Venezuela hará escala en Colombia para un triangular antes de llegar al FIBA AmeriCup2025
Además del capitan David Cubillán, el pivot Windi Graterol, en la gráfica, es otro de los jugadores de mayor experiencia con el seleccionado nacional que estará presente en el certamen a celebrarse en Managua, Nicaragua. Foto. Internet.

VEA / Irving Guanipa Ojeda
Con un plantel ampliamente renovado, viaja este miércoles a Cali, Colombia, la Selección Nacional Absoluta de Baloncesto, la Vinotinto de las Alturas, para continuar su proceso de preparación de cara a lograr su participación en el FIBA AmeriCup 2025, que está programado para realizarse en Managua, Nicaragua, entre el viernes 22 y el domingo 31 de agosto.
El combinado venezolano dirigido por el seleccionador nacional Ronald Guillén, luego de cumplir una gira por China, donde realizó partidos de preparación con equipos de esa nación, regresó al país para continuar entrenando en Caracas, en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento del Baloncesto, en El Poliedrito, ubicado en La Rinconada, además de trabajar durante varios días en las instalaciones del gimnasio José Joaquín «Papá» Carrillo, del Parque Miranda, y ahora emprende el camino a la ciudad colombiana de Cali, donde intervendrá en un triangular conjuntamente con las selecciones nacionales de Colombia y Uruguay.
Luego de finalizado este triangular en suelo colombiano, los componentes del seleccionado nacional finalizarán los partidos amistosos en Managua, enfrentando al combinado de esa nación, ya listos para alcanzar su intervención en la venidera edición del torneo FIBA AmeriCup 2025.
En el citado triangular enfrentará a Uruguay este viernes 15 de agosto y a Colombia el sábado 16; los dos encuentros tendrán lugar en el Coliseo Evangelista Mora, de Cali. El domingo continuarán viaje a la capital nicaragüense, ya que el cierre de sus partidos de preparación será el 19 contra el seleccionado nacional de ese país centroamericano.
De los veinte (20) jugadores que fueron convocados desde el pasado 5 del presente mes, la lista fue reducida a 13, según voceros no oficiales; ya se conocía que los atletas que estudian en los Estados Unidos, Jean Aranguren ( George Washington University) y Andrés Marrero (Merrimack University), no podrían viajar por la situación que tiene el gobierno de los Estados Unidos con los migrantes, que tanto Aranguren como Marrero, inclusive podrían quedar fuera si salen del territorio estadounidense, no podrán integrar la selección, lo mismo que Luis «Tapipa» Duarte, quien no se presentó a la convocatoria, Jhonny Tovar (Cocodrilos de Caracas), Kender Urbina (Spartans Distrito Capital) y Fabrizio Pugliatti (Luiss Roma, Italia), no hicieron el equipo, mientras que Carlos Lemus (Marinos de Oriente) no se ha recuperado de la lesión sufrida durante la Superliga Profesional de Baloncesto.
Los jugadores que asistirán por Venezuela al torneo FIBA AmeriCup 2025 son David Cubillán, capitán; Windi Graterol (Spartans DC), Yohanner Sifontes (Basquete Unifacisa, Brasil) Enrique Medina (Guaiqueríes de Margarita), José Ascanio (Club Ciclista Olímpico, Argentina), Elián Centeno (Pioneros del Ávila), Ányelo Cisneros (Gimnasia y Esgrima de Comodoro, Argentina), Edwin Mijares, Club Ciclista Olímpico, Argentina), Franger Pirela (Cocodrilos de Caracas), Yeferson Guerra (Club Atlético Unión, Argentina), Carlos Fulda (Gladiadores de Anzoátegui), Carlos López (Cocodrilos de Caracas) y Fernando Fuenmayor (Trotamundos de Carabobo).
La selección de Venezuela, integrante del Grupo B, hará su estreno en la FIBA AmeriCup 2025, el viernes 22 de agosto, enfrentando a Canadá; luego se medirá a Puerto Rico el sábado 23 y a Panamá el lunes 25. Una tarea nada fácil, ya que para nadie es un secreto que Canadá y Puerto Rico, cuentan con verdadera fuerza sobre el tabloncillo y el combinado nacional está en plena renovación, algunos con cierta experiencia a nivel internacional con el seleccionado y otros sin experiencia alguna.