Venezuela no pudo con la fuerza de Canadá en inicio del FIBA AmeriCup 2025
Sin determinación en los esquemas a realizar sobre el tabloncillo, ni profundidad en la producción ofensiva, la selección nacional fue fácil presa del conjunto canadiense que mostró mayor poder en cancha. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
La renovada selección nacional de baloncesto no pudo con la fuerza de su primer contendor en la jornada inicial del FIBA AmeriCup 2025 Canadá, para finalmente caer con amplio marcador de 54 puntos por 88, en partido escenificado la noche de este viernes en el Polideportivo Alexis Arguello, de Managua, capital de Nicaragua.
El combinado canadiense integrado por varios jugadores de la NBA, hicieron gala de su gran fuerza ofensiva y de oportuna defensa para oscurecer el estreno de la tropa dirigida por Ronald Guillén, que no logró durante el desarrollo del compromiso poder jugar «de tu a tu» con su rival de turno.
Para este compromiso los equipos salieron al tabloncillo con las siguientes alineaciones, Venezuela: David Cubillán, Yohanner Sifontes, Anyelo Cisneros, José Asdcanio y Windi Graterol, DT: Ronald Guillén; mientras Canadá lo hizo con: Trae Ball-Haynes, Kyshawn George, Leonard Miller, David Muenkat y Mfiondu Kabengele. DT: Nate Mitchell.
Dominio desde el comienzo
Los norteamericanos se hicieron dueños del marcador para acreditarse los cuatro cuartos de tiempo, el primero 13-26, el segundo, 13-15 para que la primera parte del duelo concluyera a su favor 26-41, así se fueron al descanso. El segundo cuarto de tiempo resultó el «más parejo» del compromiso.
El segundo tiempo fue de mayor producción por parte de de los canadienses que supieron aprovechar los errores de los de Venezuela para acreditarse el tercer cuarto de tiempo 18-25 y el último periodo impusieron mayor ofensiva para dominarlo a plenitud 10-22 y de esta forma darle cifras definitivas al encuentro de 54 puntos por 88.
De esta manera se cumple de manera acertada que la previsión de que la selección venezolana caería sin mayores reservas ante el conjunto de Canadá, aunque la diferencia de 34 puntos refleja más que superioridad.
Los de Canadá dominaron en todos los aspectos desde los Rebotes con 32 Venezuela y 42 los del norte, de los cuales 18 fueron defensivos para los nacionales y 32 para los canadienses; los puntos en la pintura los dominó Canadá 18-38, lo mismo que los puntos viniendo de la banca favorecieron a los norteños 13 por 35 y las cestas de tres también los favorecieron con porcentajes de 32.4 por 46.4.
La ofensiva de los venezolanos fue encabezada por Yohanner Sifontes con 14 puntos, 5 rebotes y 4 robos, David Cubillán agregó 11 unidades, con 3 cestas de tres (3) y Edwin Mijares con 9 tantos, 4 rebotes y 4 asistencias. Mientras que por los norteños destacaron Kyshawn George con 18 puntos, escoltado por Mfiondu Kabengele y Leonard Miller con 14 unidades, cada uno, además de Kyle Wiltjer con 12 tantos.
Hablan los protagonistas
Ronald Guillén: “Fue un juego bastante difícil. Canadá logró imponer su ritmo. En el segundo cuarto fuimos más físicos en defensa y eso nos dio la posibilidad de correr y de acercarnos un poco en el marcador. Sabemos que debemos defender por debajo de 75 puntos para poder competir y tener posibilidades de ganar en este nivel. Tenemos que cambiar la mentalidad y ajustar rápidamente para el partido de mañana. Es una de las primeras lecciones que debemos aprender como equipo”.
Yohanner Sifontes: “Tenemos que ser más aguerridos en el juego. Nos duele perder de esta manera. En menos de 24 horas tenemos otro partido. Vamos a descansar, subir los ánimos y venir mañana por la victoria ante Puerto Rico”.
La selección nacional saldrá a la cancha este sábado 23, a partir de las 8:40 de la noche, para enfrentarse a Puerto Rico, que venció a Panamá con contundente marcador de 93 puntos por 53, en partido correspondiente a la jornada inaugural del certamen que tiene lugar en la ciudad de Managua, Nicaragua.