Venezuela denuncia que presidente de Guyana busca perturbar la paz en la región

0

Delcy Rodríguez denunció que Irfaan Ali, «persiste en violentar flagrantemente la legalidad internacional al disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar». Foto Internet

¡Debes leerla! Delcy Rodríguez ofrece detalles de maniobras EEUU-Guyana en intento de robar El Esequibo

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«El Zelensky del Caribe persiste en violentar flagrantemente la legalidad internacional al disponer unilateralmente de un MAR PENDIENTE POR DELIMITAR. Su postura cuatrera amenazando a Venezuela con hegemones en desuso solo busca perturbar la paz de nuestra región».

Con el mensaje anterior la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, condenó este miércoles 12 de marzo las declaraciones del presidente de Guyana Irfaan Ali, quien aseguró el día anterior, durante su participación en el foro de energía y petróleo CERAWeek de Houston, que el Esequibo forma parte de su territorio, basado en un laudo arbitral de 1899, y pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ratificarlo. 

Ali, cuyo país tiene amplios negocios con la ExxonMobil, compañía petrolera que mantiene una campaña contra Venezuela, también aseguró que espera fortalecer sus lazos con Estados Unidos para que refinen su combustible y luego envíen de regreso parte de este a menores precios para sus ciudadanos, así lo reflejaba el portal suizo swissinfo.ch/

Vale recordar que el Laudo Arbitral es nulo e írrito y que Venezuela solo reconoce el Acuerdo de Ginebra suscrito en 1966.

La vicepresidenta Ejecutiva, manifestó de manera contundente en sus declaraciones reseñadas en su cuenta Instagram, que «¡Venezuela nunca renunciará a sus derechos históricos sobre el Esequibo!».

Dijo además que a Irfaan Ali, a quien calificó como un «triste personaje en la historia de nuestro Caribe», solo le queda una opción legítima: «la negociación política en el marco del Mecanismo de Argyle».

El 14 de diciembre de 2023 el jefe de Estado, Nicolás Maduro y el presidente de Guyana, Irfaan Ali, suscribieron una declaración Conjunta en San Vicente y las Granadinas, en donde acordaron la instalación de una comisión conjunta de los ministros de Relaciones Exteriores y técnicos de ambas naciones, la permanencia de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, y el acuerdo de que «cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el Derecho Internacional incluido el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966». A ese documento se le conoce como «Acuerdo de Argyle«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!