ke3tmpzsbfhxdx1lbnyi

VEA/Irving Guanipa Ojeda

A la tercera va la vencida y bajo esa premisa la Selección Nacional Absoluta de Baloncesto conquistó su primer triunfo al imponerse a Panamá con marcador de 73 puntos por 77 en partido correspondiente a la fase de grupos de la presente edición del FIBA AmeriCup 2025 que tiene lugar en el Polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, Nicaragua.

Fue una victoria en la que el combinado mostró mayores argumentos sobre el tabloncillo y logró resolver ante las exigencias del contrincante de turno.

Los equipos alinearon de la siguiente manera, Panamá: Guillermo Navarro, Trevor Gaskins, Luis Rodríguez Jr., Gil Atencio y Ezequiel Bell, DT: Gonzalo García; Venezuela lo hizo: David Cubillán, Yeferson Guerra, Yohanner Sifontes, José Ascanio y Windi Graterol, DT: Ronald Guillén.  

Comienzo de inspiración

El combinado nacional mostró dominio sobre el tabloncillo con una defensa extendida que le brindó muchas satisfacciones y complicó la labor del conjunto panameño. Los nacionales supieron sacarle gran provecho a su producción desde la zona de los tres puntos, sobre todo los de Carlos Fulda y Edwin Mijares, para lograr una ventaja en el primer cuarto 17-23.  

Los panameños iniciaron el segundo cuarto con mayor puntería y determinación en los ataques para acercarse 22-23, apenas minuto y pedio de comenzado el periodo. Panamá tuvo un momento de mayor brillo cuando se puso al frente en la pizarra 24-23, gracias a una clavada de la esférica de manos de Ezequiel Bell, y posteriormente mantuvieron un ritmo acelerado a la ofensiva para lograr culminar adelante en el marcador durante la primera mitad 39-34, después de haberse acreditado el segundo periodo 22-11. 

David Cubillán con 3 triples y Windi Grateroil con una canasta de 2, fueron los autores de los 11 puntos de Venezuela en ese nefasto segundo cuarto. 

Segunda mitad de definiciones

El segundo tiempo del partido, los venezolanos salieron a la cancha dispuestos a recuperar los espacios perdidos y lograron acercar el marcador en ese momento 55-53. Yeferson Guerra se encargó de levantar los ataques del combinado venezolano, que con seguidilla de 5 puntos en diez segundos, llevó a que el rival pidiera tiempo, para evitar los embates de Venezuela. Posteriormente fue Yohanner Sifontes con 5 puntos seguidos inspiró a sus compañeros para mejorar la ofensiva y producir mejores resultados.  

El lapso terminó  favorable a Venezuela 16-19, que lucía con mayores aptitudes para encarar un mejor cierre del partido, tal como finalmente ocurrió porque en el cuarto los dirigidos por Ronald Guillén reaccionaron y por momentos llegaron a detener la ofensiva de sus rivales, a los que tuvieron unos cinco minutos sin anotaciones.

La incorporación de Franger Pirela también fue productiva para la tropa criolla, cuando con una bandeja sin mayor oposición y seguidamente otra de dos puntos, tras el robo de la esférica por parte de Yeferson Guerra, hizo que el doble de Pirela permitiera que el partido se igualara a 66 puntos.  

Panamá, con un 5-0 en un minuto, tomó ventaja de siete puntos (60-53). Fue la mayor diferencia que tuvo el rival en el encuentro. La primera respuesta fue un triple de Yeferson Guerra, después, un doble de Graterol y un triple de Ascanio. Venezuela a un punto a falta de cinco minutos (62-61).

La quinta cesta de tres puntos por parte de David Cubillán, restando 1:45 minutos para el pitazo final, también tuvo enorme peso en el resultado del encuentro, ya que Venezuela pasó al frente 68-71. Posteriormente Guerra en el cobro de dos tiros libres, solo acertó uno y Young mantuvo con posibilidades de triunfo a Panamá con un triple que puso la pizarra 73-74, pero José Ascanio con otra cesta de tres, casi al filo del partido, le puso el sello al duelo para Venezuela 73-77. 

Los mejores anotadores por Venezuela fueron: David Cubillán con 15 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias; Yohanner Sifontes con 14 unidades, 7 asistencias y 4 rebotes; Windi Grateroil agregó 12 tantos y 7 capturas; Yeferson Guerra agregó 11 tantos, 9 rebotes y 4 robos y José Ascanio 10 cartones y 3 rebotes. 

Ronald Guillén: “Bastante contento con la victoria, se la merece este grupo de jugadores. Después de haber tenido dos partidos contra potencias mundiales, este grupo merecía cerrar la fase de grupos con un triunfo. Muy contento con el desenvolvimiento de algunos de nuestros jugadores jóvenes. Debemos corregir para los próximos eventos que todos nuestros jugadores mantengan la intensidad. Me llevo los buenos momentos que dieron los jugadores ante grandes selecciones. Cuando no tuvimos temor ni nerviosismo. Vamos a seguir monitoreando y siguiendo a los jugadores para que en noviembre puedan dar un paso más al frente, y que tengan más confianza para afrontar estos compromisos”.

David Cubillán: “Para nosotros era importante salir victoriosos el día de hoy. Era un partido de orgullo más que cualquier cosa. Teníamos la oportunidad de ganar y de tener buenas sensaciones. Cada partido es diferente y presenta situaciones diferentes. Para mí era pasar la página, aportar de cualquier forma y para lo que el equipo necesitase. Hoy pude anotar cinco triples, pero mi enfoque siempre es ayudar al equipo de cualquier manera y venir con la mente en blanco. Como siempre lo he dicho, para mi esta camiseta es la más especial de todas. Es el orgullo más grande que puede tener un atleta. Es especial. He disfrutado mucho esta experiencia, transmitirle a los jóvenes lo importante que es representar a tu país. Es un honor para mí, me considero un soldado de la selección. Estar aquí y vivir estos momentos junto a mis compañeros”.

Dependiendo de los demás resultados

Con este resultado Venezuela finalizó la fase de grupos con registro de 1 ganado y 2 perdidos, con average de puntos de -57, en el tercer lugar del grupo B. Ahora el combinado nacional deberá esperar la finalización de los grupos A y C, lo cual determinará si avanza o no como uno de los dos mejores terceros a los cuartos de final del evento. En caso de avanzar, el conjunto de Ronald Guillén jugaría los cuartos de final el próximo jueves 28 de agosto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *