Venezuela derrotó a Bolivia 2-0 en Maturín y revive el sueño mundialista
Héctor Cuellar (autogol) y Salomón Rondón hicieron los tantos. Fotos Internet.

VEA / Juan Cermeño
La selección venezolana de fútbol logró un importante triunfo en partido de la decimoquinta jornada de la Eliminatoria Suramericana hacia la Copa del Mundo de 2026, en el que se impuso 2 goles por 0 al combinado de Bolivia, lo que le permite consolidarse en la séptima casilla de la tabla de posiciones, la que ofrece la oportunidad de buscar un boleto en el repechaje, así como acercarse a las posiciones de clasificación directa al colocarse a tres puntos de Uruguay y Colombia cuando apenas restas tres jornadas de la programación.
Bolivia inició el partido con mucha movilidad y precisión, en los primeros minutos sus jugadores se adueñaron del balón que manejaron con soltura y hacían llegar al compañero que lo enviaban, ante los esfuerzos de los anfitriones por cambiar la situación en un Estadio Monumental de Maturín vestido de vinotinto con un lleno total.
No obstante, a los cinco minutos ocurrió lo inesperado, Héctor Cuellar desde cierta distancia realizó un pase para entregar el balón a su arquero Guillermo Viscarra, quien con tiempo suficiente para realizar la acción y sin apremio falló en la jugada, el balón le pasó entre las piernas y fue a tener contra la red de su propio arco, mostrando una imagen de amargura y decepción que será recordada.
El impacto de ese fallo indudablemente tuvo su efecto en el cuadro visitante, lo que aprovecharon los venezolanos para tomar el control y empezaron a generar jugadas, hasta que al cumplirse la primera media hora Salomón Rondón logró el segundo tanto al conseguir la pelota tras un rebote en el área boliviana para realizar un disparo cruzado y con pierna izquierda que tampoco pudo detener Viscarra, lo que dio mayor tranquilidad a los dirigidos por el técnico argentino Fernando “Bocha Batista” que se fueron a los camerinos con ventaja de 2-0.
De regreso al gramado los de casa continuaron tratando de aumentar el marcador y generaron varias ocasiones que no pudieron concretar. Tampoco los bolivianos consiguieron cambiar la situación, ahora los vinotintos viajarán a Montevideo para el próximo martes enfrentar a Uruguay que este jueves fue derrotado por Paraguay 2-0, un partido que genera muchas ilusiones ya que una victoria le permitiría a los criollos alcanzarlos con 21 puntos en puesto de clasificación directa.
Tras la jornada, en la que Colombia igualó con Perú sin goles, la tabla de posiciones sigue comandada por Argentina con 34 puntos, continúan Ecuador y Paraguay (24), Brasil (22), Uruguay y Colombia (21), Venezuela (18), Bolivia (14), Perú (11) y Chile (10).
Además del partido contra Uruguay a Venezuela le restan otros dos encuentros, ante Argentina el 9 de septiembre como visitante y el 14 del mismo mes como local cerrará su programación recibiendo a Colombia.