Otro rescate de migrantes en EEUU anuncian para este domingo 23 de marzo

0

Jorge Rodríguez: «No descansaremos hasta lograr el regreso de todos quienes lo requieran y hasta rescatar a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador». Fotos Internet

190 hombres repatriados desde EEUU en dos vuelos humanitarios garantizados por el Estado (Ver videos)

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«Venezuela informa que en el marco del Plan Vuelta a la Patria, y con el propósito del retorno de nuestros compatriotas a su nación con resguardo de sus Derechos Humanos, hemos acordado reanudar con el gobierno de los EE.UU la repatriación de migrantes venezolanos con un vuelo inicial mañana domingo 23 de marzo». El anuncio lo hizo este sábado 22 el jefe para los Diálogos de Paz por Venezuela, Jorge Rodríguez.

A través de un comunicado difundido en su cuenta en la red digital Instagram recalcó que «migrar no es un delito, y no descansaremos hasta lograr el regreso de todos quienes lo requieran y hasta rescatar a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador».

El 13 de marzo de este año, Rodríguez informó que Venezuela llegó a un acuerdo con Richard Grenell, enviado especial del gobierno de Donald Trump, para continuar repatriando connacionales que se encuentran en Estados Unidos a través del Plan Vuelta a la Patria.

Luego de dicho anuncio, el 14 de marzo se esperaba un vuelo con repatriados desde EEUU, pero el mismo debió ser reprogramado por motivos climáticos en territorio yanqui, informó en esa oportunidad el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, en su programa radial Sin Truco ni Maña, espacio que conduce con la diputada de la Asamblea Nacional, AN, Tania Díaz, por Radio Nacional Venezuela, RNV.

El vuelo que llegará este domingo se da en el marco de atropellos contra migrantes venezolanos que viene cometiendo el régimen de Donald Trump, acciones que incluyen el secuestro de 238 connacionales en una cárcel de máxima de seguridad en El Salvador, bajo la narrativa que supuestamente son miembros del Tren de Aragua, una organización criminal desmembrada por completo en Venezuela.

En su narrativa imperial, EEUU asegura que Venezuela no quiere recibir deportados. En ese marco se pronunció el 18 de marzo el Secretario de Estado, Marco Rubio, quien aseguró ese día en su cuenta X «Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde Estados Unidos. No es un asunto de debate ni de negociación. Tampoco merece ninguna recompensa».

Las declaraciones de Rubio pierden consistencia con solo revisar los pronunciamientos del jefe de Estado, Nicolás Maduro, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello y el presidente de la Asamblea Nacional, AN, Jorge Rodríguez, quienes cada vez que se refieren al tema de los migrantes venezolanos, además de denunciar los atropellos de los que son víctimas en EEUU y en otros países, los invitan a retornar, y manifiestan la disposición del Gobierno nacional de buscarlos a través del Plan Vuelta a la Patria.

El sábado 8 de marzo, el jefe de Estado Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de dañar las comunicaciones entre ambos países y los vuelos de repatriación de connacionales desde esa nación tras la decisión, que se conoció el 4 de marzo, de revocar la licencia a la petrolera estadounidense Chevron para operar en el país suramericano.

“Ahora tenemos un problemita ahí, porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto, y a mí me interesaban las comunicaciones que habían abierto, porque yo me quería traer a todos los venezolanos que tienen presos y perseguidos allá injustamente solo por ser migrantes, ser migrante no es un delito (…)», expresó ese día desde el Paseo Los Próceres, Caracas, donde acompañó la concentración de miles de venezolanas que participaron en la Gran Marcha por el Día Internacional de la Mujer.

El 10 de febrero de 2025, 10 días después de que tuviese lugar una reunión entre el jefe de Estado, Nicolás Maduro, y Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, retornaron al país en dos (2) aviones de la línea Conviasa, la misma empresa que ha sido sancionada, atacada y perseguida por Estados Unidos, 190 venezolanos repatriados desde suelo yanqui. El 20 de febrero, llegó un tercer vuelo proveniente de Honduras con 176 hombres que habían sido trasladados por el gobierno de Donald Trump a la base naval de Guantánamo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!