Venezuela denuncia plan gringo con submarino nuclear en costas nacionales

0

A través de un comunicado, la Misión Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas «reclama garantías claras y verificables de los Estados Unidos de América de que no desplegará ni amenazará con usar armas nucleares en la región». Foto Internet

Venezuela denuncia ante la ONU amenaza de EEUU de despliegue de submarino nuclear y de buques de guerras en El Caribe

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«La Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante las Naciones Unidas se ve obligada a informar por esta vía sobre la escalada de acciones hostiles y amenazas del gobierno de los Estados Unidos de América, que ahora incluyen el despliegue de buques de guerra adicionales al Caribe, entre ellos el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, cuya llegada a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana, que ha sido confirmado por diversas fuentes internacionales».

La denuncia de la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU fue replicada por el canciller de la República, Yván Gil, este martes 26 de agosto en su cuenta en la red digital Instagram.

En el documento Venezuela establece cuatro (4) puntos claves para que la paz siga reinando en América Latina y el Caribe.

El primero de ellos, que cese el despliegue militar estadounidense en el Caribe, incluyendo el submarino nuclear USS Newport News. Segundo, «reclama garantías claras y verificables de los Estados Unidos de América de que no desplegará ni amenazará con usar armas nucleares en la región de América Latina y el Caribe».

Como tercer punto, insta al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) a convocar consultas urgentes para examinar esta serie de acciones hostiles y amenazas.

Como cuarta petición, la Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante las Naciones Unidas, hace un llamado a «respaldar el respeto al carácter desnuclearizado de América Latina y el Caribe y a defender la Proclama de la Celac de la región como Zona de Paz».

EEUU viola las normas

El documento también expresa que “la presencia de un submarino nuclear, de carácter ofensivo, en la región de América Latina y el Caribe contradice el compromiso histórico de nuestras naciones y pueblos con el desarme y con la solución pacífica de las controversias, y representa un claro acto de intimidación, contrario a la letra y al espíritu de la Carta de las Naciones Unidas, que, en su Artículo 2, numeral 4, obliga a todos los Estados a abstenerse de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado”.

La Misión Permanente de Venezuela ante la ONU recuerda que América Latina y el Caribe han sido declarados como Zonas Libres de Armas Nucleares mediante el Tratado de Tlatelolco (1967) cuyo protocolo II fue ratificado por EEUU en 1971, «comprometiéndose así a respetar plenamente el carácter desnuclearizado de la región y a no usar ni amenazar con usar armas nucleares contra los Estados partes de dicho tratado».

Agrega el comunicado que el ingreso de un submarino nuclear a la región, sin transparencia sobre su carga ni reglas de empleo, vulnera también el objeto y propósito de dicho instrumento jurídicamente vinculante y erosiona la confianza colectiva en la vigencia del régimen de desnuclearización regional.

El documento remarca además la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, en 2014, «y reconocida en las Naciones Unidas, a través de la cual se reafirma, entre otros, el compromiso regional de evitar la amenaza o el uso de la fuerza. De allí que la introducción de un submarino nuclear contradice de manera flagrante tales principios».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *