Venezuela logró 14 mil millones de dólares en captación de riquezas en 2024
El país lleva 15 trimestres de crecimiento económico, destacó el Presidente de la República. Foto Prensa Presidencial

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
En «2024 hemos logrado llegar a 14 mil millones de dólares en la captación de riqueza por año». Anunció este jueves 30 de enero el jefe de Estado, Nicolás Maduro. Para algunos y algunas pudiese pasar como un dato económico más, pero para un pueblo y un gobierno que vio cómo le arrebataron 99% de sus ingresos producto de las Medidas Coercitivas Unilaterales, puede y quizás debe significar mucho.
Durante la activación de la cuarta transformación (4T) del Plan de las 7 Transformaciones (7T), realizado desde el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, sector Gramovén, Catia, Caracas, Maduro recordó que producto del bloqueo que mantiene el régimen yanqui la nación sufrió una drástica caída en los ingresos, pasando de 56 mil millones de dólares a solo 700 millones.
«Saquen qué porcentaje es 14 mil en relación a 56 mil. Nos quitaron 99% de los ingresos», aseveró.
Rodeado de cientos de voceros del poder popular, preguntó «¿Aquí se cerró alguna escuela? ¿Aquí se abandonó el pueblo?». Él y los interrogados respondieron a una sola voz, «no». A lo que argumentó: «Resistimos porque Chávez no dejó las misiones y grandes misiones».
Indicó que fue en 2021 cuando el país tuvo un primer trimestre de crecimiento. En 2022, 2023 y 2024 fue en todo el año. «Tenemos 15 trimestres de crecimiento económico, vamos captando cada vez más riquezas».
Maduro previamente mencionó que los años 2017, 2018, 2019 «fueron los más bárbaros para la vida social del pueblo», expresó, para preguntar: «¿Cómo nos pudimos defender?», y de inmediato contestó: «Nos defendimos con el escudo que dejó Chávez, nos defendimos como gata panza arriba, con las misiones y grandes misiones, cuando creé el Carnet de la Patria, el Sistema Patria, los bonos de apoyo, los Clap. Nos defendimos en el pensamiento netamente chavistas de las misiones y grandes misiones».
«No me quedé lloriqueando, siempre tuvimos una iniciativa y otra», agregó.
Resaltó, «si algo aprendimos fue a hacer mucho con nada, hoy haremos más eficientes la inversión social, porque hemos aprendido en la lección, y vamos a crecer en la inversión social para los comuneros, misiones, grandes misiones, pensionados, trabajadores».
Otro de los logros económicos que destacó Maduro fue la producción de la industria farmacéutica nacional, que alcanzó 80% y el abastecimiento de la misma abarca 100 % en toda la Nación.
Al recordar el ataque que lanzó la derecha mundial contra Venezuela hizo mención a la acción que ejecutó EEUU para que durante la pandemia por la COVID-19, la patria de Bolívar no pudiera acceder a medicamentos contra el virus.