¡Por nuestra Guayana Esequiba! Acá las decisiones de Maduro en Consejo Federal de Gobierno

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Venezuela condena «la consolidación de instalaciones militares del Comando Sur de EEUU en Guyana, incluyendo el uso militar del Aeródromo Brigadier Gary Beaton, ubicado en la Guayana Esequiba». Así lo señaló este miércoles 3 de diciembre el Gobierno nacional a través de un comunicado.

En el texto emitido por la Cancillería el Gobierno, que lidera el jefe de Estado, Nicolás Maduro, califica de inaceptable las acciones de Guyana y Estados Unidos, al tiempo que denuncian que «representan una nueva provocación por parte de la República Cooperativa de Guyana, en detrimento del espíritu de paz que rigió el Acuerdo de Argyle, suscrito con la República Bolivariana de Venezuela».

«Venezuela rechaza de manera categórica y contundente las recientes acciones conjuntas entre el Comando Sur de Estados Unidos y el Gobierno de Guyana, que atentan contra la estabilidad regional y socavan los principios del derecho internacional, y constituyen una amenaza a la paz regional, contrariando el espíritu del Acuerdo de Ginebra de 1966», resalta el comunicado oficial.

A finales de noviembre, el Comando Sur (SOUTHCOM) concluyó los trabajos de ampliación de una estación fluvial de la Guardia Costera de la Fuerza de Defensa de Guyana, GDF.  Aunado a ello, el jueves 28 del pasado mes fue reinaugurado el Aeródromo Brigadier Gary Beaton en Eteringbang, «instalación que será empleada como medio de transporte en una región que no cuenta con vías terrestres o fluviales. La recién ampliada pista tendrá una longitud de 2.100 pies, lo cual permite la operación de aviones ligeros monomotor o bimotor a pistón o turbohélice», indica el portal Defensa. Esta instalación se encuentra ubicado en la Guayana Esequiba, territorio de Venezuela.

El 3 de diciembre de 2023, el pueblo venezolano votó cinco veces sí en el referendo consultivo en defensa de la Guayana Esequiba. Once días después el jefe de Estado, Nicolás Maduro, se reunió en Argyle con el presidente de Guyana, Irfaan Ali, en donde acordaron la instalación de una comisión conjunta de los ministros de Relaciones Exteriores y técnicos de Venezuela y Guyana, la permanencia de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, y el acuerdo de que «cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el Derecho Internacional incluido el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966». El 3 de abril de 2024 Venezuela promulgó la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba.

A continuación el texto íntegro

La República Bolivariana de Venezuela rechaza, de manera categórica y contundente, las recientes acciones conjuntas entre el Comando Sur de los Estados Unidos y el Gobierno de Guyana, que atentan contra la estabilidad regional y socavan los principios del derecho internacional, y constituyen una amenaza a la paz regional, contrariando el espíritu del Acuerdo de Ginebra de 1966.

La consolidación de instalaciones militares del Comando Sur de los EEUU en Guyana, incluyendo el uso militar del Aeródromo Brigadier Gary Beaton, ubicado en la Guayana Esequiba, son inaceptables y representan una nueva provocación por parte de la República Cooperativa de Guyana, en detrimento del espíritu de paz que rigió el Acuerdo de Argyle, suscrito con la República Bolivariana de Venezuela.

Venezuela considera que la agenda belicista de la administración estadounidense no tiene cabida en Nuestra América, y mucho menos en el territorio de la Guayana Esequiba. La inaceptable ampliación de estaciones navales y aeroportuarias, para uso militar, evidencian su esfuerzo por entorpecer la resolución pacífica y negociada al diferendo territorial, atentando contra los legítimos derechos históricos de nuestro país sobre la Guayana Esequiba.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela, en el marco del reconocimiento de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, reafirma su compromiso irrestricto en la resolución pacífica de controversias. En este sentido hacemos un llamado a Guyana para que de inmediato cese estas acciones contrarias al entendimiento mutuo y al marco jurídico internacional.

La República Bolivariana de Venezuela ratifica su voluntad de defender, en base al mandato dado por el pueblo en el referéndum del 3 de diciembre de 2023, los derechos soberanos del pueblo venezolano sobre la Guayana Esequiba a través de las vías pacíficas y diplomáticas, como lo ha hecho históricamente. Ninguna acción unilateral o externa podrá socavar nuestra determinación de preservar la integridad territorial y la dignidad de nuestra nación.

Caracas, 3 de diciembre de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!