Venezuela cuenta con sus 12 guerreros para encarar FIBA AmeriCup 2025
Con el plantel completo de los jugadores que representarán al país desde el viernes 22 hasta el domingo 31 de agosto, viajó desde Cali a Managua el combinado definitivo que será dirigido por el coach Ronald Guillén y su cuerpo de asistentes. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Luego del último corte realizado este domingo 17 de agosto en suelo colombiano, con la salida del pivot Carlos López, la Federación Venezolana de Baloncesto oficializó el plantel definitivo de 12 jugadores que representarán a Venezuela en la FIBA AmeriCup, que tendrá lugar desde el próximo viernes 22 hasta el domingo 31 de agosto en Managua, Nicaragua.
Los convocados son los Bases, o Puesto Uno: David Cubillán 38 años (Trotamundos de Carabobo), Edwin Mijares, 32 años (Club Ciclista Olímpico, Argentina) y Franger Pirela 22 años ( Cocodrilos de Caracas).
Escoltas, puesto dos: Yeferson Guerra, 22 años (Club Atlético Unión, Argentina), Yohanner Sifontes, 29 años (Basquete Unifacisa, Brasil) y Crlos Fulda, 23 años (Gladioadores de Anzoátegui).
Aleros, puesto 3: Anyelo Cisneros, 28 años (Gimnasia y Esgrima de Comodoro, Argentina) y Fernando Fuenmayor 25 años (Trotamundos de Carabobo).
Ala -pivot, puesto 4: José Ascanio, 29 años (Club Ciclista Olímpico, Argentina) y Elián Centeno, 25 años (Pioneros del Ávila).
Pivot o centro, puesto 5: Windi Graterol, 38 años (Spartanss Distrito Capital) y Enrique Medina, 21 años, Spanish Basketball Academy, España).
Todo en forma para salir adelante
Los nacionales finalizaron su base de preparación en Cali, donde estuvieron en un triangular amistoso contra Uruguay, ante el que perdieron 60-81 y Colombia a la que vencieron 67-81. Ya partieron hacia Managua y en la capital nicaragüense realizarán este martes 19 un último encuentro de preparación como preámbulo a su intervención en el FIBA AmeriCup 2025.
El staff técnico y multidisciplinario de la selección nacional lo integran: Ronald Guillén; seleccionador nacional; Yonaiker Ecker, Asistente técnico; Alexis Cedres, asistente técnico; Diego Vázquez, scouting; Raimond Kahwati, scouting; Andrés Añasco, Preparador físico; Daniel Galíndez, Fisioterapeuta; Alberto Rodríguez, médico; Julio Cabrera, Utilero; José Vargas, Team Manager y Javier Izquiel, jefe de la delegación.
Esta edición de la FIBA AmeriCup 2025 contará con tres grupos de cuatro selecciones cada una. Venezuela forma parte del grupo B, junto a Panamá, Canadá y Puerto Rico.
El estreno de Venezuela será contra Canadá el viernes 22 a las 5:40 de la tarde, la segunda jornada será frente a Puerto Rico el sábado 23 a partir de las 8:40 p. m.- y el cierre de la fase de grupos enfrentará a Panamá el lunes 25 a partir de las 3:10 p. m.-. Todos los partidos se jugarán en el Polideportivo Alexis Argüello, de Managua.
Avanzan a los cuartos de final los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros. No habrá reclasificación.