Venezuela en la ONU: Exige que EEUU cese complicidad con Israel

0

En representación del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de Naciones Unidas, expuso la firme posición de los países a favor del reconocimiento del Estado de Palestina. Foto VTV.

Venezuela en la ONU Exige que EEUU cese complicidad con Israel

VEA / Yonaski Moreno

El representante permanente alterno de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Joaquín Pérez, exigió que el gobierno de los Estados Unidos ponga fin a su complicidad con Israel.

Durante el plenario titulado «El arreglo pacífico de la cuestión de Palestina y la implementación de la solución de los dos Estados», realizado en el marco de la Conferencia Internacional de Alto Nivel auspiciada por la ONU, explicó que la Administración estadounidense protege a Israel a través del «uso recurrente del veto, la inacción, la parálisis o la aplicación selectiva de las resoluciones del Consejo de Seguridad, sobre la cuestión de Palestina, que no hacen sino alimentar la impunidad».

Asimismo, el diplomático venezolano expuso la firme posición de los países a favor del reconocimiento internacional del Estado de Palestina, con las fronteras anteriores a 1967 y Jerusalén Oriental como su capital, informó el canciller Yván Gil en sus redes digitales.

En representación del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de Naciones Unidas, Pérez resaltó la necesidad de adoptar acciones concretas para poner fin a la colonización, ocupación y violencia sistemática contra el pueblo palestino, con el objetivo de garantizar la paz a través de la justicia, reseña nota de VTV.

Asimismo, expuso cuatro (4) puntos que considera esenciales para que la ONU imponga la paz y la justicia en el Medio Oriente. Primero, la paz mediante la justicia y no mediante la fuerza, asegurando que no pueden haber pasos sostenibles sin justicia. En segundo lugar, mencionó la soberanía de los palestinos y su derecho a la autodeterminación, reafirmando que no se puede tolerar ningún intento de alterar el carácter demográfico o territorial de Palestina.

El tercer punto planteado por Pérez, hace referencia a las narrativas de paz, dignidad y coexistencia, y señala que es urgente adoptar medidas diplomáticas que rechacen la exclusión, discriminación, desigualdad, intolerancia y la supremacía.

La responsabilidad y acciones internacionales fue la cuarta acción propuesta por el diplomático, quien destacó que el Consejo de Seguridad debe actuar para ejercer plenamente sus responsabilidades y hacer frente a la crisis actual y resolver de una vez por todas este conflicto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *