Venezuela con nuevo hito histórico en la Serie del Caribe 2026
Por primera vez en la historia el evento contará con tres escenarios y se repetirá lo de la edición de 2023, también en Venezuela cuando participaron 8 conjuntos. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Venezuela continuará haciendo historia en la Serie del Caribe y para el año entrante presentará al mundo el tradicional Clásico del Beisbol Caribeño con un número récord de tres estadios y la participación de tres grandes escenarios como lo son el Monumental de Caracas Simón Bolívar, de La Rincona, el Universitario de la UCV y el Jorge Luis García Carneiro, de Macuto.
Así lo dio a conocer el presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), Giuseppe Palmisano, a través de declaraciones a ESPN Digital; aseguró que los tres escenarios están en óptimas condiciones para recibir a ocho conjuntos de diferentes naciones.
En tres parques de la Gran Caracas
«Sí, está confirmado. Hemos solicitado la presencia de estos tres parques para darle mayor movimiento a los ocho equipos», reiteró el directivo.
En recientes declaraciones a la prensa se había dado a conocer el interés mostrado por Japón, con el equipo Japan Breeze, para regresar a la Serie del Caribe 2026, también se dio a conocer que Corea de Sur tenía intenciones de competir en el clásico, lo que aunado a la posibilidad del regreso de Cuba, faltaría otro conjunto de los que también han intervenido en el certamen, como Colombia, Nicaragua y Panamá, ya que los cuatro que la han conformado a través de su historia como son las liga de México, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela, están asegurados.
La Confederación de Beisbol Profesional del Caribe, en alguna de sus reuniones a realizar próximamente, será la encargada de anunciar públicamente los equipos que conformarán la edición correspondiente a 2026.
«Seremos nuevamente anfitriones en 2026 y de qué manera, volviendo a romper esa vara que pusimos tan alta en 2023», expresó el máximo directivo de la LVBP. «Ya hemos hablado con las autoridades del Estado que manejan los estadios y hemos solicitado la presencia de estos tres parques para darle un mayor movimiento a estos ocho equipos que queremos llevar a Venezuela».
Palmisano indicó que han mantenido conversaciones con Cuba, Italia, Corea del Sur y el Japan Breeze, que vino a dirigir el venezolano Alex Ramírez y mostró gran interés en regresar ya que » la experiencia de 2025 no sería la última».
«Nos interesa muchísimo el beisbol cubano, y también estamos considerando a Italia, Corea del Sur y Japan Breeze», agregó GP.
Con respecto a los tres escenarios indicó que el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar, de La Rinconada, es el mejor de Latinoamérica y el Jorge Luis García Carneiro, de Macuto, que cuenta con una impresionante vista al mar Caribe.
«La UCV es Patrimonio de la Humanidad, además fue remodelado y acondicionado, y tenemos la posibilidad de dos juegos diarios en el Simón Bolívar, uno en la UCV y uno en Macuto, que es un escenario increíble con esa vista al Caribe que tiene de fondo…estamos comprometidos con la Confederación».