Venezolana Magaly García y brasileño Johnatas de Oliveira Cruz ganaron Maratón CAF
La corredora de fondo falconiana Magaly García, en la gráfica enfundada con el tricolor nacional, completó una magistral actuación sobre el asfalto capitalino para conquistar el triunfo por segunda ocasión en el Maratón CAF-Caracas disputado este domingo por calles y avenidas de la capital. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
La venezolana Magaly García y el brasileño Johnatas de Oliveira Cruz se convirtieron este domingo 16 de febrero en los monarcas absolutos del IX Maratón CAF- Caracas 2025, mientras que la también criolla y fondista olímpica Joselyn Brea, conquistó por tercera ocasión consecutiva los máximos honores en la Media Maratón CAF y el colombiano José Mauricio González, lo hizo en el renglón masculino, durante la jornada dominical del certamen que contó con la participación de 6 mil corredores provenientes de 17 naciones del mundo.
García, ganadora también en la pasada edición de la importante prueba correspondiente al 2023 en los 42K, en esta oportunidad alcanzó el primer lugar de la rama femenino al emplear tiempo de 2 horas, 36 minutos y 44 segundos, siendo escoltada por la campeona del año pasado Lina Pantoja, de Colombia, con registro de 2.37.19 y la boliviana Jhoselyn Camargo, toda una figura en los maratones de su país con 9 títulos, en esta ocasión alcanzó el tercer lugar de la competencia al dejar registro de 2.38.19.
Por su parte el defensor de los colores verde y amarillo de Brasil, Johnatas de Oliveira Cruz, impuso su gran calidad y determinación en la prueba de mayor aliento sobre el asfalto al detener los cronómetros en 2 horas, 18 minutos y 25 segundos, fue secundado por el representante mexicano Luis Vásquez Vega, con registro de 2h.21′.43″ y el venezolano Pedro Puentes Figueroa, dejó marca de 2.24.08.
Tal como estaba programada la competencia se inició a las 5:50 minutos cuando se dio la partida para los atletas de movilidad reducida tanto para los de Media Maratón o 21 kilómetros, como para los del Maratón 42K, a las 6:00 en partieron los 39 atletas Élite inscritos en representación de 17 naciones (Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, como país anfitrión) y a las 6 y 05 am, los 4 mil de la Media Maratón y los 2 mil del Maratón.
Para la Décima edición del año entrante esperan contar con 10 mil corredores de diferentes naciones del mundo
Joselyn Brea reina absoluta de la Media Maratón CAF
La corredora de larga distancia nacida en Carabobo y con experiencia en Juegos Olímpicos, Joselyn Brea, completó otra gran actuación sobre el asfalto al obtener por tercera edición consecutiva el sitial de honor de la Media Maratón CAF 2025 , en esta oportunidad al dejar registro de 1 hora, 17 minutos y 48 segundos, secundada por las también fondistas de Venezuela María Garrido con registro de 1 hora, 16 minutos y 56 segundos y Roselvys Moreno con 1.20.16.
En el ramo masculino el triunfo le correspondió al colombiano José Mauricio González, se consagró campeón de los 21 kilómetros, 92 metros (21K), al registrar tiempo de 1 hora 05 minutos y 44 segundos, el segundo lugar lo ocupó el venezolano Whinton Palma con 1.05.57 y el otro criollo Carlos Briceño con 1.08.01.
Otros triunfos con marca de Venezuela
El experimentado Juan Valladares, amplió su leyenda personal en la historia de la Media Maratón CAF-Caracas de movilidad reducida, al acreditarse el triunfo por quinta vez y segundo de manera consecutiva en la prueba al registrar tiempo de 1 hora, 49 minutos y 10 segundos. La segunda posición de la carrera fue ocupada por el representante de España, Rafael Botello, quien dejó marca de 1.54.57 y tercero se ubicó el venezolano Dennys Rosales con 3.01.05.
Por su parte la también histórica Yennt Ruza, ganadora de todas las ediciones anteriores de la Media Maratón CAF en la división de velocidad reducida, así como también de la I edición de los 42K , logró el bicampeonato en la prueba de mayor aliento al parar los cronómetros en 3 horas 19 minutos y 06 segundos, que se convirtió en récord para la distancia; la segunda posición fue ocupada por Heidy Arias (Costa Rica) con 3.31.38 y Zorianny Reyes (Venezuela) con 4.13.43.
Magaly García, solicitó mayor respaldo económico para lograr triunfos
La bicampeona del Maratón CAF-Caracas, Magaly García, después de concretar su victoria en la prueba de aliento afirmó «Primeramente quiero decir que toda la gloria sea para Dios, sin su ayuda nada es posible. Lo que puedo decir es que lo creímos, lo trabajamos y vencimos, para buscar ese botín. Gracias a Dios nos llegó la provisión. Estoy muy agradecida con mi familia que vino a apoyarme. En esta ocasión Lina Pantoja (Colombia), me dio una gran pelea pero finalmente pude dejarla atrás para ganar la prueba. Hago un llamado a las autoridades del Ejecutivo Nacional para que nos apoyen como es debido, ya que con su ayuda podremos tener mejores corredores que puedan seguir dejando en alto el nombre de Venezuela. Hago un saludo público a mis compañeros de equipo Los Juniors en Falcón y como integrante de la selección nacional espero que nos brinden la ayuda necesaria porque necesitamos poder entrenar sin mayores presiones, lo mismo que para poder viajar a representar al país», enfatizó la corredora falconiana, quien también le agradeció el respaldo que les ha brindado el gobernador del estado Falcón , Víctor Clark.
Por su parte el presidente del Comité Paralímpico Venezolano y Director General del Instituto Nacional de Deportes (IND); Juan José Rujano Ojeda, destacó la celebración del Maratón 42K «porque nos ha ratificado en esta oportunidad que es un maratón inclusivo, con gran igualdad de género. Agradecemos a todos los atletas su participación en esta competencia, ya que son la razón de ser del evento y nuevamente han dejado el nombre de Venezuela bien alto, a nivel organizativo, competitivo y de seguridad, todo eso nos satisface para seguir trabajando de manera conjunta por su futuro».