicladas, el cual quedó culminado con la utilización de 25 mil. En cada una de ellas se encuentra  un papelito con los deseos de niñas, jóvenes y adultos de la parroquia Caricuao, todos ellos listos para el venidero año 2025.

La información fue publicada en la red social del titular del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, detallando que cada uno de esos envases forman parte del Árbol Ecológico de Navidad, con la finalidad de incentivar a las comunidades en la implementación de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar).

A través de su dirección digital @josuelorca,  expresó que “este valioso trabajo de recolección, realizado por la comunidad, traerá grandes beneficios para la parroquia. Las botellas serán molidas, extrusadas y fundidas, para convertirse en madera plástica, la cual se utilizará para construir pupitres, parques infantiles y juveniles, así como para otros proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestro pueblo”.

El árbol navideño, denominado como el más grande del mundo, “mide 12 metros de altura y está conformado por más de 25 mil botellas plásticas, y cada una de ellas fueron llevadas por la propia comunidad, como su  aporte para la decoración”.

El Parque Ecológico Industrial Karikuao Karibe, ubicado en la parroquia Caricuao, al suroeste de Caracas,  y su decoración, fue iniciada  por 50 niños y niñas de la Unidad Educativa Cacica Urimare, de esa localidad , “quienes  escribieron en papel sus deseos para el planeta y lo introdujeron en botellas plásticas reutilizables”.

En esa oportunidad también estuvo presente María Daniela Velasco,  ecoactivista y creadora del Árbol de los Deseos de Navidad Ecológico,  expresando  que el objetivo “es que esto sea un arte colectivo, que nos inspire a todos a tomar acciones conscientes, empáticas y compasivas, en torno a nuestro planeta Tierra”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!