Venezuela cierra frontera con Colombia desde este 10 hasta el 13 de enero (Ver video)

0

El anuncio lo hizo el gobernador del estado Táchira, tras hacer referencia a la conspiración internacional contra la nación. Foto Internet

INTT realiza labores de acondicionamiento y en el Puente de Tienditas de cara a la apertura total de la frontera con Colombia

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Venezuela anunció el cierre de sus fronteras con Colombia por el estado Táchira desde este Viernes 10 de enero a las 5:00 de mañana hasta el lunes 13 a las 5:00 de la maña. La información la dio a conocer el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, quien destacó que la medida girada por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, es para proteger a la tierra de Simón Bolívar ante las conspiraciones internacionales.

«Tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos y en especial de esta zona de frontera, en ese sentido hago un llamado a la comprensión de todos los sectores de la sociedad: ganaderos, empresarios, emprendedores y pueblo que circula normalmente entre Colombia y Venezuela a que entienda porqué vamos a ordenar por instrucciones del Presidente Nicolás Maduro el cierre de la frontera con Colombia», argumentó en un video que compartió cerca de la 4:30 de la mañana de este 10 de enero, en su cuenta en Instagram.

Enfatizó al pueblo de esa región andina que «tenemos el control absoluto del estado, y garantizarán bajo cualquier circunstancia la tranquilidad y la paz de todo el pueblo tachirense».

Este 10 de enero en Venezuela se llevará a cabo la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de la República para el período constitucional 2025-2031, de conformidad con el artículo 231 de la Carta Magna. El evento enmarcado en la legalidad es el resultado del triunfo que obtuvo el líder revolucionario en la elección presidencial del 28 de julio del pasado año.

Previo a la llegada de esta fecha, sectores de la extrema derecha venezolana con apoyo del régimen de Estados Unidos, EEUU, y algunos regímenes satélites en la región, han venido planificando acciones desestabilizadoras. El Gobierno nacional viene frenando los planes de ese sector extremista, con acciones que van desde incautación de más de 500 armas en los últimos meses de 2024 y la detención de 150 mercenarios desde noviembre y diciembre del pasado año y enero de este 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!