Enggy-Rudas-y-Daniela-Wallen-1-696x464 (1)

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

Una contundente demostración de orgullo, unión y determinación brindó la Selección Nacional Absoluta Femenina de Venezuela para alcanzar un histórico y contundente triunfo sobre el seleccionado de Corea del Sur con marcador de 84 puntos por 78 en partido correspondiente a la jornada inicial del Torneo Preclasificatorio a la Copa del Mundo 2026, en juego escenificado en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, en Ciudad de México.

En este primer triunfo sobre un representante asiático, el director técnico de la Tricolor, Eduardo Pinto, inició las acciones con el quinteto conformado por Mariana Durán, Waleska Pérez, Daniela Wallen, Brianna Herlihy y Nohheli Chile; mientras que el DT de Corea del Sur, Soo Ho Park, lo hizo con Heji An, Jihyun Shin, Leeseul Kang, Jihyun Park y Jisu Park. 

El conjunto coreano tomó el mando de las acciones apenas iniciado el primer cuarto, gracias a sus aciertos desde la zona de los tres puntos y determinación a la hora de atacar el canasto para detener los ataques de las venezolanas, que pese a todo lograron imponer su fuerza desde el perímetro dirigidas por oportunos disparos de larga distancia de Mariana Durán, Waleska Pérez, Daniela Wallen, en dos oportunidades y Génesis Rivera, para terminar adelante en el periodo 23-21.  

Las coreanas que demostraron mucho pundonor y deseos de alcanzar la victoria comenzaron las acciones del segundo cuarto con el tercer triple de Leeseul Kang, pero las dirigidas por Eduardo Pinto no se amilanaron por eso y Durán y Rivera se encargaron de devolver el ataque con sendas bandejas de dos, que las pusieron nuevamente adelante. Las asiáticas aumentaron la presión ofensiva sobre las criollas con canastos desde la zona de tres puntos por parte de Jihyun Shin y Jihyun Park. La velocidad de las coreanas rindió sus frutos sumado a que las nacionales cayeron en la presión y tuvieron pérdidas consecutivas de la esférica para dejar el lapso favorable a Corea 19-10 y de esta forma terminar el primer tiempo a su favor 40-33.    

Aunque Corea del Sur estuvo arriba por siete puntos en dos oportunidades (10-3, 17-10), la selección nacional terminó adelante el 1C (21-23). El parcial fue de 13-4 en los últimos 4:22 del período. En dicho tramo ejercieron presión sobre la manejadora An Jin, generando pérdidas consecutivas que se transformaron en bandejas sin oposición.

Una segunda parte encaminada a la historia

Las de Venezuela bajo la inspiración de Brianna Herlihy tomaron un segundo aire para impulsar el trabajo a la ofensiva, pero por momentos las asiáticas intentaban no ceder un palmo de terreno, algo que mantuvo centradas a las nacionales para no perder el objetivo. Las coreanas llegaron a sacar aceptables ventajas de hasta siete (7) puntos, pero las guerreras vinotinto con el coraje y determinación que las caracteriza redoblaron sus esfuerzos sobre el tabloncillo para dominar el parcial 27-22 y dejar un 62-60, para la parte decisiva del compromiso que parecía al alcance de las bravas representantes de Venezuela.

El último periodo del encuentro las mostraba inspiradas y con el reflejo del firme objetivo, mantener la concentración para ganar y así fue. Las coreanas en base a su juego de velocidad y firme puntería de larga distancia fueron tomando dominio de las acciones, pero las criollas bajo la guía de Brianna Herlihy y Aguehil Fajardo reaccionaron con determinación y pudieron variar el marcador 71-69 para dar el paso final hacia un merecido triunfo cuando restaban 5 minutos para el pitazo de cierre del disputado compromiso.  

El accionar de Jisu Park le permitió a Corea empatar el duelo a 71 puntos, pero la siempre batalladora y productiva Waleska Pérez, para embocar la esférica y poner de nuevo a Venezuela al frente de las acciones, el doble tras un rebote ofensivo y posteriormente un canasto de tres le permitieron a las nacionales tomar una ventaja de 76-71 puntos, además de otra cesta doble de Fajardo le dieron el mayor respiro a las criollas, 78-71, con el camino abierto a la victoria, tal como posteriormente ocurrió, de 84-78, definitivo.  

La ofensiva de las representantes de Venezuela estuvo dirigida por Waleska Pérez, con 22 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias, 3 robos y 2 bloqueos; Daniela Wallen aportó 19 unidades, 5 rebotes, 4 asistencias y 3 robos; Brianna Herlihy 17 tantos, 9 rebotes y 3 asistencias; Aguehil Fajardo 10 puntos y 2 capturas, y Mariana Durán 9 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias.

Como dato extra, debutaron con la selección mayor de Venezuela Enggy Rudas (17 años, 10 meses, y 8 días) y Brianna Herlihy (26 años, 3 meses, y 4 días).

Contra Mali en busca de la repetida

Luego de tan histórico triunfo sobre la selección asiática, la representación venezolana tendrá un segundo compromiso este martes contra Mali en juego programado para las 10:30 de la noche (hora de Venezuela). Mali viene de caer 84-63 ante la República Checa.