Venezuela envió cartas a OIM y Acnur por caso de migrantes secuestrados en El Salvador: Sin respuesta

0

Así lo anunció el canciller Yván Gil, quien recordó que también han sido enviadas comunicaciones a la ONU. Espera que estén “analizando la situación para dar una respuesta contundente en los próximos días». Foto Cancillería

Venezuela envió cartas a OIM y Acnur por caso de migrantes secuestrados en El Salvador Sin respuesta

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Venezuela envió cartas a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, por la situación de secuestro en la que se encuentran más de 200 venezolanos en El Salvador. La información la dio a conocer el canciller de la República, Yván Gil, quien indicó que 19 días después, siguen sin dar respuesta.

Sus declaraciones tuvieron lugar el jueves 3 de abril, durante su intervención en el Seminario Internacional «La Criminalización de la Migración y los Derechos Humanos de los Migrantes», celebrado en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería venezolana.

“Hemos venido haciendo una labor diplomática de sensibilizar. Lamentablemente, hasta ahora, hemos tenido 19 días de silencio de estos organismos”, fustigó.

Gil recordó que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, ha sostenido conversaciones con el secretario general de la ONU, António Guterres, y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH), Volker Türk, solicitando que intervengan para la liberación de los venezolanos secuestrados en la nación centroamericana por los gobiernos de Donald Trump y Nayib Bukele.

También dio a conocer que Maduro envió una comunicación a la presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Xiomara Castro. Dijo además que se han enviado comunicaciones a otros foros regionales y multilaterales, abogando por los connacionales retenidos de manera forzosa.

Tras informar sobre las comunicaciones enviadas a los organismos, el canciller espera que estén “analizando la situación para dar una respuesta contundente en los próximos días. Es lo que esperamos, porque hay que asumirlo con responsabilidad y valentía. Aquí se está violando no solo el derecho de los venezolanos, se está violando el derecho de los latinoamericanos, el derecho de los migrantes en general”, cita la Cancillería venezolana en nota de prensa.

De acuerdo con cifras que han circulado en medios estadounidenses y salvadoreños, el domingo 16 de marzo fueron enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), 238 venezolanos; el domingo 30 de marzo, reflejaron otros siete (7) connacionales que fueron trasladados a ese recinto, que vale destacar ha sido señalado de ser un centro donde se cometen violaciones de derechos humanos. Hasta la fecha no se conoce cifra oficial, dado que los gobiernos involucrados con las desapariciones forzosas, siguen sin dar a conocer una lista oficial.

Durante el foro, Gil enfatizó que “el gobierno venezolano ha sido firme denunciando esta situación ante la comunidad internacional, denunciando a los agresores, denunciando al gobierno de los Estados Unidos, a su secretario de Estado, el inefable Marco Rubio, que diseñó una política apelando a una ley que criminaliza la migración, siendo hijo de emigrantes”.

Denunció que la Administración estadounidense de Donald Trump viola las propias leyes del país norteamericano, así como el Derecho Internacional y los derechos humanos de los migrantes, a quienes trasladaron “sin ningún tipo de juicio, sin ningún tipo de acusación y, por supuesto, sin ninguna prueba para recluirlos es un campo de concentración al estilo nazi”, agrega Cancillería en su texto.

Exaltó la unidad y la solidaridad del pueblo. “Hoy se trata de estigmatizar a la población venezolana para usarla como un arma para atacar a la Revolución Bolivariana, como todo lo que han hecho en contra de la Revolución Bolivariana, y lo que han hecho es encontrar un pueblo unido, un pueblo firme, un pueblo solidario, un pueblo que se aglutina y que se presenta ante el mundo como un solo bloque, exigiendo la liberación, como lo vamos a lograr”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *