Venezuela hizo historia en Suram de Vobeibol Sub 17 femenino al clasificarse al Mundial 2026

El Plan de Renacimiento del Voleibol en Venezuela, adelantado por el Ministerio del Deporte y la Federación Venezolana de Voleibol, se vio reflejado en la histórica actuación del combinado femenino sub 17 que obtuvo el boleto a la magna cita de la categoría a celebrarse en agosto 2026 en la capital chilena. Foto. Internet.

Voleibol-femenino-suramericano-sub17-Lima-2025-1

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

 La selección venezolana de voleibol femenina Sub 17 derrotó en un reñido partido a su similar de Colombia 3 sets por 0 y alcanzó su boleto a la ronda de semifinales del Suramericano de la categoría que se realiza en las instalaciones del Polideportivo «Lucha Fuentes» en Villa El Salvador, en Lima, Perú, para concretar una histórica clasificación al Campeonato Mundial U17 a celebrarse el año entrante en Santiago de Chile.
Las representantes venezolanas dirigidas por el reconocido entrenador cubano Ihosvany Chambers lograron imponer su ritmo de juego en un cerrado compromiso, en el que las criollas sacaron a relucir una inmensa buena preparación y determinación para poder dar cuenta de las defensoras de los colores de Colombia, aunque tres sets no parecieran reflejar la dura lucha sobre la cancha, pero los parciales alcanzados por las de la Patria del Genio de América, Simón Bolívar, muestran el fragor de la lucha realizada en todo el desarrollo del duro encuentro celebrado este viernes en suelo limeño.

Triunfos de inmensa determinación

Venezuela se llevó los tres parciales 22-25, 27-29 y 15-25, para cumplir un largo sueño de obtener por primera vez la clasificación al Campeonato Mundial Femenino de Voleibol, el cual tendrá lugar el año entrante en Santiago de Chile. Ya las criollas habían mostrado sus grandes cualidades para entrar en competencia como integrantes del Grupo «B» conjuntamente con Argentina, Brasil y Colombia.

En su primer duelo del certamen sucumbieron frente a la poderosa escuadra de Argentina en 4 sets (25-23, 19-25, 25-18 y 25-13), seguidamente entraron a las páginas doradas del voleibol femenino de Venezuela al derrotar por primera vez en su historia a la no menos fuerte selección de Brasil, también en 4 sets, por 25-13, 16-25, 25-23 y 25-29.

Reconocimiento por la histórica actuación

“Es maravilloso lo que han hecho estas chicas, durante todo el tiempo que estuvieron juntas y concentradas con el apoyo del Ministerio del Deporte y la federación en este nuevo proyecto”, señaló el entrenador Ihosvany Chambers luego de finalizado el partido a la vez que agregó «Sabíamos que era un grupo muy difícil, pero desde que empezamos los entrenamientos siempre inculcamos a las niñas el deseo de luchar, sin importar el nombre que estuviera al frente. Debían hacer su juego y con garra consiguieron las victorias» 

Fueron ocho largos meses, a petición del ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, conjuntamente con la Federación de la Federación Venezolana de Voleibol (FVV) que las integrantes del seleccionado venezolano que acaba de hacer historia en Lima, Perú, cumplieron diarias jornadas de preparación para este Campeonato Suramericano Femenino de Voleibol Sub 17 y obtener el ansiado boleto al Mundial U17 de la categoría que tendrá como escenario la ciudad de Santiago, aunque también figuran con posibilidades de agrupar selecciones Viña del Mar, Valparaíso, Rancagua y San Felipe, entre el 5 y 15 de agosto del año entrante.     

A través de las redes, que se encendieron con esta actuación de la selección venezolana, uno de los mensajes precisa: «Estamos orgullosos de cada una de ustedes. Son la Generación de Relevo en este renacer del voleibol venezolano y tenemos la firme convicción de que les espera un futuro promisorio en este deporte».