Venezuela acredita embajador ante Presidente de Emiratos Árabes Unidos

0

«Este hito marca el inicio de una nueva etapa diplomática que fortalecerá los lazos de cooperación», dijo el canciller Yván Gil. Foto Cancillería

VEA / Cancillería

El presidente de Emiratos Árabes Unidos, Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, recibió el miércoles 12 de junio las Cartas Credenciales del embajador designado de Venezuela, Nabil Abdul Khalek, con lo que queda formalizado, de acuerdo al protocolo internacional, para ejercer esta máxima representación diplomática en el país del Medio Oriente.

“Este hito marca el inicio de una nueva etapa diplomática que fortalecerá los lazos de cooperación y amistad entre nuestros países, en consonancia con los principios de diplomacia de paz y hermandad, promovidos por el presidente Nicolás Maduro”, compartió en su cuenta X el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil.

Durante la ceremonia protocolar, el nuevo embajador transmitió el saludo afectuoso del jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, al Presidente, al gobierno y al pueblo de Emiratos Árabes Unidos, expresando la voluntad de continuar fortaleciendo e incrementando la cooperación entre ambos Estados.

A mediados de marzo, la Asamblea Nacional (AN) aprobó la designación de Nabil Abdul Khalek como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Venezuela ante la nación árabe.

Venezuela y los Emiratos Árabes Unidos mantienen relaciones bilaterales y acuerdos en áreas claves, como transporte aéreo, comercio, economía, vivienda y procesamiento de alimentos, entre otras.

Ambos países comparten además relaciones de cooperación en materia energética, gracias a las alianzas estratégicas fundamentadas en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), bloque en el que Venezuela destaca como miembro fundador en el año 1960, mientras que Emiratos Árabes Unidos suscribió su adhesión en 1967.

Nabil Abdul Khalek es abogado egresado de la Universidad de Los Andes (ULA). Ingresó a la carrera diplomática en el año 2019, como analista político internacional y traductor en la Misión Diplomática de Venezuela en los Emiratos Árabes, cargos que había venido desempeñado hasta esta nueva responsabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!