Venezuela completó una gran reacción al final para vencer a Colombia en Cali
Completa diferencia en todos los aspectos del juego con respecto al partido jugado contra Uruguay, le permitió a la selección venezolana llevarse la victoria sobre Colombia 81 puntos por 67 en el triangular celebrado viernes y sábado en Cali. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
La Selección Nacional Absoluta de Baloncesto concretó una completa reacción en el partido contra Colombia, al dominar todos los espacios y mostrar contundente accionar sobre el tabloncillo para llevarse el triunfo frente a los anfitriones del triangular escenificado durante viernes y sábado en el Coliseo Evangelista Mora, de la ciudad colombiana de Cali, de donde se despidió con una contundente victoria de 81 puntos por 67, como punto final a su viaje a Nicaragua para encarar la FIBA AmeriCup 2025.
Los integrantes del combinado nacional lograron pasar la página de la derrota sufrida ante Uruguay, en la primera jornada del triangular 81 por 60 y en esta ocasión frente a Colombia mostraron mayor coordinación en sus esquemas de juego, en todos los espaciosa del rectángulo y un solvente cierre del partido para poder alcanzar la victoria, con mejores argumentos y determinación en la cancha.
Para este compromiso los seleccionados presentaron las siguientes alineaciones, Colombia: Romario Duque, Michjael Jackson, Octavio Muñoz, Luis Almanza y Cristian Solís. DT: Tomás Díaz; Venezuela: Edwin Mijares, Yeferson Guerra, Yohanner Sifontes, Anyelo Cisneros y Windi Graterol. DT: Ronald Guillén.
Los de Venezuela comenzaron dominando las acciones gracias a los aportes ofensivos de Windi Graterol y Yeferson Guerra, con doble y triple, respectivamente, luego otro disparo desde la zona de los tres puntos por parte de Ányelo Cisneros, en ese lapso los criollos se adueñaron del tabloncillo lo que obligó al técnico colombiano Tomás Díaz, a pedir un tiempo, que resultó muy positivo para los locales, ya que lograron mejorar en sus esquemas para detener los avances de Venezuela, a la vez que alcanzaban sumar puntos a su favor y darle un parcial de 23-19 para Colombia.
El segundo cuarto de tiempo resultó muy parejo, aunque Venezuela se lo acreditó 18-19, con algunos desaciertos para ambos combinados, pero de mayor factura para Colombia que tuvo 10 pérdidas de la esférica por 8 de los de Venezuela. Por los locales la pareja de Roque-Jackson lograba mantener la escasa diferencia para su nación. El periodo marcó la ventaja en la mitad del partido para Colombia 41-38.
Reacción para el triunfo
Luego del descanso obligatorio los dirigidos por Ronald Guillén se mostraron más seguros en su accionar sobre el tabloncillo desde el mismo instante que Edwin Mijares, sumó un triple apenas iniciado el tercer cuarto de tiempo, para igualar el marcador en ese momento; posteriormente los venezolanos con mejor ritmo en su accionar en cancha, sin individualismos, lograron acreditarse el parcial 19-20 para acercar el marcador 60-58.
El cuarto y ultimo cuarto del compromiso Venezuela sacó a relucir un mejor juego de conjunto, con cerrada defensa y aciertos desde todos los espacios del tabloncillo, con mayor ánimo lograron concretar sus ataques desde el perímetro Edwin Mijares y Yeferson Guerra, sumaron anotaciones desde la zona de los tres puntos para anexarse el parcial 23-7 y ponerle sello al triunfo para Venezuela de 81 puntos por 67 de Colombia.
Los mejores anotadores por parte de Venezuela fueron, Fernando Fuenmayor con 12 puntos y 5 rebotes, escotado por Yeferson Guerra y Anyelo Cisneros con 11 unidades, cada uno, mientras que Windi Graterol y José Ascanio, añadieron 10 tantos, respectivamente y Edwin Mijares con 9 cartones y 5 asistencias por los colombianos sobresalieron Romario Roque y Michael Jackson, con 17 puntos , cada uno, Roque agregó 6 capturas y 6 asistencias, y Luis Almanza marcó 13 unidades.
Al final del encuentro Edwin Mijares, declaró: “Venimos trabajando con un grupo de jóvenes y de jugadores con experiencia. Estos torneos -amistosos- nos sirven para sumar, es ensayo y error. Hoy pudimos cerrar el partido contra Colombia. Los jóvenes nos dieron la chispa. Cambió la actitud y esa fue la clave para conseguir la victoria. La idea es sumar, con paciencia”.